Templo de San Pedro Martir

Información general de: Templo de San Pedro Martir
- Departamento: Puno
- Provincia: Chucuito
- Distrito: Juli
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Templo de San Pedro Martir?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo de San Pedro Martir
Descripción
Es el templo mayor y mas antiguo de Juli se encuentra dominando la plaza principal de la ciudad porque se encuentra sobre un terraplén al que se asciende mediante una gradería de piedra, fue edificada de piedra por los padres dominicos en 1,565, con una fuerte y voluminosa torre de estilo renacentista y su cúpula rodeada de pináculos, en 1,604 fue adornada por los padres jesuitas con vistosos y lúcidos artesonados, un órgano de 14 palmos y un coro de 400 voces, tiene una fachada sencilla de tres cuerpos de estilo barroco mestizo con una bella portada clásica de piedra y ladrillo de dos cuerpos con 04 columnas dóricas apareadas, de planta en forma de cruz latina con varias capillas laterales, una pila bautismal, en 1,621 tenia una bien obrada portada de piedra blanca, 25 lienzos y sagrarios de plata. La capilla del baptisterio decorada con murales y la pileta tallada íntegramente en piedra de Huamanga, el retablo mayor de estilo churrigueresco, con frontal de plata e incrustaciones de espejos. En las primeras décadas del siglo XVII sufrió importantes modificaciones, el crucero(cúpula, presbiterio y capillas laterales), fue rehecho entre fines del siglo XVII e inicios del XVIII con el sistema de bóvedas y cúpulas de quincha existentes hasta hace unas décadas luego de un proceso de restauración fue rehecha de ladrillo En su interior existen verdaderas joyas de arte, hermosos retablos labrados por Bernardo Bitti, grandes cuadros clásicos con marcos ornamentales, objetos de oro y plata, imágenes y tallas flamencas de madera, una valiosa colección de cuadros en plancha de bronce representando la pasión de Cristo, de apóstoles restaurados.
Galería de fotos
Particularidades
Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante R.S. Nº 515 el 01 de diciembre de 1959.
Estado actual
Bueno, porque recibe mantenimiento de parte de la Iglesia Católica.
Observaciones
En este templo cada 29 de junio se lleva a cabo la fiesta patronal de San Pedro, recibiendo la visita de las comunidades y sus autoridades, se realizan actividades religiosas y danzas autóctonas.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Puno – Juli | Terrestre | Mini Bus Público | 82 km. 1.20horas | |
| 1 | – | Plaza de Armas Juli – Templo de San Pedro | Terrestre | A pie | 50mts. 5 minutos |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre | previa coordinación con el parroco |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | de preferencia por la mañana | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
| Otros | Estudios e Investigación | sobre el templo y sus obras de arte | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes en la ciudad de Juli |
| Alimentación | Restaurantes | En la ciudad de Juli |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En la ciudad de Juli |
| Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | En la ciudad de Juli |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En la ciudad de Juli |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Puesto de la Policia Nacional en la ciudad de Juli |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | En la ciudad de Juli |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la ciudad de Juli |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En la ciudad de Juli |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | Hospital en la ciudad de Juli |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En la ciudad de Juli |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | En la ciudad de Juli |
| Desagüe | En la ciudad de Juli |
| Luz (Suministro Eléctrico) | En la ciudad de Juli |
| Teléfono | En la ciudad de Juli |
Mapa: Templo de San Pedro Martir
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Collud – Zarpan
Se ubica un kilómetro al noroeste de cerro Ventarrón, en el centro de la llanura del valle bajo de Lambayeque. Está conformado por dos montículos alargados irregulares que cubren...

Aguas Termales de Santo Tomas
Se encuentra ubicada a 1,670 m.s.n.m, a orillas del río Pachachaca (margen izquierda), al suroeste de la ciudad de Abancay. Las fuentes termales están formadas por dos ojos de...

El Frejol Colado
Es un dulce típico de Ica, muy popular especialmente en Chincha al norte de Ica, en donde existe una comunidad afroperuana y que se cree que fue una de...

Mausoleo del Poeta A. Salaverry Ramírez
El mausoleo de mármol, ubicado en el cementerio San José de Sullana, fue construido por el escultor Agurto. Aquí reposan los restos del poeta Carlos A. Salaverry. Lugar donde...

Cueva Boca del Tigre
Ubicada en el Distrito de Mercedes a 23 km desde la ciudad Bellavista, desde donde sed a inicio a una caminata de 3 horas, entre bosques altos y empinados...

Lagunillas
Conjunto de lagunas altoandinas, entre ellas Saytococha, Calzada, Maquera, Huaicho, Chacchura, Saracocha, Lagunillas, etc, de agua salobre, dulce, cenagosa cuyos niveles fluctúan libremente, están alimentadas por ríos cordilleranos entre...
Turismo Peruano
Actividades Religiosas o Patronales
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones



