Se encuentra a una altitud aproximada de 3,900 m.s.n.m. en la región Suni, posee una extensión en promedio de 2 hectáreas y una profundidad que va de 1 metro y medio en la parte honda a 60 cm en la parte baja o menos profunda. Tiene unas pequeñas islas que están repartidas en el interior de la laguna, sus aguas son cristalinas y reflejan el cielo azul del verano andino. Entre la fauna característica de este recurso lo constituyen principalmente aves, siendo éstas: el Algay (Dominico), Leglish (Velador), Yuquish (Zorzal), Acacllo entre otros. En la flora circundante destaca el Ichu y en la flora interna de la laguna podemos nombrar a los pequeños totorales y otras plantas propias de este sistema biológico. Desde un lado de la laguna se puede tener una buena vista de los cerros aledaños y zonas alto andinas que constituyen el paisaje de este lugar. Es una de las principales lagunas naturales que existen en este distrito, que no se seca en su totalidad en época de verano y en época de lluvias crece el nivel de sus aguas haciendo mas extensa esta laguna, otro de sus singularidades es que esta rodeada de bellos paisajes naturales que cautiva el ojo de los visitantes foráneos y locales.
Estado actual
El recurso se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
Para llegar al recurso se va por uno de los caminos de herradura que sale del pueblo de Obas, cerro arriba, en el trayecto se pasa por diferentes caseríos que hay en la ruta. Casi unos kilómetros antes de llegar al recurso se toma un sendero que nos conducirá hasta esta hermosa laguna.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Chavinillo – Obas
Terrestre
Bus Público
25 km. y 1/2 /1 hora y 45 min.
1
–
Obas – Laguna de Cochapiteg
Terrestre
A Caballo
7km / 1hora y 45min a pie
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
de 8:00 am. / 2:00 pm
–
De Abril a Noviembre (estación de verano).
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
por los alcantilados de la laguna
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
centro poblado Punponcocha
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Ubicado en el poblado de Punponcocha
Otros (Especificar)
Letrina
Mapa: Laguna de Cochapiteg
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El Jardín Botánico el Perezoso tiene casi 50 años de estar siendo cultivada por la familia Salvatierra, tiene una extensión de 5 has en las que se pueden encontrar,...
Puémape es un hermoso balneario que se encuentra situado en la costa norte del Perú, Departamento de La Libertad, al suroeste de san Pedro de Lloc, a la altura...
En el centro poblado de Cahuish ubicado a 3230 m.s.n.m. muy próximo a la quebrada Rayushca se encuentra la quebrada Cachiruri, a 3800 m.s.n.m., está quebrada es originada en...
Se localiza en el Centro Poblado El Triunfo, al sur oeste de la ciudad de Tumán, a 3000 m. Distrito de Tumán. Presenta un conjunto arquitectónico y terrazas naturales...
Durante la realización de trabajos de investigación se desenterraron varios artefactos líticos con grabados, así como graderías y plataformas construidas con piedras talladas, fragmentos de cerámica, una Conopa pequeña,...