Turismo Peruano Turismo Peruano

Plaza Mayor de Huamanga

Plaza Mayor de Huamanga

Información general de: Plaza Mayor de Huamanga

  • Departamento: Ayacucho
  • Provincia: Huamanga
  • Distrito: Ayacucho
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Plazas
  • Jerarquía: 3

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra ubicada en el centro de la ciudad y es una de las pocas plazas del Perú que tiene portales con 111 arcos en los cuatro lados, Se caracterizan por sus arquerías de piedra en el primer nivel construidas en las primeras décadas del siglo XVIII, es una de las más grandes del país, tiene una visión hermosa y armónica, sus corredores con balaustres de madera y al centro hay un monumento ecuestre del Mariscal Antonio José de Sucre, donde anteriormente estuvo una pileta de agua, que tenía una figura con una banderola en la mano, posteriormente lo cambiaron con otra, cuya figura le llamaban el «Pascualito», que según la tradición, un bohemio que se había dormido en uno de los portales. Descubrió que dicho personaje había convertido la plaza en una enorme laguna, con el peligro de la caída de todas las construcciones, por lo que lo tomaron preso y lo trasladaron a otro lugar, primero a Santa Clara y después a Santa Teresa. Es un conjunto monumental muy bello, por su alto valor histórico y arquitectónico. Tiene un nivel de armonía que une todos los componentes y se hizo al estilo de las plazas de España, como las de Medellín y Trujillo. Alrededor de ella se encuentran los locales de la Municipalidad, La Catedral, Universidad, Prefectura, Corte Superior de Justicia y las bellas casonas. José María Blanco decía que su plaza mayor era única en el Perú, mientras Charles Wiener sostenía que era una de las plazas más hermosas del Perú, donde había una fuente, rodeada de seis estatuas; Luis Carranza, expresaba que era una de las más grandes y hermosas del Perú; mientras que Luis E. Galván opinaba que el conjunto arquitectónico de la plaza mayor, con arquerías y portales por los cuatro lados, era de una belleza urbanística única. Como se indica existen cuatro portales: 1. Portal Municipal: El Palacio Municipal, La Basílica Catedral y la Casa Castilla y Zamora (UNSCH). 2. Portal Independencia: Casa Ladrón de Guevara, Casa de Doña Mauricia Ruiz Vda. De Alcalá, Casa Romero Pintado con sala de exposiciones culturales. 3. Portal Constitución: Casa del Club 9 de Diciembre, Casa Boza y Solís (Gobernación), Casa del Regidor Don José de García de los Hoyos (Corte Superior de Ayacucho). 4. Portal Unión: Hotel Plaza de Ayacucho, Casa del Canánigo Manuel Frías, (Banco de Crédito), Casa Laud y Casa de los Marqueses de Mozobamba. «…se han edificado las mayores y mejores casas que hay en todo el Perú, todas e piedra y ladrillo y teja, con grandes torres, de manera que no falta aposentos. La Plaza está llana y bien grande» (Cieza 1945:415) Poco a poco el paisaje urbano va tomando forma alrededor del espacio simbólico central, la Plaza Mayor, donde se levantan el Cabildo y, al lado, el solar de la Iglesia Mayor. En el área en que se hallan se juntan el poder civil y el religioso. Las casas de los vecinos más importantes ocupan el resto del cuadrado que forma la ciudad.

Galería de fotos

Particularidades

La Plaza Mayor es una de las más bellas del Perú, por no decir es la única que tiene alrededor 111 arcos en los cuatro lados, que tiene una visión hermosa y armónica. Declarado como Patrimonio de la Nacion con R.S. No. 2900-1972-ED

Estado actual

Buen estado de conservación.

Observaciones

Está ubicado en la parte central del casco urbano colonial.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – Plaza de ArmasTerrestreA pieO Km.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 6.00 a a.m. a 6.00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaTodos en la ciudad de Ayacucho
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Ayacucho
AlcantarilladoEn la ciudad de Ayacucho
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de Ayacucho
TeléfonoEn la ciudad de Ayacucho
SeñalizaciónEn la ciudad de Ayacucho

Mapa: Plaza Mayor de Huamanga

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales de Exchaje

Aguas Termales de Exchaje

Se encuentra en la region a una altura de 3,493 m.s.n.m., Son aguas que fluyen de la cuenca del Tambo, se caracterizan por sus grietas y surtidores tipo Geiser...

Leer más

Chullpas de Santa María

Chullpas de Santa María

Se encuentran situadas en el fundo Santa María, sector Ayahuasi, aproximadamente a 400 mts. del lado izquierdo de la carretera asfaltada - interoceánica tramo de Azangaro a Macusani. Sobre...

Leer más

Paseo las Palmeras

Paseo las Palmeras

Calle pintoresca con viviendas típicas de la región que conservan las características de la arquitectura austro-alemana. Obtiene su nombre de las palmeras que se ubican a los lados de...

Leer más

Sitio Arqueologico Ahuila Gencha Machay

Sitio Arqueologico Ahuila Gencha Machay

Pintura Rupestre Ahuila Guencha cuyo significado es huerto antiguo está ubicado en el alero rocoso del cerro Ojpay a 4 Km de villa de Singa, con coordenadas geográficas 09º23`59.2``S...

Leer más

Laguna Balsacocha

Laguna Balsacocha

Ubicada a 38,4 km al suroeste del pueblo de Huasicancha se ubica esta laguna de gélidas, oscuras y profundas aguas de color verde azulado que alcanzan aproximadamente 22 m...

Leer más

Pueblo de Recuay

Pueblo de Recuay

El pueblo de Recuay, forma parte del callejón de Huaylas, fundada 1949 y su nombre rememora a una de las culturas que tuvieron asentamiento en el lugar. Recuay, llena...

Leer más

MENU