Turismo Peruano Turismo Peruano

Balneario de Sambaray

Balneario de Sambaray

Información general de: Balneario de Sambaray

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: La Convencion
  • Distrito: Santa Ana
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
  • Tipo: Otros
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Sociales
  • Caminata / Trekking
  • Ciclismo
  • Canotaje / Rafting
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Motocross
  • Natación
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Balneario de Sambaray está ubicado en el mismo Pueblo de Quillabamba, construida sobre una planicie llena de vegetación sobre la margen izquierda del rio Urubamba, durante la época de lluvias sube el caudal del rio haciendo posible la realización de deportes acuáticos como River rafting. En el balneario se puede encontrar flores nativas y frutos tropicales como el mango, el pacae, lúcuma, platano, etc, siendo de mayor interés de los pobladores, ya que es ideal para paseos campestres, un lugar de descanso para encuentros deportivos y actividades recreacionales. La infraestructura brinda a los visitantes piscinas para el disfrute de todo el público, una de ellas de tipo olímpica donde se realizan también competencias, otra de ellas también grande que tiene un tobogán colorido para adultos y niños, y otra pequeña para los niños más chicos, sus aguas naturales tienen una temperatura aproximada de 13 a 15 grados centígrados que únicamente son calentadas por el clima muy cálido. Ofrece además canchas de futbol, vóley, donde también se realizan campeonatos entre algunas instituciones, para el disfrute de niños están los juegos infantiles. En campos abiertos es posible acampar, alquilando el espacio y ofrecen también zonas específicas para hacer fogatas. En este centro recreativo se puede ver también un pequeño invernadero que contiene 25 tipos de flores ornamentales y también está la construcción de un criadero de truchas. Entre los servicios que ofrecen al visitante, están los puestos de comida o snack y un restaurant que ofrece platos como el pescado frito, chuletas, cocidos, entradas fría, jugos de frutas naturales, bebidas frías, helados y demás. Cuenta con infraestructura necesaria de Servicios higiénicos, duchas, vestidores. Además de visitar Sambaray se puede también realizar caminatas cercanas para recorrer campos de cultivo frutales y productos para la industria como el café, té, cacao, coca y otros, además se tiene la oportunidad de observar algunas collpas de loros y guacamayos, experiencias que no solo son atrayentes para el poblador si no para cualquier visitante que sienta el calor de su ciudad y de su gente.

Galería de fotos

Particularidades

Por el balneario pasan los rios Vilcanota y Sambaray, donde se puede observar el paso y descanso de aves en las pequeñas islas formadas en el río.

Estado actual

Bueno, hay un mantenimiento permanente en las instalaciones.

Observaciones

Para llegar al balneario de Sambaray se puede acceder desde la Plaza de Armas a pie que toma unos 20 minutos, o también tomar un mototaxi que toma de 6 a 7 minutos y el costo es de 1.50 soles.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas- Balneario de SambarayTerrestreBus Turístico1.5 kms / 8 min.
2Plaza de Armas- Balneario de SambarayTerrestreA pie1. 5 kms / 25 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Costo adultos: 2 nuevos soles Costo niños: 1 sol

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades SocialesBalneario de Sambaray
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingAlrededores del balneario de Sambaray
Deportes / AventuraCiclismoAlrededores del balneario de Sambaray
Deportes acuáticosCanotaje / RaftingRío Vilcanota – Sambaray
NaturalezaObservación de avesAlrededores del balneario de Sambaray
PaseosExcursionesBalneario de Sambaray
Deportes / AventuraMotocrossBalneario de Sambaray
Deportes acuáticosNataciónBalneario de Sambaray
NaturalezaObservación de floraAlrededores del balneario de Sambaray
NaturalezaObservación de paisajeAlrededores del balneario de Sambaray
OtrosToma de fotografías y filmacionesBalneario de Sambaray

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoOtros (Especificar)zonas de campamento
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantesBalneario de Sambaray
Instalaciones PrivadasAlimentaciónBaresBalneario de Sambaray
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidasBalneario de Sambaray
Instalaciones PrivadasLugares de RecreaciónJuegos InfantilesBalneario de Sambaray
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURBalneario de Sambaray
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios HigiénicosBalneario de Sambaray
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoBalneario de Sambaray
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de taxiBalneario de Sambaray

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesPoblado de Quillabamba
AlojamientoCasa de HospedajePoblado de Quillabamba
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Quillabamba
AlimentaciónBaresPoblado de Quillabamba
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPoblado de Quillabamba
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaPoblado de Quillabamba
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosPoblado de Quillabamba
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Poblado de Quillabamba
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaPoblado de Quillabamba

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Quillabamba
DesagüePoblado de Quillabamba
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Quillabamba
TeléfonoPoblado de Quillabamba
SeñalizaciónPoblado de Quillabamba

Mapa: Balneario de Sambaray

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pinturas Rupestres de Callacpuma

Pinturas Rupestres de Callacpuma

Callacpuma es una zona famosa por el arte rupestre que hay en algunas de sus cavernas, Se encuentran repartidas a lo largo y ancho del cerro Callacpuma, que físicamente...

Leer más

Escuela San Francisco Javier la Granja

Escuela San Francisco Javier la Granja

Construido por lo sacerdotes dominicos en el año de 1930 a 1935 denominado Convento Granja de Misiones. En sus primeros años fue convento posteriormente es un centro de formación...

Leer más

Danza los Pallos

Danza los Pallos

Esta es una danza que se baila en la Provincia de Santiago de Chuco y por ende en los distritos de la provincia. Son un grupo de sexo masculino,...

Leer más

Comunidad Nativa de Tsuntsunsa

Comunidad Nativa de Tsuntsunsa

Tsuntsunsa, es la comunidad nativa más cercana a la ciudad de Bagua, distante a sólo 43 kilómetros por carretera asfaltada, a 398 m.s.n.m, a la margen izquierda de río...

Leer más

Vivero Pj

Vivero Pj

Vivero de un hectárea de extensión y que posee principalmente plantones de café, helechos y flores como las hortensias. Trabaja intensamente el desarrollo de café y especies forestales típicas...

Leer más

Ovalo Grau

Ovalo Grau

Inaugurado oficialmente el 8 de Octubre de 1943, cuando se cumplía el 64 aniversario del combate de Angamos su autor Francisco Agurto Olaya , realizó esta obra dedicada al...

Leer más

MENU