Iglesia Sagrado Corazón de Jesús

Información general de: Iglesia Sagrado Corazón de Jesús
- Departamento: Piura
- Provincia: Talara
- Distrito: Lobitos
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Iglesia Sagrado Corazón de Jesús?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia Sagrado Corazón de Jesús
Descripción
La Iglesia Sagrado Corazón de Jesús se encuentra ubicada en el Barrio Centro, a 2.5 Kms. De la plazuela José Olaya, se construyó entre la década de 20 o 30. En julio de 1930 se inaugura esta segunda iglesia y los sacerdotes que estuvieron fueron Jesús Santos García y Jesús Santos Zaragoza. De modelo arquitectónico único, de diseño neogótico que se implantó a inicios del siglo XX, época donde Lobitos era un campamento petrolero, es uno de los pocos templos de estructura íntegra de madera en el Perú, cuenta con piezas prefabricadas y ensambladas, con acceso principal en el muro de pies compuesto por un vano ojival y dos accesos secundarios hacia el muro de la epístola y el evangelio respectivamente. En la fachada destaca la torre central de planta cuadra y un cuerpo que remata en un chapitel; al interior desarrolla una planta de tres naves, divididas por pilares que soportan arquerías de medio punto, siendo la nave central de mayor amplitud y altura en relación a las laterales, reflejándose en la volumetría exterior. Cuenta con 22 ventanas ojivales abiertas en los muros de las tres naves que iluminan el interior del templo, el cual alberga un retablo neogótico de madera en el presbiterio y varios retablos móviles de diversos estilos en las naves laterales. Así mismo, cuenta con dos techos de estructura básica compuesta por cerchas de tablas de madera y cubierta con calamina, las cerchas que se encuentran sobre la nave central cubren una luz de 4.5 metros; las puertas de acceso central como la lateral están placadas con cerrajería de fierro. La estructura integral de la edificación es de madera de pino de Oregón, tiene una altura de 12 metros y un largo de 30 metros; está compuesta por vigas, viguetas, pies derechos, tabiques y entablados ensamblados y unidos con pernos; a lo largo de los años su estructura ha presentado pequeñas modificaciones como el cambio de piso y algunas piezas estructurales de pies derechos. Sin embargo, conserva los valores históricos, artísticos y tecnológicos. Cabe indicar, que el Distrito de Lobitos empezó la explotación de petróleo con la llegada de la empresa petrolera “Lobitos Oilfields Limited” hacia el año de 1901 y donde se emplazaron las principales edificaciones públicas como el cinema, el colegio, el mercado, el edificio de oficinas administrativas, la plaza, entre otras.
Galería de fotos
Particularidades
– Es uno de los pocos templos de estructura íntegra de madera en el Perú. – Declarada como Patrimonio Cultural de la Nación, a través de la Resolución Directoral Nacional Nº 1453, publicada en Lima con fecha 15 de octubre de 2008.
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación, debido al fenómeno del niño costero que a deterioro partes de la fachada y techo de la Iglesia.
Observaciones
La Iglesia Sagrado Corazón podemos ubicarla según estas coordenadas: Latitud:-4.453062 – Longitud: -81.276960.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Piura – Talara | Terrestre | Bus Público | 120 Km. / 2 h. aprox. | |
| 1 | – | Paradero a Lobitos – Iglesia Sagrado Corazón | Terrestre | Mini Bus Público | 16.4 km. 25 min. | |
| 1 | – | Talara VÍa Panamericana – Iglesia | Terrestre | Automóvil Particular | 10 km. 15 min. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Semi-restringido(previo permiso) | Previo permiso (a la administración de la Iglesia o en la oficina de Turismo Municipalidad de Lobitos) |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | 8 am – 6 pm | – | Todos los días |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | alrededores de la playa |
| Instalaciones Privadas | Alojamiento | Resort | alrededores de la playa |
| Instalaciones Privadas | Alojamiento | Casa de Hospedaje | alrededores de la playa |
| Instalaciones Privadas | Alojamiento | Otros (Especificar) | alquiler de casas alrededores de la playa |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | alrededores de la playa |
| Instalaciones Privadas | Lugares de Recreación | Discotecas | alrededores de la playa |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hostales | Distrito de Lobitos |
| Alojamiento | Albergues | Distrito de Lobitos |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Lobitos |
| Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes Playa Lobitos |
| Alimentación | Restaurantes | Distrito de Lobitos |
| Alimentación | Bares | Distrito de Lobitos |
| Alimentación | Snacks | Distrito de Lobitos |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Lobitos |
| Alimentación | Venta de comida Rápida | Distrito de Lobitos |
| Lugares de Recreación | Discotecas | Distrito de Lobitos |
| Lugares de Recreación | Pubs | Distrito de Lobitos |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Distrito de Lobitos |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Distrito de Lobitos |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Distrito de Lobitos |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Lobitos |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de Lobitos |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Distrito de Lobitos |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Distrito de Lobitos |
| Alcantarillado | Distrito de Lobitos |
| Desagüe | Distrito de Lobitos |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Lobitos |
| Teléfono | Distrito de Lobitos |
| Señalización | Distrito de Lobitos |
Mapa: Iglesia Sagrado Corazón de Jesús
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Barrio Tradicional de San Cristobal
Al norte del Cusco incaico, a los pies de Sacsayhuamán, se encuentra el palacio de Qolqanpata, cuya construcción se atribuye al legendario Manco Capac, fundador del imperio inca y...

Cataratas de Muruhuayin – Shulluyacu
Es una formación de la naturaleza con pendientes de rocas perpetuas. Caidas de agua con una pendiente aprox. De 25 metros de altura. encontrandose al término del mismo una...

Vivero Forestal de la Compañía Minera Buenaventura
El Vivero Forestal de la Compañía Minera Buenaventura, se encuentra en las afueras del pueblo de Orcopampa, tiene un área aproximada de 12 470 metros, es un centro de...

Ultra Maraton – Jungle Ultra
La Ultra Marathon es un evento deportivo que se desarrolla en el distrito de Kosñipata desde el año 2012 bajo la iniciativa de Beyond the Ultimate (BTU), organización Británica,...

Sitio Arqueologicos de Japata
El complejo arqueológico de Japata pertenece de la época preinca, en ella habitaron los antiguos Huancas y sirvieron como vivienda y almacén de alimentos. En la actualidad, en una...

Escultura del Qoto Pichi
Se trata de una talla en piedra del rostro de un párroco con un qoto (bocio) y bonete, este rostro lo mandó tallar un agricultor de la selva de...
Turismo Peruano
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones





