Ubicada en el Distrito de Mercedes a 23 km desde la ciudad Bellavista, desde donde sed a inicio a una caminata de 3 horas, entre bosques altos y empinados cerros, rodeados de hermosos paisajes cargados de vegetación diversificada. La cueva habría sido descubierta aproximadamente en 1976. Comentan que excursionistas que encontraron en el interior ollas de barro, hachas de bronce, tres otros instrumentos rústicos utilizados por antiguos hombres que habitaron el lugar. Para el ingreso a la cueva, se podrá hacer a través de una puerta ovalada de 70 cm. De ancho en la parte superior, 1.19 m en el centro y en parte inferior un espacio de 70 cm. con una altura de 2.15 m., donde existen pasadizos, y laberintos, así como la formación de estalactitas y estalagmitas. En la parte exterior justo en el techo se podrá visualizar dos orificios separados en formas de ventanas observando partes internas de la cueva. Los intrépidos excursionistas llegaron a ingresar hasta los 100 metros de profundidad sin encontrar una salida, siendo necesario el uso de equipos de oxígeno, energía y protección para conocer más de lo que ofrece este maravilloso lugar. Existe además en lo más profundo una pequeña poza de agua donde habitan peces sin ojos, también salen de sus profundidades animales como el picuro, variedades de murciélagos, entre otros.
Estado actual
Regular, debido al mal estado de los accesos.
Observaciones
Ubicado en el Distrito de Mercedes a 23 km desde la ciudad Bellavista.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Bellavista- C.P.M Mercedes
Terrestre
Camioneta Doble Tracción
23 Km / 1 Hora
1
–
Mercedes- Cuevas
Terrestre
A pie
10 Km / 3 Horas
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
De 6:00 a.m. A 3:00 p.m.
–
Meses de Julio a Setiembre a
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Paseos
Excursiones
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Otros (Especificar)
Establecimientos de Hospedajes en la ciudad de Bellavista
Alimentación
Restaurantes
Ciudad de Bellavista
Alimentación
Bares
Ciudad de Bellavista
Alimentación
Fuentes de soda
Ciudad de Bellavista
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Ciudad de Bellavista
Alimentación
Venta de comida Rápida
Ciudad de Bellavista
Lugares de Recreación
Discotecas
Ciudad de Bellavista
Lugares de Recreación
Otros (Especifique tipo)
Ciudad de Bellavista
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
Ciudad de Bellavista
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Ciudad de Bellavista
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
Ciudad de Bellavista
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
Ciudad de Bellavista
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Ciudad de Bellavista
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Ciudad de Bellavista
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
Ciudad de Bellavista
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Ciudad de Bellavista
Alcantarillado
Ciudad de Bellavista
Desagüe
Ciudad de Bellavista
Luz (Suministro Eléctrico)
Ciudad de Bellavista
Teléfono
Ciudad de Bellavista
Señalización
Ciudad de Bellavista
Mapa: Cueva Boca del Tigre
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
En 1522 en la zona conocida como Pascana se inicia la construcción de uno de los tres molinos coloniales, los otros dos que se construyeron son el de Desagüe...
Es un centro de crianza y reproducción de serpientes ubicado en el centro poblado menor de Castillo Grande, este centro cuenta con criaderos debidamente cercados los mismos que cuentan...
Templo construido en el siglo xviii, que ha sido remodelado en varias portunidades; no se conoce a los autores de la construcción. Está ubicada en la parte sur de...
Las grutas de San Andrés se encuentran ubicadas en dirección Nor oeste de la ciudad de Cutervo, en la región natural quechua altoandina, con un clima húmedo y semi...