Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Pucallpillo

Laguna Pucallpillo

Información general de: Laguna Pucallpillo

  • Departamento: Ucayali
  • Provincia: Coronel Portillo
  • Distrito: Manantay
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Paseos en Bote
  • Natación
  • Pesca deportiva
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Laguna circundada por paisajes típicos del llano amazónico con terrazas bajas inundables y no inundables, su nombre es diminutivo de Pucallpa, esta laguna se formó al cambiar el curso del río Ucayali, dejando consigo un gran espejo de agua. con una longitud aprox. 8 km. . su ancho varia entre 300 y 500 mtrs. con una profundidad de 10 mtrs. aprox. Esta laguna esta poblada por variedad de peces (boquichico, palometa, bagre, sardina, entre otros), así mismo se puede apreciar diversas aves como garzas blancas, garzas cenizas, shararas, tuki tuki, y patos silvestres. A orillas de la laguna se encuentran sentadas caseríos mestizos como: Pucallpillo.- habitado por 240 pobladores conformado por 80 familias mestizas, cuyo puerto esta a orillas de la laguna cerca de la boca del caño de ingreso por el rio Ucayali, la actividad económica de su pobladores se basa en la agricultura (cultivo de sandia)y pesca. En este caserío se celebra cada 11 de agosto el «Festival de la sandia». A orillas de la laguna se puede bañarse solo en los meses de (junio a Diciembre) epoca de vaciante de la laguna. Sus aguas son de coloración oscura. Se puede realizar paseos en canoas.

Particularidades

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Ubicada a 40 minutos de la plaza de armas de la ciudad de Pucallpa

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de armas de PucallpaTerrestreAutomóvil Particular30 minutos
1Plaza de armas de Pucallpa – recursoTerrestreMototaxi40 minutos
1Plaza de armas de Pucallpa – recursoTerrestreCamioneta Doble Tracción25 minutos
1Plaza de armas de san Fernando (capital del distirTerrestreMototaxi30 minutos
2Puerto Malecón Grau- recursoLacustre / FluvialBote45 minutos bote peke peke

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesdurante el diameses (mayo a noviembre época seca

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos en Bote
Deportes acuáticosNataciónen los meses de mayo a noviembre
Deportes acuáticosPesca deportiva
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidaspoblado pucallpillo, ubicada a orillas de la laguna

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)hospedajes en San Fernando
AlimentaciónRestaurantesSan Fernando
AlimentaciónBaresSan Fernando
AlimentaciónOtros (Especificar)Bodegas, asi mismo comida preparada previa coordinacion con los pobladores.
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajerosbanco de la nación en San Fernando
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURcomisaria de San Fernando
Otros Servicios TurísticosServicio de Internetcabinas de internet – san fernando
Otros Servicios TurísticosServicio de taximototaxis – san fernando
Otros Servicios TurísticosTópicopuesto de salud en San Fernando

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableSan Fernando
AlcantarilladoSan Fernando
DesagüeSan Fernando
Luz (Suministro Eléctrico)san fernando (capital del distrito de Manantay)
TeléfonoSan Fernando

Mapa: Laguna Pucallpillo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta San Isidro Labrador de Marangani

Fiesta San Isidro Labrador de Marangani

La fiesta de San Isidro Labrador en Maranganí: Es una fiesta de carácter cultural y tradicional que se realiza en el mes de Mayo, participan las comunidades en donde...

Leer más

Laguna de Burlan

Laguna de Burlan

Este recurso turístico es conocido también como laguna de Los Ángeles, tiene una extensión de 0.5 kilómetros cuadrados, su origen se debe a la constante acumulación de aguas de...

Leer más

Ceremonia de la Escenificacion de las Ingas

Ceremonia de la Escenificacion de las Ingas

Esta representación popular, se realiza los días 8 y 9 de setiembre, durante la festividad de la Virgen de la Natividad y el Niño Mariscal Chaperito, en la avenida...

Leer más

Zoologico – Centro de Rescate Mundo Natural

Zoologico – Centro de Rescate Mundo Natural

Este centro de rescate pertenece al hotel turístico Madera Verde, ubicado en la avenida universitaria S/N a un kilómetro de la ciudad de tingo María frente a la Universidad...

Leer más

Pueblo de Chiguata

Pueblo de Chiguata

El pueblo tradicional de Chiguata se encuentra, entre las formaciones geológicas de Yura y la Calera, sobre los 2970 metros del nivel del mar a 30 km. De la...

Leer más

Carnaval Vilcabambino (Llaqtanchispa Qhaswaynin)

Carnaval Vilcabambino (Llaqtanchispa Qhaswaynin)

El acontecimiento programado denominado CARNAVAL VILCABAMBINO (LLAQTANCHISPA QHASWAYNIN) es la representación de la cultura viva del pueblo Vilcabambino, el mismo que se encuentra ligado a las vivencias del hombre...

Leer más

MENU