Zona Arqueologica Monumental Guineal

Información general de: Zona Arqueologica Monumental Guineal
- Departamento: Tumbes
- Provincia: Tumbes
- Distrito: San Jacinto
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Zona Arqueologica Monumental Guineal?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Zona Arqueologica Monumental Guineal
Descripción
Se encuentra ubicado a 64 km de la ciudad de Tumbes y a 8 km del Caserío de Capitán Hoyle, Se constituyo en el centro administrativo ceremonial Inca que controlo la vertiente sureste de los Cerros de Amotape. Guineal es Pueblo del «Cacique Juan», que mencionan los cronistas y en cual descansaron tres días al mando de Francisco Pizarro, durante su marcha de Tumbes a Cajamarca en 1532, ocupa un área de 14 hectáreas, conformado por estructuras de piedras, destacando una pirámide trunca escalonada. Se ubica dentro del Parque Nacional Cerros de Amotape. Forma parte del ultimo tramo (Tumbes) del camino Inca de la Costa. Se proyecta la puesta del valor como parte del sistema vial Inca de la Costa.
Particularidades
DECLARADO COMO SITIO ARQUEOLOGICO POR EL INC CON R.D Nº 540 CON FECHA 30/07/2003
Estado actual
REGULAR porque la zona es utilizado para pastoreo.
Observaciones
Se encuentra ubicado a 64 km de la ciudad de Tumbes y a 8 km del Caserío de Capitán Hoyle.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Tumbes – Capitan Hoyle | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 2 horas 30 minutos | |
| 1 | – | Capitan Hoyle – Guineal | Terrestre | A pie | 1 hora 20 minutos | |
| 1 | – | Capitan hoyle – Guineal | Terrestre | Acémila | 1 hora |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Semi-restringido(previo permiso) | Previo Permiso a SERNANP |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Esporádicamente – Algunos meses | 08:00 a 16:00 Horas | – | de Mayo a Noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Otros (Especificar) | Casas |
| Alimentación | Otros (Especificar) | Casas |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | CAPITAN HOYLE |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | TODA LA INFRAESTRUCTURA EN CAPITAN HOYLE |
| Otros (Especificar) | Telefono Rural |
Mapa: Zona Arqueologica Monumental Guineal
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Tambillos
El nombre de Tambillos, deriva de la palabra Tambo que a su vez proviene del vocablo quechua Tampu. Desde la época de los españoles y portugueses (Año: 1460 Aprox.)...

Casa de Piedra
A 11 Km de la ciudad de Chiclayo, se encuentra ubicado el distrito de Reque, donde podemos apreciar la Casa de Piedra, obra construida por don Luis Esquivez Pacherres,...

Aguas Termales de Pinaya
Se encuentra en posesión del centro poblado de Pinaya, ubicada aproximadamente a 4,100 m.s.n.m. sobre una amplia explanada y en las faldas de los cerros adyacentes, de clima frío...

Templo de San Francisco de Asis
Edificación religiosa desde a fines del siglo XVI y principios del XVII; constituida por una nave de planta rectangular alargada, sacristía adosada al presbiterio hacia el lado del evangelio,...

Ventana del Colca
Ubicada a 4,300 msnm, en este lugar se da inicio a la formación geológica del Cañón del Colca, cuya profundidad máxima es de 4,280 metros y se extiende a...

Alfarería de Urpay
En el pueblo de Urpay se realiza el modelado de la arcilla mediante distintas técnicas artesanales y costumbristas que son heredadas de padres a hijos, con el fin de...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Camping
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje