Totoral los Patos
Información general de: Totoral los Patos
- Departamento: Lima
- Provincia: Barranca
- Distrito: Supe Puerto
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Humedales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Totoral los Patos?
Descripción
Lo Humedales el Totoral Los Patos,se extiende desde el lado Sur del Sitio Arqueológico Aspero hacia el este a 500 mts. De la línea de la Costa,tiene una superficie de 180 hectáreas aprox. cubiertas mayormente de vegetación vascular (totora hinea y totora balsa) tiene una profundidad de 2.00 mts.está compuesto por aguas salobres ya que se encuentra próximo al mar.Dentro éste se pueden apreciar la variedad de especies de aves como:garcita azul,garcita blanca,cuculí,polla de agua,gallareta andina,zarapito trinador,paloma rabiblanca,guardacaballo,gorrión americano,garza huaco,gallinazo cabeza roja,gallinazo cabeza roja,en los totorales son frecuentes el totorero (phleocryptes melanops) que construyen su nido uniendo varias hojas de totora;el siete colores (tachuris rubigastra)que constituye su nido en una hoja de totora.Posee también especies de flora como:Junco,totora,grama salada,paraguitas. El principal recurso extraido de los humedales que se formaban en las zonas bajas del Valle de Supe,es la fibra vegetal de junco,caricillo o totora,que una vez secada era empleada en la manufactura de bolsas»shicras»,cestos,petates,entre otros. En la actualidad el recursos es aprovechado por las familias que habitan los centros poblados de Supe y Supe Puerto,los artesanos seleccionan las especies como totora enea (typha angustifolia)y el junco(schoenoplectus sp.)para manufacturas de canastas,esteras y colchones.
Estado actual
Bueno,mantiene su estado natural.
Observaciones
Ubicado en la parte sur del Sitio Arqueológico Aspero hacia el este a 500 mts. De la línea de la Costa.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Barranca-Supe Puerto-Aspero | Terrestre | Automóvil Particular | 7km./7min. | |
1 | – | Barranca-Supe Puerto-Aspero | Terrestre | Mini Bus Público | 7km./7min. | |
1 | – | Aspero-Totoral | Terrestre | A pie | 1.5km./20 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 8:00 am. a 5:00 pm. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Distrito de Supe Puerto |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Supe Puerto |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Supe Puerto |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Distrito de Supe Puerto/Banco de la Nación sin cajero automático |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Supe Puerto |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de Salud en el Distrito de Supe Puerto |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Puerto Supe |
Alcantarillado | Distrito de Puerto Supe |
Desagüe | Distrito de Puerto Supe |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Puerto Supe |
Teléfono | Distrito de Puerto Supe |
Señalización | Distrito de Puerto Supe |
Mapa: Totoral los Patos
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque de Neblina de Carpish
Es un bosque montano o bosque de neblina, se encuentra ubicado entre la entrada de la sierra hacia la selva, por ello es conocida como “La Puerta a la...

Iglesia y Monasterio de Jesús, María y José
La Iglesia de Jesús, María y José fue fundada el 1 de abril de 1678 y se origina del oratorio que se erigió en la casa de Don Nicolás...

Museo de Palpa
Exhibe en sus ambientes invaluables piezas encontradas en las excavaciones realizadas por el proyecto Palpa. Fue aperturada en el año 2007 siendo alcalde provincial el señor Carlos Rivas Rivas....

Capilla de San Juan de Dios
Fue construida en el año 1650 y formó parte del antiguo hospital “San Nicolás para Indígenas” construido por el propio conquistador español, Nicolás de Rivera “El Viejo"; para aminorar...

Reserva Nacional Tambopata
Tiene una sùperficie de 2780284 ha. limita por el Norte con la provincia de Tambopata, Este con Bolivia, por el Sur Parque Nacional Bahuaja Sonene y por el Oeste...

Casa Tradicional Herbert de la Flor Angulo
Casona solariega que data del siglo XVIII. en esta edificación, se distinguen las dos ventanas de reja del primer piso, el original balcón de la segunda planta y los...