Turismo Peruano Turismo Peruano

Chicharron de Ingenio

Chicharron de Ingenio

Información general de: Chicharron de Ingenio

  • Departamento: Ica
  • Provincia: Nazca
  • Distrito: El Ingenio
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Platos Típicos
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Es un plato típico que se prepara en varias regiones del Perú, también forma parte de la deliciosa gastronomía del distrito de Ingenio. La fama de este singular potaje empezó hace 19 años, a tal punto que desplazó al tradicional arroz con pato y carapulcra que se estilaban cocinar en dicho distrito. Para su preparación se emplea cerdos alimentados con maíz y criados en las verdes tierras de este distrito, se prefiere utilizar las costillas de cerdo; a diferencia de otros lugares no se sancocha la carne; se fríe la grasa de chancho y cuando adquiere un color amarillo se echan las presas con sal al gusto; para obtener un mejor color se añade la salmuera sobre las carnes; al momento de servir se acompaña de yucas y papas cultivados en el lugar. Se cocina con el fuego obtenido con la leña de Huarango. En el distrito de Ingenio su preparación y degustación gastronómica es casi todo el año.

Galería de fotos

Observaciones

Se celebra el Festival del Chicharrón de Ingenio en el mes de Julio.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza de la Huaconada de Mito

Danza de la Huaconada de Mito

La Huaconada de Mito, es una danza ritual Huanca que se desarrolla del 1ro. al 3 de enero de cada año en Distrito de Mito ubicado en los andes...

Leer más

Museo Catedralicio

Museo Catedralicio

El Museo Catedralicio cuenta con obras religiosas de la época virreynal en oro y plata. Conserva objetos vinculados a la liturgia, tallas y pinturas del período colonial, entre los...

Leer más

Las Pampas del Olvido

Las Pampas del Olvido

Son 400 hectareas que conforman este atractivo turistico, lo que le caracteriza a este atractivo son sus bosques primarios donde albergan gran cantidad de flora y fauna

Leer más

Catarata Macoshoato

Catarata Macoshoato

La catarata de Macoshoato se encuentra ubicada en la Comunidad Nativa de Koribeni perteneciente a la zonal de Palma Real a una altitud de 858 m.s.n.m., y está dentro...

Leer más

Laguna de Huacachina

Laguna de Huacachina

Es un hermoso oasis del desierto iqueño al cual se le atribuye aún propiedades curativas (Barro de la Laguna). El espejo de agua de la laguna tiene una extensión...

Leer más

Sitio Arqueológico de Cerrillos

Sitio Arqueológico de Cerrillos

Es un sitio arqueológico cívico-ceremonial con ocupación entre las épocas Paracas Temprano y Medio, localizado en el centro poblado de Pampa de la Islas, en el Distrito de San...

Leer más

MENU