Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna de Cochapiteg

Laguna de Cochapiteg

Información general de: Laguna de Cochapiteg

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Yarowilca
  • Distrito: Obas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra a una altitud aproximada de 3,900 m.s.n.m. en la región Suni, posee una extensión en promedio de 2 hectáreas y una profundidad que va de 1 metro y medio en la parte honda a 60 cm en la parte baja o menos profunda. Tiene unas pequeñas islas que están repartidas en el interior de la laguna, sus aguas son cristalinas y reflejan el cielo azul del verano andino. Entre la fauna característica de este recurso lo constituyen principalmente aves, siendo éstas: el Algay (Dominico), Leglish (Velador), Yuquish (Zorzal), Acacllo entre otros. En la flora circundante destaca el Ichu y en la flora interna de la laguna podemos nombrar a los pequeños totorales y otras plantas propias de este sistema biológico. Desde un lado de la laguna se puede tener una buena vista de los cerros aledaños y zonas alto andinas que constituyen el paisaje de este lugar. Es una de las principales lagunas naturales que existen en este distrito, que no se seca en su totalidad en época de verano y en época de lluvias crece el nivel de sus aguas haciendo mas extensa esta laguna, otro de sus singularidades es que esta rodeada de bellos paisajes naturales que cautiva el ojo de los visitantes foráneos y locales.

Estado actual

El recurso se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

Para llegar al recurso se va por uno de los caminos de herradura que sale del pueblo de Obas, cerro arriba, en el trayecto se pasa por diferentes caseríos que hay en la ruta. Casi unos kilómetros antes de llegar al recurso se toma un sendero que nos conducirá hasta esta hermosa laguna.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chavinillo – ObasTerrestreBus Público25 km. y 1/2 /1 hora y 45 min.
1Obas – Laguna de CochapitegTerrestreA Caballo7km / 1hora y 45min a pie

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesde 8:00 am. / 2:00 pmDe Abril a Noviembre (estación de verano).

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekkingpor los alcantilados de la laguna
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
Otros Servicios TurísticosAlquiler de Caballoscentro poblado Punponcocha

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableUbicado en el poblado de Punponcocha
Otros (Especificar)Letrina

Mapa: Laguna de Cochapiteg

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Arte Rupestre de Qelqatani

Arte Rupestre de Qelqatani

Qelqatani está ubicado en el distrito de Santa Rosa de la provincia de El Collao, aproximadamente a 25 km. al suroeste de Mazocruz en la Comunidad de Chichillapy -...

Leer más

Pintura Rupestre Achcayacu

Pintura Rupestre Achcayacu

La pintura rupestre Achcayacu se encuentra ubicado en el Sector Puncovado de La Oroya Antigua, al oeste de la ciudad de la Oroya a 25 minutos, a una altura...

Leer más

Playa Carhuas

Playa Carhuas

Esta hermosa playa forma parte de la bahía de la independencia, dentro de la Reserva Nacional de Paracas, de tres kilómetros de largo aproximadamente, con una ubicación estratégica que...

Leer más

Complejo Arqueológico el Huarco

Complejo Arqueológico el Huarco

Las fuentes fisiográficas fijan en la parte baja del valle de Cañete la presencia de un grupo social que se desenvolvió durante el periodo llamado Intermedio Tardío (1000-1400d.c) periodo...

Leer más

Mirador Miguel Grau

Mirador Miguel Grau

El mirador se encuentra ubicado en la plaza Miguel Grau, lo mas resaltante de la Plaza es la impresionante vista de la confluencia de los ríos Madre de Dios...

Leer más

Fiesta en Honor a la Virgen Inmaculada Concepción

Fiesta en Honor a la Virgen Inmaculada Concepción

La Virgen es conocida como "Purísima". Esta fiesta es la escenificación de la conquista de los españoles que tiene como actores a los vasallos, los incas, las pallas y...

Leer más

MENU