Festival del Ceviche

Información general de: Festival del Ceviche
- Departamento: Tumbes
- Provincia: Tumbes
- Distrito: Tumbes
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Eventos
- Subtipo: Festivales
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 6 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Compras de artesanía /Souvenir
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
Participación y/u observación del proceso de elaboración de productos locales
¿Qué encontrarás en: Festival del Ceviche?
Descripción
Desde el año 2010 se inició el Festival del Ceviche en Tumbes con el objetivo de que en el mes de mayo de cada año se institucionalice con el objeto de que los prestadores de servicios turísticos de alimentación o restauración puedan ofrecer este plato bandera de Perú. Esta celebración al estilo norteño tiene el objetivo de promocionar la ciudad como destino turístico, lo cual se identifica a Tumbes como la capital del Ceviche. La celebración comienza minutos antes del mediodía, siendo las 11 de la mañana en la que los pobladores y visitantes asisten a la plaza de armas de la ciudad del norte, donde lleva a cabo el festival con diversos estands de distintos restaurantes, entidades públicas y privadas, como también facultades de Turismo y Hotelería presentando diversos estilos y variedades que muestran al Ceviche tumbesino. Asimismo, contando con gran variedad de pesados y mariscos que son de alta calidad, en la gastronomía de Tumbes reviste de vital importancia los Ceviches de Conchas Negras y de Langostinos productos netamente de nuestro departamento y que son básicos para los diferentes platos de ceviche y sus variedades. Este evento se lleva a cabo cada año en la cual varia el lugar y la fecha. es de importancia Turística ya que se hace con el objetivo de dar a conocer y promocionar nuestra gastronomía. El Festival de Ceviche en Tumbes se lleva a cabo bajo la organización de la Dirección Regional de Comercial Exterior y Turismo, en constante apoyo de la Escuela gastronómica de Zarumilla y Tumbes. De la misma manera se exhiben los productos que complementan este tradicional plato, como la cebolla, el choclo, el limón, camote, ají, entre otros. Es por ello que el Ceviche demuestra su distinción a comparación de otros platos, por su sabor, su preparación y agregados que complementen su distinguido sabor.
Galería de fotos
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
| Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
| Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
| Otros | Otros (Especificar) | degustacion de platos | ![]() |
| Cultura y Folclore | Participación y/u observación del proceso de elaboración de productos locales | — |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Miguel Grau
El mirador se encuentra ubicado en la plaza Miguel Grau, lo mas resaltante de la Plaza es la impresionante vista de la confluencia de los ríos Madre de Dios...

Balneario de Sambaray
El Balneario de Sambaray está ubicado en el mismo Pueblo de Quillabamba, construida sobre una planicie llena de vegetación sobre la margen izquierda del rio Urubamba, durante la época...

Puente Capelo
Esta joya arquitectónica, tiene una luz de 8 m de largo por 4 m de ancho, constituido con un arco parabólico de medio punto a base de piedra, cal...

Fiesta de San Pedro
La Festividad de San Pedro (El Joven) se celebra del 27 al 29 de Junio. En la víspera, día 28 por la tarde hace su entrada el mayoral y...

Grutas de Warari
Warari esta ubicado en el distrito de Livitaca, a una distancia de 2 Km de la poblacion, aprox. a 3450 msnm. En todo el trayecto en su interior se...
Turismo Peruano
Actividades Culturales
Compras de artesanía /Souvenir
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
Participación y/u observación del proceso de elaboración de productos locales




