Laguna Mamacocha
Información general de: Laguna Mamacocha
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Hualgayoc
- Distrito: Bambamarca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna Mamacocha?
- Descripción
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna Mamacocha
Descripción
Laguna Mamacocha, se localiza a 3861 m.s.n.m. en la comunidad de Mamacocha, Centro Poblado El Alumbre, su nombre significa Laguna Negra, es considerada la más grande de la región Cajamarca. Tiene una profundidad de 90 metros, en un total de 24 hectáreas. Además, sus abundantes aguas en determinado lugar se arremolinan, semejando ser absorbidas y en otro lugar aparecen aflorar, fenómenos que han dado lugar a diferentes leyendas. También en ella podemos encontrar una diversidad de aves silvestres de la zona (patos, garzas, ligliges, gallaretas, etc) y otras que migran de otros lugares en temporadas. Este lugar es apropiado para la crianza de trucha. En tiempos prehispánicos fue un centro de peregrinación, pues existen las creencias que en el fondo de la laguna hay gran cantidad de ofrendas huacos de diferentes colores y motivos. La vegetación que predomina en el lugar es el Ichu.
Estado actual
Buen estado de conservación, actualmente está siendo protegida por los pobladores de la zona y los propietarios alrededor de la laguna.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Bambamarca – El alumbre | Terrestre | Combi | 125 km/ 2.20 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 9.00 a.m. a 5.00 pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | Por los alrededores del atractivo | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | ciudad de Bambamarca |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | ciudad de Bambamarca |
Alimentación | Restaurantes | ciudad de Bambamarca |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | ciudad de Bambamarca |
Lugares de Recreación | Discotecas | ciudad de Bambamarca |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | ciudad de Bambamarca |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | ciudad de bambamarca |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | ciudad de Bambamarca |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | ciudad de Bambamarca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | ciudad de Bambamarca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | ciudad de Bambamarca |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | ciudad de Bambamarca |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Centro Poblado el Alumbre |
Luz (Suministro Eléctrico) | Centro Poblado el Alumbre |
Teléfono | Centro Poblado el Alumbre |
Otros (Especificar) | Posta Médica |
Mapa: Laguna Mamacocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico de Cruz Punta
La zona de Vida al cual corresponde es la de Estepa Montano Tropical, con una precipitación promedio anual de 250-500 mm. De clima frío con una temperatura promedio anual...

Museo de Arqueología y Antropología Unmsm
El Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue fundado por el Dr. Julio C. Tello en 1919. Antiguamente se llamó Museo de...

Balneario Cooperativa – Pintuyacu
Se encuentra a 220 m.s.n.m. las zonas de vida que podemos hallar en esta zona son las de bosque muy húmedo Montaña Bajo Tropical y es una formación vegetal...

Playa las Delicias
Espacio costero ubicado junto al centro poblado las Delicias, presenta orillas de suave pendiente y esta dividido en dos sectores; uno junto al extremo norte del poblado con arena...

Aguas Termales de Collpa Apacheta
Situada al suroeste de la ciudad de Puno, sobre la carretera a Moquegua (interoceánica), en la comunidad campesina de Sacuyo lugar Loripongo Torre Torrini, a 4,086 msnm. las pozas...