Mirador Miguel Grau

Información general de: Mirador Miguel Grau
- Departamento: Madre De Dios
- Provincia: Tambopata
- Distrito: Tambopata
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Miradores
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Mirador Miguel Grau?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Mirador Miguel Grau
Descripción
El mirador se encuentra ubicado en la plaza Miguel Grau, lo mas resaltante de la Plaza es la impresionante vista de la confluencia de los ríos Madre de Dios y Tambopata, observar en el atardecer hace ver un hermoso paisaje, por este motivo los turistas vienen a laplaza para toma de fotografías, también podemos observar el centro poblado del Triunfo y la Construcción del Puente Guillermo Billingurts. La plaza también tiene acceso a la Avenida 26 de Diciembre. Actualmente la plaza es considerada dentro del city tour, realizado por los Operadores Turísticos. , en ella podemos observar un busto de este personaje y una representación del monitor Huáscar en honor al insigne marino peruano considerado el caballero de los mares. El mirador Miguel Grau presenta bancas para el descanso y una escalera de concreto desde la cual se puede acceder al Puerto Capitanía y también a Pueblo Viejo. Presenta libre accesibilidad su uso es como zona de recreación.
Galería de fotos
Estado actual
La infraestructura se encuentra en optimas condiciones de conservación se puede observar que estructuralmente no presenta fisuras ni asentamientos que pongan en riesgo el recurso turístico. El cuidado y mantenimiento de la plaza lo realiza la Marina de Guerra del Perú, cabe indicar que las instalaciones de la Marina se encuentran en la parte frontal de la Plaza.
Observaciones
La Plaza Miguel Grau esta ubicado en las intersecciones de la Jirón Guillermo Billingurts y Jirón Arequipa. El Gobierno Regional esta considerando a este recurso en el proyecto denominado; ¿Habilitación y Puesta en Valor de los Atractivos Turísticos de Puerto Maldonado¿
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Plaza de Armas -RECTUR | Terrestre | A pie | 100mt/5min |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre | todo el año |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | las 24 horas | – | horas movilblesporlas Marina de Guerra del Peru |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Ecolodges | «wasai» ubicado al lado derecho del RECTUR |
| Alimentación | Cafeterías | — |
| Alimentación | Otros (Especificar) | Heladaria Copoasu (Ubicado al frente de la Plaza de Armas) |
| Lugares de Recreación | Discotecas | ubicado en la Jr. Loreto (frentre de la Plaza de Armas) |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Luz (Suministro Eléctrico) | para elalumbrado de la plaza |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Toda la infraestructura en la ciudad de Puerto Mal |
| Alcantarillado | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Teléfono | — |
Mapa: Mirador Miguel Grau
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Las Ruinas Chacacollo de Ataspaca
Las Ruinas de Chacacollo se ubican en el anexo de Ataspaca, creado el 25 de agosto de 1938; siendo su población de 65 habitantes. Las casas están en torno...

Sitio Arqueológico de Qenqo
Sitio arqueológico que se encuentra ubicado aproximadamente a 4000 m.s.n.m., a 18 kms. al este del pueblo de Acora, frente al lago Titicaca hasta las cercanías a sus orillas,...

Templo del Señor de la Soledad
El Templo guarda la imagen del Señor de la Soledad, Patrono de la ciudad de Huaraz, cuya imagen data de la época de la fundación de la ciudad en...

Cuy con Papas
Es un Plato Típico muy tradicional y exquisito, de todos los Huancabambinos. Lo cierto es que el cuy, oriundo del Perú, tiene la carne más nutritiva que podamos encontrar...

Sitio Arqueológico Mariagan
Está ubicado al norte del pueblo de Jircan a 3320 msnm, en la región natural Quechua, su clima es frio templado. Tiene una extensión de dos hectáreas aproximadamente. Es...

Pueblo de Llamaca
CENTRO POBLADO DE LLAMACA Políticamente cuenta con cuatro barrios que son: Barrio Santa Rosa, Barrio San Antonio de Jato, Barrio Centro, barrio Mina Alto Pirushtu. Este poblado está ubicado...
Turismo Peruano
Toma de fotografías y filmaciones



