Turismo Peruano Turismo Peruano

Área de Conservación Regional Albufera de Medio Mundo

Área de Conservación Regional Albufera de Medio Mundo

Información general de: Área de Conservación Regional Albufera de Medio Mundo

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Huaura
  • Distrito: Vegueta
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Áreas Protegidas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Paseos en Bote
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Esta Albufera se ubica a la altura del kilómetro 170 al 177 de la Carretera Panamericana Norte, en el Centro Poblado Menor de Medio Mundo, Distrito de Végueta. Fue establecido como Área de Conservación Regional, el 25 de enero del 2007, en una extensión de 687.71 hectáreas. La sustentabilidad hídrica de este humedal se basa en filtraciones de origen marino (Raimondi, 1924), y desde 1960 a las filtraciones de la irrigación San Felipe, como parte del sistema hidrológico de la cuenca del río Huaura. Forma parte del corredor biológico del Pacifico del Sur como lugar de descanso de aves migratorias en su recorrido anual; es considerado como uno de los humedales más importantes del país, por tener un espejo de agua de 7 Km. De longitud, además constituye un maravilloso ecosistema que alberga costumbres ancestrales como la extracción del recurso forestal y el arte de su tejido; y diversos hábitats con singular belleza y diversidad de especies. Entre su flora que predomina es el junco y la totora, materia prima que es utilizada para la elaboración de las variadas artesanías, cuenta con 63 especies registradas de aves, 03 especies de peces endémicas (monengue, lisa y mojarra) y 02 especies introducida (tilapia gris y roja). La administración del Área de Conservación Regional Albufera de Medio Mundo, está a cargo del Gobierno Regional de Lima, la cual tiene como objetivo conservar su biodiversidad, promoviendo su uso sostenible y la protección de sus recursos. Cuenta con un Plan Maestro 2015-2019, y un Comité de Gestión que permite la participación activa de la población y actores locales para la contribución en la Gestión del Área Natural Protegida.

Galería de fotos

Particularidades

Mediante Resolución Suprema 237-83-ITI/TUR, se declara a Albufera Medio Mundo como Zona de Reserva Turística. Mediante Decreto Supremo Nº 006-2007-AG, se establece como Área de Conservación Regional Albufera de Medio Mundo. Forma parte del Corredor Biológico del Pacifico Sur.

Estado actual

Regular, se ha identificado perdida de hábitat por arrojo de desmonte y quema de residuos vegetales de junco y totora.

Observaciones

El ingreso es a la altura del Km 177 de la carretera Panamericana Norte, se recorre 1.4 Kilómetros, de allí se toma un desvío hacia el sur y se continua por una carretera afirmada de 2.4 Km hasta llegar a la Zona Turística, lugar donde se concentra los Bungalow administrados por la Municipalidad Distrital de Végueta y restaurantes por prestadores de servicios turísticos. Las coordenadas de la albufera son -10.9243, -77.6680

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huacho – Desvio km. 177 C.P de Medio MundoTerrestreAutomóvil Particular29.9 km. / 29 min.
1Desvio km. 177 – ACR Albufera Medio MundoTerrestreAutomóvil Particular3.8 km / 3 min.
2Huacho – Desvio km. 177 C.P de Medio MundoTerrestreBus Turístico29.9 km. / 39 min.
2Desvío km. 177 – ACR Albufera Medio MundoTerrestreBus Turístico3.8 km / 6 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibrePara ser atendido por el guardaparque es necesario previa coordinación con la Gerencia de Recursos Naturales del Gob. Regional de Lima(Telf: 4145538)

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses09:00 am a 05:00 pmEn meses de Verano (de Diciembre a Marzo)

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingAlbúfera Medio Mundo
Deportes / AventuraCampingAlbúfera Medio Mundo
NaturalezaObservación de avesAlbúfera Medio Mundo
PaseosPaseos en BoteAlbúfera Medio Mundo
PaseosExcursionesAlbúfera Medio Mundo
NaturalezaObservación de faunaAlbúfera Medio Mundo
NaturalezaObservación de floraAlbúfera Medio Mundo
NaturalezaObservación de paisajeAlbúfera Medio Mundo
OtrosToma de fotografías y filmacionesAlbúfera Medio Mundo

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoOtros (Especificar)En la Zona Turistica, administrada por la Mununicipalidad Distrital de Vegueta. En el lado norte, se ubica Bungalows
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la Zona Turistica, administrado por prestadores turísticos.
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de botesEn la zona turistica, servicio brindado por la Asociacion Turistica de Paseos en Bote Albufera Medio Mundo.
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn la Zona Turistica, administrada por la Municipalidad Distrital de Vegueta.

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de Vegueta
AlimentaciónRestaurantesCentro Poblado de Medio Mundo
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCentro Poblado de Medio Mundo.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCentro Poblado de Medio Mundo.
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCentro Poblado de Medio Mundo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Medio Mundo
DesagüePueblo de Medio Mundo
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Medio Mundo
TeléfonoPueblo de Medio Mundo

Mapa: Área de Conservación Regional Albufera de Medio Mundo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Gallito de las Rocas

Catarata Gallito de las Rocas

Se encuentra ubicada a una altitud de 1400m.s.n.m. a 32Km. desde Satipo por una carretera departamental hasta el anexo de San Antonio, caminata por el bosque en 10 minutos,...

Leer más

Cerro Hananhuaca.

Cerro Hananhuaca.

Ubicado en las cercanías del centro poblado de Tactago en el distrito de Cumba. Es un mirador natural de todo el panorama en el recorrido del rio marañón en...

Leer más

Petroglifos del Cerro Villaflor-Àlamo

Petroglifos del Cerro Villaflor-Àlamo

Los petroglifos Álamo se encuentran ubicados en el sector los álamos cerca al Caserío de Villaflor, a 150 metros de la carretera alterna que viene de Piura-Faique, al sur...

Leer más

Maratón de Pacasmayo

Maratón de Pacasmayo

El primer domingo de julio de cada año se celebra el evento Maratón de Pacasmayo, que busca no solamente fomentar la práctica del deporte, sino también y principalmente promover...

Leer más

Escabeche

Escabeche

El Escabeche es un plato criollo que data de la época colonial. Su nombre se origina en el medio oriente con la palabra "sikbag", la cuál se pronunciaba como...

Leer más

Laguna Mororococha

Laguna Mororococha

La Laguna Mororococha se encuentra ubicada en la Cordillera Blanca, al este de la ciudad de Cátac. Abarca la región natural puna, donde el índice pluvial es muy alto,...

Leer más

MENU