Evento musical cuya primera edición fue en el año 2011 y que actualmente se realiza durante la primera semana del mes de Julio por espacio de dos días. La organización está a cargo de la Asociación de Música Country del Perú (CMA PERU por sus siglas en inglés) y consiste en una serie de conciertos con las bandas más representativas del género “country” del Perú y de Sudamérica. Este género musical destaca por el uso de instrumentos tradicionales del campo como guitarras acústicas, violines, dobros, banjos, steel y armónicas; además, los asistentes destacan por su vestimenta al estilo vaquero con pantalones jean, botas y sombreros. Adicionalmente se realizan demostraciones de Rodeo Oxapampino, la elección de la señorita Country Fest, preparación de platos típicos y venta de artesanías.
Particularidades
Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Compras de artesanía /Souvenir
—
Cultura y Folclore
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Mapa: Country Fest
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Es un lugar de gran interés turístico y arqueológico, ya que ahí se ubican los petroglifos de una importancia regional y nacional bastante reconocida, en la margen derecha del...
Cuentan los pobladores, que en tiempos muy remotos había nacido una hermosa niña en la comarca de SHANOG, la cual llevaba por nombre HUACATUPE. Esta singular niña a medida...
El Zapateo es un baile característico del distrito de Cochas y se realiza el 1 de enero de cada año en homenaje al nacimiento del Niño Jesús. VESTIMENTA DAMAS:...
Debido a la construcción del ferrocarril en Mollendo, en el barrio Inclán se fueron estableciendo los primeros pobladores que trabajaban en la construcción del ferrocarril; que luego en 1871...
Se ubica en la cumbre del cerro del mismo nombre, al norte de la comunidad de Yupanca, se halla constituido por un recinto que corresponde a una wayrana, conformado...
Desde 1671, cada 30 de agosto los limeños se visten de fiesta para rendirle homenaje a la patrona de la ciudad: Santa Rosa de Lima. Pero además de celebrarse...