Pinturas Rupestres del Hombre de Ccorca
Información general de: Pinturas Rupestres del Hombre de Ccorca
- Departamento: Cusco
- Provincia: Cusco
- Distrito: Ccorca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Pintura Rupestre
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Pinturas Rupestres del Hombre de Ccorca?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Pinturas Rupestres del Hombre de Ccorca
Descripción
Las Pinturas Rupestres de Ccorca también son llamadas Intiyoq Maraskay, estas pinturas fueron hechas sobre las bases de un farallón de aproximadamente 30 m de altura. Se pueden observar varios escenas, las primeras cuatro escenas comenzando por el lado izquierdo del observador; son representaciones de camélidos esquematizados de tamaño grande pintados en color blanco y rojo. Hacia el lado derecho se observa una figura solar con rayos pintados de manera alterna en colores rojo y blanco. Las pinturas fueron realizadas en paredes rocosas que actualmente se encuentran en estado de deterioro por estar expuestas a la intemperie. Hacia el extremo del lado derecho se ubica una escena compuesto por dos camélidos adultos probablemente llamas, una cría de color crema y un círculo concéntrico conformado por un anillo blanco que lo encierra; otro de color rojo ocre y termina en un círculo central de color blanco. La pintura de color crema de los camélidos es una pasta elaborada a base de arcilla o cal aplicada en una capa gruesa igual que la de color rojo entre los círculos exterior y central. Los camélidos por su importancia económica, social y ritual están presentes en las pinturas rupestres; la llama por su capacidad de transporte y por ser proveedor de carne y fibra creció en importancia por el crecimiento de la población y la expansión del Imperio. El círculo concéntrico también es otro signo frecuente en el arte rupestre que probablemente sean representaciones del sol; el símbolo de mayor sacralidad en la cosmología Andina. Estas pinturas rupestres están asociadas a contextos funerarios que se encuentran totalmente profanados
Galería de fotos
Particularidades
Segun el Dr. Luis Barreda Murillo, las pinturas de Ccorca son la primera evidencia de los primeros habitantes de la region del Cusco.
Estado actual
Regular estado de conservación, actualmente parte delas pinturas se están deteriorando, requiriendo una restauración
Observaciones
Las pinturas se encuentra en la margen izquierda del camino inca Ccorcca-Huayllay, a 3700 m.s.n.m., al noroeste del pueblo de Ccorca en la provincia del Cusco. Actualmente la Dirección Regional de Cultura viene realizando los trabajos de delimitación arqueológica para la declaratoria como patrimonio cultural de la nación de este sector.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cusco-Santiago-Ccorca | Terrestre | Bus Turístico | 22 Km./45 min. | |
2 | – | Ccorca – Pinturas | Terrestre | A pie | 500 m./10 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 06:00 a.m. a 18:00 Hrs. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Ccorca |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Ccorca |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Ccorca |
Alcantarillado | Poblado de Ccorca |
Desagüe | Poblado de Ccorca |
Teléfono | Poblado de Ccorca |
Mapa: Pinturas Rupestres del Hombre de Ccorca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festividad de Santa Rosa de Lima
Desde 1671, cada 30 de agosto los limeños se visten de fiesta para rendirle homenaje a la patrona de la ciudad: Santa Rosa de Lima. Pero además de celebrarse...

Semana Turistica de Caraz
La Semana Turística de Caraz es uno de los potenciales turísticos con que cuenta la Provincia de Huaylas. Dicha celebración se viene desarrollando desde el año 1984, con una...

Cataratas de Golondrinas
Las cataratas Las Golondrinas, llamada así por la presencia de estas aves en las cercanías del lugar; se encuentra ubicada en la región natural de selva alta o rupa...

Leyenda de los Hermanos Ayar
La leyenda de los hermanos Ayar cuenta el nacimiento del gran Imperio Inca transmitida de manera oral de generación en generación, cuenta la leyenda que el Dios Wiracocha hizo...

Danza Tipica Saqsa o Machu Q’Aq’A
Danza originada distrito y provincia de Paruro es muy antigua y fue recopilado por el patriarca Santos Letona Vera, esta danza autóctona es la remembranza de los personajes mitológicos...

Sondor Raymi – la Epopeya Chanka
La escenificación de la Epopeya Chanka, del Sondor Raymi, se realiza en un escenario natural a orillas de la laguna de Pacucha que viene a representar la Laguna de...