Turismo Peruano Turismo Peruano

Chicharron de Ingenio

Chicharron de Ingenio

Información general de: Chicharron de Ingenio

  • Departamento: Ica
  • Provincia: Nazca
  • Distrito: El Ingenio
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Platos Típicos
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Es un plato típico que se prepara en varias regiones del Perú, también forma parte de la deliciosa gastronomía del distrito de Ingenio. La fama de este singular potaje empezó hace 19 años, a tal punto que desplazó al tradicional arroz con pato y carapulcra que se estilaban cocinar en dicho distrito. Para su preparación se emplea cerdos alimentados con maíz y criados en las verdes tierras de este distrito, se prefiere utilizar las costillas de cerdo; a diferencia de otros lugares no se sancocha la carne; se fríe la grasa de chancho y cuando adquiere un color amarillo se echan las presas con sal al gusto; para obtener un mejor color se añade la salmuera sobre las carnes; al momento de servir se acompaña de yucas y papas cultivados en el lugar. Se cocina con el fuego obtenido con la leña de Huarango. En el distrito de Ingenio su preparación y degustación gastronómica es casi todo el año.

Galería de fotos

Observaciones

Se celebra el Festival del Chicharrón de Ingenio en el mes de Julio.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Santuario de la Virgen de Chapi

Santuario de la Virgen de Chapi

El santuario de la virgen de Chapi se halla a unos 87 kilómetros de la ciudad de Arequipa en el desértico lugar denominado Chapi, está situado en una ladera...

Leer más

Manantial de Huachacora

Manantial de Huachacora

El acceso es por un sendero trabajado en piedra labrada, cuesta abajo que conduce a una zona llena de vegetación , alrededor del brote de agua, que sale en...

Leer más

Colpa de Loros Santa Maria

Colpa de Loros Santa Maria

Esta colpa de loros se encuentra en la margen izquierda del río Huanchama, aguas debajo de la catarata Santa María, ubicada en una peña donde se puede apreciar a...

Leer más

Mirador Uluasha

Mirador Uluasha

El mirador natural y pintoresco, se encuentra ubicado en el Cerro Uluasha, a una altitud de 3643 m.s.n.m., y en la parte inferior de 3565 m.s.n.m., extendiéndose en un...

Leer más

Parque Ecologico de San Martin de Pangoa

Parque Ecologico de San Martin de Pangoa

Es el parque principal del pueblo de San Martín de Pangoa y tiene forma cuadrangular, con un perímetro de 364 m con un área total de 8312 m2 lo...

Leer más

Catarata la Ninfa

Catarata la Ninfa

La catarata La Ninfa proviene de manantiales u ojos de agua ubicados en un cerro que circunda el valle de La Libertad. Tiene aproximadamente 45 m de altura y...

Leer más

MENU