Turismo Peruano Turismo Peruano

Rodales de Puya de Raimondi

Rodales de Puya de Raimondi

Información general de: Rodales de Puya de Raimondi

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: La Convencion
  • Distrito: Vilcabamba
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Lugares pintorescos de flora y fauna
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Toponimia: Yanahuanca palabra quechua que proviene de dos palabras, yana que significa negro y Huanca que significa piedra grande. Lugar donde se encuentra una piedra grande y negra.
  • Altitud: 4053 m s. n. m.
  • Otros: COMUNIDAD CAMPESINA DE ARMA

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El bosque de puyas de Raimondi de Yanahuanca tiene las titankas más grandes y densas en la provincia de la Convención. Lo maravilloso del paisaje se complementa con la presencia de una variada fauna y flora silvestre, desde el lugar se puede observar el Nevado Otaña. El bosque está ubicado en los sectores de Yanahuanca y Panta, en la comunidad de Arma, distrito de Vilcabamba. Estos rodales de puya pertenecen a la familia de la bromeliácea que son pariente de las piñas, sus hojas espinosas crecen durante años, se parece al maguey. Las puyas de Yanahuanca y panta miden 3 a 4 metros de altura en crecimiento vegetativo y una inflorescencia de hasta 8 metros de altura produciendo racimos de hasta 5 mil flores llenas de néctar que representan un festín en la dieta privilegiada para decenas de picaflores altoandinos como él Oreotrochilus stolzmanni, Colibrí coruscans, Patagona gigas, Aglaeactis cupripennis, Coeligena iris, Lesbia nuna, Metallura tyrianthina. Las puyas en Yanahuanca y Panta se han adaptado al frío, gracias a una gruesa capa de aislante en el tallo y una densa roseta de hojas que se mantiene aún después de muertas. Sin embargo, el eje que lleva las flores carece de esa protección y usualmente su aislamiento está constituido por una combinación de hojas delgadas y una gruesa capa de pelos. Las puyas también desarrollaron resistencia al fuego gracias a Las características de suculencia y baja combustibilidad de esas plantas les permiten sobrevivir al fuego. Los rodales de puya para florar tiene que pasar 100 años, los pobladores locales desde siempre lo conocían como Titanka.

Galería de fotos

Particularidades

Único lugar en la Provincia La Convención donde es posible encontrar estas especies de flora singular.

Reconocimientos

Puya raimondi es considerada una especie amenazada y está protegida Desde 1973 por el Decreto Supremo 1014 del Ministerio de Agricultura.

Estado actual

Bueno

Observaciones

No existe presencia de contaminantes en los rodales de Puya de Raimondi.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Nacionales20Cuaderno de registro de visitantes a los bosques de puya de Raimondi en Yanahuanca.2019
Visitantes Locales(Excursionistas)57Cuaderno de registro de visitantes a los bosques de puya de Raimondi en Yanahuanca.2019

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco/La Convención/Santa Ana – Cusco/La Convención/MaranuraQuillabamba (Plaza de Armas) – ChaullayTerrestreCamioneta Doble TracciónAsfaltado22.5 Km. /30 Min.
1Cusco/La Convención/Maranura – Cusco/La Convención/VilcabambaC.P. Chaullay – Arma (Yanahuanca) OtañaTerrestreCamioneta Doble TracciónAfirmado90.2 Km / 4 Hrs.
1Cusco/La Convención/Vilcabamba – Cusco/La Convención/VilcabambaOtaña – Bosque de puyas.TerrestreA pieCamino de Herradura600 mt. /12 Min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreRegistrarse en el cuaderno de visitantes, en el sector de Chillihua – Arma.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses08:00 a.m. – 05:00 p.m.Los meses de Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Setiembre, Octubre Y Noviembre.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves(Oreotrochilus stolzmanni) (Colibrí coruscans) (Patagona gigas) (Aglaeactis cupripennis) (Coeligena iris) (Lesbia nuna) (Metallura tyrianthina)
NaturalezaObservación de florapuya Raimondi (Pourretia gigantea)
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Hotel de Dos y Tres estrellas Ciudad de Quillabamba
AlojamientoAlberguesCiudad de Quillabamba
AlojamientoHostalesCiudad de Quillabamba
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)Ciudad de Quillabamba, C.P. Lucma, C.P Pucyura, C.P Huancacalle.
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Quillabamba, C.P. Lucma, C.P Pucyura, C.P Huancacalle.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Quillabamba, C.P. Lucma, C.P Pucyura, C.P Huancacalle.
AlimentaciónBaresCiudad de Quillabamba.
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Quillabamba, C.P. Pucyura
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Quillabamba, C.P. Huancacalle
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCiudad de Quillabamba, C.P. Huancacalle
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Quillabamba, C.P. Huancacalle
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botesC.P. Huancacalle
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosC.P. Huancacalle
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaCiudad de Quillabamba
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Quillabamba
Lugares de RecreaciónPeñasCiudad de Quillabamba
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosCiudad de Quillabamba
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad de Quillabamba
Lugares de RecreaciónKaraokeCiudad de Quillabamba
Lugares de RecreaciónBaresCiudad de Quillabamba
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesCiudad de Quillabamba
Lugares de RecreaciónCentros DeportivosCiudad de Quillabamba
Servicios PúblicosMiradores turísticosCiudad de Quillabamba
Servicios PúblicosSeñales turísticas de orientaciónCiudad de Quillabamba
Servicios PúblicosSeñales turísticas de interpretaciónCiudad de Quillabamba, C.P Pucyura.
Servicios PúblicosZonas de muestras artesanales, souvenirs, otrosCiudad de Quillabamba / C.P Huancacalle
Servicios PúblicosCentros de interpretaciónCiudad de Quillabamba
Servicios PúblicosOficina de Información turísticaCiudad de Quillabamba
Servicios PúblicosPuesto de auxilio rápidoCiudad de Quillabamba /C.P. Pucyura

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetCiudad de Quillabamba / C.P Lucma, C.P Pucyura, C.P Huancacalle.
BancosCiudad de Quillabamba / C.P Pucyura
Cajero automáticoCiudad de Quillabamba.
Casa de cambioCiudad de Quillabamba.
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosCiudad de Quillabamba / C.P Pucyura
Servicio de correosCiudad de Quillabamba.
Servicios de taxisCiudad de Quillabamba / C.P Pucyura
Centro de salud – tópicoCiudad de Quillabamba / C.P Pucyura
Venta de materiales para fotografíasCiudad de Quillabamba.
Seguridad / POLTUR / ComisaríaCiudad de Quillabamba / C.P Pucyura
Alquiler y compra de equipos deportivosCiudad de Quillabamba.
LibreríasCiudad de Quillabamba / C.P Lucma, C.P Pucyura, C.P Huancacalle.
Bodegas o minimarketsCiudad de Quillabamba / C.P Lucma, C.P Pucyura, C.P Huancacalle.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Quillabamba / C.P Lucma, C.P Pucyura, C.P Huancacalle.
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Quillabamba / C.P Lucma, C.P Pucyura, C.P Huancacalle.
Energía AlternativaCiudad de Quillabamba.
TeléfonoCiudad de Quillabamba / C.P Lucma, C.P Pucyura, C.P Huancacalle.
AlcantarilladoCiudad de Quillabamba / C.P Lucma, C.P Pucyura, C.P Huancacalle.
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)Ciudad de Quillabamba / C.P Lucma, C.P Pucyura, C.P Huancacalle.
SeñalizaciónCiudad de Quillabamba.

Mapa: Rodales de Puya de Raimondi

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Suspiro de Limeña

Suspiro de Limeña

La historia de su elaboración se inicia con la esposa del poeta José Gálvez Barrenechea, llamada Amparo Ayarez, quien ideó la receta. El poeta bautiza el postre porque es...

Leer más

Reserva Natural de Orquideas Amaru

Reserva Natural de Orquideas Amaru

Se encuentran a 2583 msnm. habitan mas de 145 variedades de orquiedeas, que se diferencian por tamaño, forma, color rodeado de abundante vegetaciòn que crecen en laderas de difìcil...

Leer más

Sitio Arqueologico Pre – Inca de Mazur

Sitio Arqueologico Pre – Inca de Mazur

Es un vestigio arqueológico pre inca, que se encuentra al noreste de Chavinillo, construido sobre cerros, sus paredes están hechas de barro y piedras delgadas, en sus ángulos existen...

Leer más

Plaza Grau

Plaza Grau

La Plaza Grau, fue construida en el siglo XVII y estaba hecha de tierra con adoquines, fue remodelada durante la república para dar cabida al monumento que rinde honor...

Leer más

Playa San Pablo

Playa San Pablo

La playa San Pablo está ubicada en la región natural Costa o Chala a 34 Km. del distrito de Vice se presenta como la prolongación de un extenso litoral...

Leer más

La Leyenda de María Joséfa

La Leyenda de María Joséfa

María Josefa era una mujer hermosa, aseguran los antiguos moradores en las inmediaciones de la Quebrada de Llanganuco. Incuestionable casta y piadosa, tenía los rasgos finos y delicados, la...

Leer más

MENU