Turismo Peruano Turismo Peruano

Danza de los Negritos

Danza de los Negritos

Información general de: Danza de los Negritos

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huánuco
  • Distrito: Huanuco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Músicas y Danzas
  • Subtipo: Música y Danzas
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Celebración hecha a través de una danza que se inicia cuando los «caporales» empiezan a dar los primeros pasos, los mismos que son imitados y seguidos por el resto de la cuadrilla. Todos los personajes que intervienen en la danza visten chaquetas de terciopelo con vistosos adornos bordados y máscaras. Los pasos de baile ejecutados son variados y reciben el nombre de «mudanzas», y en ellos se simula la ruptura de grilletes y cadenas. Los bailarines acompañan sus movimientos con gruesos chicotillos provistos de campanas, que se mueven al ritmo de los sones afrohispanos ejecutados por la banda.Representa la adoración de los esclavos al nacimiento del niño Jesús como su salvador y protector

Galería de fotos

Particularidades

Danza mas representativa del departamento, que convoca cada año a un concurso de cuadrillas realizado en el Coliseo 15 de Agosto al finalizar en mes de enero.

Observaciones

Esta danza y celebración se lleva a cabo todos los años el día de navidad (25 de diciembre), del 1 al 18 de enero: en bajada de reyes (6 de enero). Y cualquier persona lo puede realizar Esta fiesta, es una de las más representativa del departamento, y es de origen colonial.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Isla Amantani

Isla Amantani

Isla de forma casi circular con un diámetro aproximado de 3.5km, ubicada en el Lago Titicaca, a 40 km. al este de Puno frente a la Península de Capachica,...

Leer más

Catarata la Chorrera

Catarata la Chorrera

Se ubica hacia lo alto de una cumbre montañosa rodeada de exuberante vegetación, en cuya ruta se divisa la capital Distrital de Chontali y el paisaje que la circunda....

Leer más

Ventanillas de Lucmillo

Ventanillas de Lucmillo

Se encuentran ubicados en el Caserío de Lucmillo, entre las coordenadas Este: 747348, Norte: 9232688, y Altitud: 3309 msnm. Con dirección Nor Este de la capital del Distrito de...

Leer más

Sitio Arqueológico de Tumanhuari

Sitio Arqueológico de Tumanhuari

Ciudadela pre inca que se divide en 03 zonas: 1. Tiene una altitud de 3,700 m.s.n.m. aproximadamente, tiene corredores y pequeñas viviendas unipersonales así como terrazas de cultivo. 2....

Leer más

Caserio 11 de Agosto

Caserio 11 de Agosto

Fue fundado el 11 de Agosto de 1,980 cuenta con 200 habitantes de origen mestizo, la actividad principal de los clubes de madres es la artesanía a base de...

Leer más

Museo de Sitio Andres Avelino Caceres

Museo de Sitio Andres Avelino Caceres

Bautizado así en honor al héroe máximo de la resistencia peruana durante la Guerra del Pacífico, es el lugar donde se guardan los vestigios y vivencias de la Batalla...

Leer más

MENU