Turismo Peruano Turismo Peruano

Parque Turístico de Quistococha

Parque Turístico de Quistococha

Información general de: Parque Turístico de Quistococha

  • Departamento: Loreto
  • Provincia: Maynas
  • Distrito: San Juan Bautista
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
  • Tipo: Centros Científicos y Técnicos
  • Subtipo: Zoológicos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Caminata / Trekking
  • Canotaje / Rafting
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Natación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Parque Turístico cercano y de fácil acceso se encuentra ubicado al sur este de la ciudad de Iquitos, en el Km 6.3, camino a Nauta, ocupa una extensión de 369 Ha. en su mayoría compuesta de bosque natural y tiene por núcleo a la Laguna de Quistococha, la cual presenta una extensión de 56,50 ha y 8 m de profundidad. En sus orillas, se ubica la playa artificial «Tunchi Playa», la misma que se halla conformada por arenas de color blanco. Las aguas de la laguna ofrecen una diversa ictiofauna entre peces ornamentales y de consumo humano. Entre las especies más representativas se encuentran: sardinas, lisas, sábalos y boquichicos; siendo estos muy apreciados por los pescadores artesanales. > La vegetación predominante del parque está constituida por palmeras de «aguaje» de gran homogeneidad y tamaño dominante, seguida de diferentes especies entre las que destacan renacos, ojes, aceite caspi, shimbillos, cumalas, etc. El sotobosque circundante es relativamente denso, producto de la regeneración natural de algunas palmeras de «aguaje” y de especies de latifoliadas y lianas. El Parque cuenta, además, con un museo, un zoológico y un vivero natural. En el primero, se presentan en estado disecado, animales de la variada fauna Amazónica como peces, aves, reptiles, roedores, grandes felinos, etc; así como fetos de animales que son objeto de estudio por su rara constitución o formación biológica. En el parque zoológico tiene una superficie de 8 Ha, conformada por flora (árbol, arbusto, gramíneas, ornamentales) y fauna (felinos, monos, reptiles, aves y otros) en cautiverio y en su hábitats natural, se muestra la fauna representativa de la Amazonía ubicada alrededor del lago. En el Vivero, ubicado cerca al lago, se reproducen plantones de especies maderables, ornamentales, frutales nativos y un jardín botánico de plantas medicinales de la región. Por su valor biológico y cultural, las actividades de conservación, investigación y reforestación forman parte del Programa de Concientización y Educación Ambiental. El Parque Quistococha, contribuye con la valoración de la cultura local y su importante relación con los recursos naturales, constituyendo un punto de encuentro para el turista.

Galería de fotos

Particularidades

Es el único Parque Turístico de la región, Mediante Resolución Supremo Nº 223-84 ITI/tur del 31-10-84 se declara «Parque Turístico Nacional» dentro el Sistema de Reservas Turísticas Nacionales a la Laguna de Quistococha y terrenos aledaños. Se localiza al sur de la Ciudad de Iquitos.

Estado actual

Buenas Condiciones

Observaciones

El Parque Turistico de Quistococha, posee una playa artificial de arenas blancas, colindante ala Laguna de Quistococha y forma parte del circuito turístico perteneciente al ámbito de influencia de la carretera Iquitos-Nauta, abarcando otros importantes atractivos turísticos desde la ciudad de Iquitos, como la Zona Reservada Allpahuayo-Mishana, formación del río Amazonas y la Reserva Nacional Pacaya-Samiria.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde la Ciudad de Iquitos al recursoTerrestreAutomóvil Particular12 km- 20 minutos
1Desde la Ciudad de Iquitos al recursoTerrestreTaxi12 Km. – 25 minutos
1Desde la Ciudad de Iquitos al recursoTerrestreMototaxi12 Km. 30 minutos
1Desde la Ciudad de Iquitos al recursoTerrestreBus Público12 Km. 25 minutos
1Desde la Ciudad de Iquitos al recursoTerrestreOtros (Especificar el Tipo)MOTO 12 Km. 30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)EL costo de ingreso es adultos nacionales y locales S/ 4.00 nuevo soles y niños S/.1.00 nuevo sol. Tarifa extranjero S/.9.00 nuevos soles.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año7am a 5pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosActividades Sociales
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes acuáticosCanotaje / RaftingCanoas regionales
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de pedalones
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOficina de Información
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la Ciudad de Iquitos
AlojamientoHostalesEn la Ciudad de Iquitos
AlimentaciónRestaurantesEn la Ciudad de Iquitos y el trayecto de la carretera al recurso
AlimentaciónBaresEn la Ciudad de Iquitos
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la Ciudad de Iquitos
Lugares de RecreaciónPubsEn la Ciudad de Iquitos
Lugares de RecreaciónNight ClubsEn la Ciudad de Iquitos
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosEn la Ciudad de Iquitos
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasEn la Ciudad de Iquitos
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la Ciudad de Iquitos
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesEn la Ciudad de Iquitos
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad de Iquitos y en el distrito de San Juan Bautista
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la Ciudad de Iquitos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la Ciudad de Iquitos
AlcantarilladoEn la Ciudad de Iquitos
DesagüeEn la Ciudad de Iquitos
Luz (Suministro Eléctrico)En la Ciudad de Iquitos- en el trayeto al recurso
TeléfonoEn la Ciudad de Iquitos- en el trayecto al recurso
SeñalizaciónEn la ciudad de Iquitos- en el trayecto al recurso

Mapa: Parque Turístico de Quistococha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cocha Juarez

Cocha Juarez

La Cocha Salvador se encuentra ubicada en la Selva Sur del Perú, en el departamento de Madre de Dios, provincia del Manu, dentro de la zona de uso turístico...

Leer más

Plaza de Armas de Caraz

Plaza de Armas de Caraz

Plaza bautizada como Plaza Bolívar en honor a la visita del Libertador Simón Bolívar. La plaza en sus inicios era de forma cuadrada pero recortada más tarde por el...

Leer más

Danza Anti

Danza Anti

Es una danza costumbrista bailada en los diferentes pueblos pertenecientes al distrito de San Nicolás; son un grupo de 6 mujeres llamadas pallas, de las cuales dos de ellas...

Leer más

Rio de Pachachaca

Rio de Pachachaca

Es el principal Rio de la provincia de Abancay y ocupa la franja central del departamento, abarcando buena parte de las provincias de Abancay, Aymaraes y Antabamba, cabe indicar...

Leer más

Orurillo

Orurillo

El origen de Orurillo es preinca, se señala una antigüedad de 3,000 años. En este territorio se ubicaron reynos Kollas, también surgió la cultura Kaluyo, con su núcleo civil...

Leer más

Nevado Pisco

Nevado Pisco

Hermoso nevado que alcanza una altitud de 5752 m.s.n.m., es apropiado para la escalada en hielo, es muy visitado por los turistas extranjeros, quienes son amantes de la aventura...

Leer más

MENU