Laguna Mamacocha

Información general de: Laguna Mamacocha
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Hualgayoc
- Distrito: Bambamarca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna Mamacocha?
- Descripción
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna Mamacocha
Descripción
Laguna Mamacocha, se localiza a 3861 m.s.n.m. en la comunidad de Mamacocha, Centro Poblado El Alumbre, su nombre significa Laguna Negra, es considerada la más grande de la región Cajamarca. Tiene una profundidad de 90 metros, en un total de 24 hectáreas. Además, sus abundantes aguas en determinado lugar se arremolinan, semejando ser absorbidas y en otro lugar aparecen aflorar, fenómenos que han dado lugar a diferentes leyendas. También en ella podemos encontrar una diversidad de aves silvestres de la zona (patos, garzas, ligliges, gallaretas, etc) y otras que migran de otros lugares en temporadas. Este lugar es apropiado para la crianza de trucha. En tiempos prehispánicos fue un centro de peregrinación, pues existen las creencias que en el fondo de la laguna hay gran cantidad de ofrendas huacos de diferentes colores y motivos. La vegetación que predomina en el lugar es el Ichu.
Estado actual
Buen estado de conservación, actualmente está siendo protegida por los pobladores de la zona y los propietarios alrededor de la laguna.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Bambamarca – El alumbre | Terrestre | Combi | 125 km/ 2.20 horas |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | 9.00 a.m. a 5.00 pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | Por los alrededores del atractivo | ![]() |
| Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hostales | ciudad de Bambamarca |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | ciudad de Bambamarca |
| Alimentación | Restaurantes | ciudad de Bambamarca |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | ciudad de Bambamarca |
| Lugares de Recreación | Discotecas | ciudad de Bambamarca |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | ciudad de Bambamarca |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | ciudad de bambamarca |
| Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | ciudad de Bambamarca |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | ciudad de Bambamarca |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | ciudad de Bambamarca |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | ciudad de Bambamarca |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | ciudad de Bambamarca |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Centro Poblado el Alumbre |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Centro Poblado el Alumbre |
| Teléfono | Centro Poblado el Alumbre |
| Otros (Especificar) | Posta Médica |
Mapa: Laguna Mamacocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festividad del Señor de la Ascensión de Cachuy
Fue a mediados del siglo XVII, en lo alto del cerro agreste y escarpado de la provincia de Yauyos. Según una antigua tradición nos cuenta que allí se apareció...

Geoglifos las Agujas de Cantayoq
Conforma un extenso conjunto de geoglifos: trapezoides, espirales, líneas en zig-zag, en un área aproximada de 400 m. De longitud, localizado en el kilómetro 4 de la carretera Puquio,...

Repujado en Lamina Metalica
El repujado es una de las técnicas más antiguas, rebuscadas y utilizadas en el mundo de las manualidades. Se trata de dar volumen a un diseño que hayamos trazado...

Danza la Palomita
Es la mas expresiva del arte folclórico que realizan los Carumeños como ofrenda de adoración a la santísima Cruz. Para realizar esta estampa costumbrista se precisa de un charanguero...

La Leyenda de la Yacumama
La leyenda de la Yacumama forma partes de la tradición oral de los pueblos amazónicos desde tempranos registros, primeros históricos y luego antropológicos, que se han realizado durante décadas,...

Festividad del Señor de Huanca
La festividad es celebrada cada 14 de septiembre, caracterizada por una peregrinación multitudinaria, de devotos. Todos los años, el 14 de Septiembre, miles de devotos del Cusco, Perú e...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Observación de aves
Toma de fotografías y filmaciones