Turismo Peruano Turismo Peruano

Totoral los Patos

Totoral los Patos

Información general de: Totoral los Patos

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Barranca
  • Distrito: Supe Puerto
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Humedales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Observación de flora

Descripción

Lo Humedales el Totoral Los Patos,se extiende desde el lado Sur del Sitio Arqueológico Aspero hacia el este a 500 mts. De la línea de la Costa,tiene una superficie de 180 hectáreas aprox. cubiertas mayormente de vegetación vascular (totora hinea y totora balsa) tiene una profundidad de 2.00 mts.está compuesto por aguas salobres ya que se encuentra próximo al mar.Dentro éste se pueden apreciar la variedad de especies de aves como:garcita azul,garcita blanca,cuculí,polla de agua,gallareta andina,zarapito trinador,paloma rabiblanca,guardacaballo,gorrión americano,garza huaco,gallinazo cabeza roja,gallinazo cabeza roja,en los totorales son frecuentes el totorero (phleocryptes melanops) que construyen su nido uniendo varias hojas de totora;el siete colores (tachuris rubigastra)que constituye su nido en una hoja de totora.Posee también especies de flora como:Junco,totora,grama salada,paraguitas. El principal recurso extraido de los humedales que se formaban en las zonas bajas del Valle de Supe,es la fibra vegetal de junco,caricillo o totora,que una vez secada era empleada en la manufactura de bolsas»shicras»,cestos,petates,entre otros. En la actualidad el recursos es aprovechado por las familias que habitan los centros poblados de Supe y Supe Puerto,los artesanos seleccionan las especies como totora enea (typha angustifolia)y el junco(schoenoplectus sp.)para manufacturas de canastas,esteras y colchones.

Estado actual

Bueno,mantiene su estado natural.

Observaciones

Ubicado en la parte sur del Sitio Arqueológico Aspero hacia el este a 500 mts. De la línea de la Costa.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Barranca-Supe Puerto-AsperoTerrestreAutomóvil Particular7km./7min.
1Barranca-Supe Puerto-AsperoTerrestreMini Bus Público7km./7min.
1Aspero-TotoralTerrestreA pie1.5km./20 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 8:00 am. a 5:00 pm.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesDistrito de Supe Puerto
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Supe Puerto
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Supe Puerto
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Supe Puerto/Banco de la Nación sin cajero automático
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Supe Puerto
Otros Servicios TurísticosTópicoCentro de Salud en el Distrito de Supe Puerto

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Puerto Supe
AlcantarilladoDistrito de Puerto Supe
DesagüeDistrito de Puerto Supe
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Puerto Supe
TeléfonoDistrito de Puerto Supe
SeñalizaciónDistrito de Puerto Supe

Mapa: Totoral los Patos

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueologico de Guellayhuasin

Complejo Arqueologico de Guellayhuasin

El Complejo se encuentra ubicado en el barrio "Pucapampa" al NorOeste de la localidad de pallanchcra, a 3167 m.s.n.m. Fue construida misteriosamente como una ciudadela subterránea prehispánica, edificada entre...

Leer más

Sitio Arqueológico Olán

Sitio Arqueológico Olán

Olán, se ubica a una altitud de 2841 msnm, en un ecosistema caracterizado por un bosque húmedo montano, cuyos árboles se encuentran poblados de orquídeas, bromelias, líquenes y musgo....

Leer más

Museo José Carlos Mariátegui

Museo José Carlos Mariátegui

Museo que busca preservar el legado de uno de los principales pensadores y escritores peruanos del siglo XX. La Casa Museo fue inaugurada el 17 de junio de 1994....

Leer más

Laguna de Tiullacocha

Laguna de Tiullacocha

Se halla al este del distrito, a 12 km de distancia aproximadamente, perteneciente al caserío de “Calla Cancha”. Se encuentra a 4680msnm. Su origen es producto de una depresión...

Leer más

Museo Historico

Museo Historico

Se encuentra ubicado entre las calles Apurímac con Bolivar en pleno centro de la ciudad, fue creado en 1957 en el gobierno del presidente Manuel Prado. Se muestran aspectos...

Leer más

Cascada Santa Cruz

Cascada Santa Cruz

El lugar de partida para el recorrido es el Centro Poblado de Santa Cruz y luego de cruzar una quebrada se inicia la caminata de ascenso alrededor de la...

Leer más

MENU