Chicharron de Ingenio
Información general de: Chicharron de Ingenio
- Departamento: Ica
- Provincia: Nazca
- Distrito: El Ingenio
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Gastronomía
- Subtipo: Platos Típicos
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Chicharron de Ingenio?
Descripción
Es un plato típico que se prepara en varias regiones del Perú, también forma parte de la deliciosa gastronomía del distrito de Ingenio. La fama de este singular potaje empezó hace 19 años, a tal punto que desplazó al tradicional arroz con pato y carapulcra que se estilaban cocinar en dicho distrito. Para su preparación se emplea cerdos alimentados con maíz y criados en las verdes tierras de este distrito, se prefiere utilizar las costillas de cerdo; a diferencia de otros lugares no se sancocha la carne; se fríe la grasa de chancho y cuando adquiere un color amarillo se echan las presas con sal al gusto; para obtener un mejor color se añade la salmuera sobre las carnes; al momento de servir se acompaña de yucas y papas cultivados en el lugar. Se cocina con el fuego obtenido con la leña de Huarango. En el distrito de Ingenio su preparación y degustación gastronómica es casi todo el año.
Galería de fotos
Observaciones
Se celebra el Festival del Chicharrón de Ingenio en el mes de Julio.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo de Petroglifos de Huaro
El Museo de petroglifos de Huaro es creada el año 2000 a iniciativa del antropólogo Renato Dávila Riquelme en coordinación con el alcalde del distrito de Huaro, donde se...

Museo Amazónico Andino de Quillabamba
El Museo de Quillabamba es un museo temático enfocado en las culturas que habitaron y habitan la provincia de La Convención, consta de tres salas: en la primera se...

Morino Aguardiente de Uva de Moro
El aguardiente de Moro es un destilado de uva del distrito de Moro, conocido como “Morino” por cuanto según la Resolución N° 004476-2019/DSD-INDECOPI la Asociación de Vitivinicultores del Distrito...

Area de Conservacion Privada Qosqoccahuarina
El Área de Conservación Privada Qosqoccahuarina, se encuentra ubicada en la comunidad campesina de Rumira Sondormayo, distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba de la Región Cusco; cuenta con una...

Sitio Arqueológico Cantamarca
Asentada sobre la quebrada del río Chillón, se eleva fastuosa sobre las bóvedas de un cielo siempre azul y con nubes de algodón, la colina piramidal de Cantamarca. Construida...

Festividad de San Isidro Labrador
La imagen de San Isidro fue traida a Moche por Santo Toribio de Nogrovejo en 1578. La fiesta del "Patrón de los agricultores" se organiza en moche desde el...