Turismo Peruano Turismo Peruano

Boulevard de Artesanías

Boulevard de Artesanías

Información general de: Boulevard de Artesanías

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Miraflores
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Ferias y Mercados
  • Subtipo: Mercados Artesanales
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 79 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Compras de artesanía /Souvenir actividad
  • Realización de eventos actividad

Descripción

Espacio donde se reúnen más de 1200 artesanos provenientes de todas partes (norte, centro y sur) del Perú, quienes ofrecen sus productos a turistas nacionales y extranjeros; cuyas técnicas de trabajo han sido heredadas de sus familiares, las cuales han pasado de generación en generación. En estas cuadras de la Av. Petit Thouars se exhiben los mejores trabajos en artesanías, joyas, platería, prendas de alpaca, réplicas de cerámica de las culturas Moche, Inca, Chavín, ropa deportiva con estampados de motivos peruanos, óleos y retratos. Un valioso legado que la Municipalidad de Miraflores reconoce y por el cual, todos los 26 de Marzo, celebra el día del Artesano Miraflorino, reconociendo de esta manera el gran trabajo y contribución a preservar los valores culturales ancestrales, la identidad nacional y la promoción turística del distrito.

Galería de fotos

Reconocimientos

Decreto de Alcaldía N° 003-2008-MM por el cual se celebra el Día del Artesano Miraflorino el 26 de Marzo, así como actividades durante todo el mes como el Pasacalle de Danzas Típicas.

Observaciones

Cuadras 52, 53, 54 y 55 de la Avenida Petit Thouars.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Extranjeros4239Gerencia de Cultura y Turismo, Municipalidad de Miraflores, 20202019La cantidad de visitantes está basada en lo usuarios extranjeros del módulo de información turística ubicado en el Boulevard de Artesanías en el año 2019.
Turistas Nacionales3264Gerencia de Cultura y Turismo, Municipalidad de Miraflores, 20202019La cantidad de visitantes está basada en lo usuarios nacionales del módulo de información turística ubicado en el Boulevard de Artesanías en el año 2019.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
OtrosRealización de eventos
[div class=»mapa»]

Mapa: Boulevard de Artesanías

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Otuzco

Pueblo de Otuzco

El origen del Pueblo de Otuzco se remonta a la época de la Conquista, cuando en 1545 los padres Agustinos: Fray Juan de San Pedro, Fray Juan del Canto,...

Leer más

Conjunto Arqueológico de San Antonio

Conjunto Arqueológico de San Antonio

Este recurso turístico, fue edificado en su emplazamiento actual hacia el 1100 – 1300 d.C., está localizado en las faldas irregulares y accidentadas del cerro del mismo nombre, fue...

Leer más

Laguna Ishquicocha

Laguna Ishquicocha

Esta laguna se ubica al Noroeste del Distrito de Chavín de Huántar, en la quebrada de Huantsan a una altitud de 4716 m.s.n.m., perteneciente a la región Puna o...

Leer más

Naciente del Río Marañón

Naciente del Río Marañón

Se ubica en la región natural quechua, su clima es templado frio. En este lugar nace el río Marañón de la confluencia de los ríos Lauricocha y Nupe fuentes...

Leer más

Parque Federico Villarreal

Parque Federico Villarreal

El Parque Federico Villarreal se ubica entre el Jr. Sucre y la Bajada de Baños, ocupa las áreas del barranco y en él se ubica un monumento con una...

Leer más

Sitio Arqueológico de Merquemarka

Sitio Arqueológico de Merquemarka

Merquemarka significa pueblo viejo, el sitio arqueológico está ubicado en una de las gargantas de la parte alta del cerro del mismo nombre, es un lugar de difícil acceso,...

Leer más

MENU