Turismo Peruano Turismo Peruano

Festividad del Señor de la Ascensión de Cachuy

Festividad del Señor de la Ascensión de Cachuy

Información general de: Festividad del Señor de la Ascensión de Cachuy

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Yauyos
  • Distrito: Catahuasi
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

¿Qué encontrarás en: Festividad del Señor de la Ascensión de Cachuy?

Descripción

Fue a mediados del siglo XVII, en lo alto del cerro agreste y escarpado de la provincia de Yauyos. Según una antigua tradición nos cuenta que allí se apareció el Señor a Martin Barrios, un humilde labriego que cuidaba sus vacas. La imagen fue llevada a Putinza y colocada solemnemente en la Iglesia; pero en la noche la imagen regresó misteriosamente al lugar donde se había aparecido; es asi como se construyó la primera capilla en honor al Señor de la Ascensión. Iniciándose asi el culto y fervor de una de las fiestas religiosas más importantes del Sur medio, fiesta religiosa que se congrega 40 días después de Semana Santa a miles de peregrinos; el recorrido se inicia desde el pueblo de Canchan en el distrito de Catahuasi,provincia de Yauyos desde aquí los peregrino recorren un ascenso permanente de 16 kilómetros de una serpenteante camino de herradura que se traduce en más de 10 horas de una larga y agotadora caminata, soportando el intenso frio característica de las zonas. La festividad tiene como duración 6 días; estas se encuentran a cargo de la Hermandad Central, Prelatura de Yauyos y la Comunidad campesina de Cachuy, durante estos días se celebra las Santas Misas, Intenciones de los peregrinos, bautizos, matrimonios ,retretas, remate de obsequios y regalos donados por los devotos y amigos, procesiones.

Galería de fotos

Observaciones

La Festividad se realiza en el pueblo de Cachuy a 3560 m.s.n.m. a 200 kilometro s al Sur Oeste del departamento de Lima en la provincia de Yauyos.

Mapa: Festividad del Señor de la Ascensión de Cachuy

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Paton

Laguna Paton

Esta laguna ubicada en la Región natural Puna o Jalca, comprende una extensión de 1000 metros cuadrados, con una profundidad de 2 metros de altura, sus aguas claras con...

Leer más

Arte Rupestre de Salcedo

Arte Rupestre de Salcedo

Se encuentra ubicado aproximadamente a 5 Km. al suroeste de la ciudad de Puno, en los extremos de una amplia zona de expansión urbana de la ciudad, hoy denominada...

Leer más

Cerro Pan de Azucar

Cerro Pan de Azucar

Se encuentra a una altitud de 2,650 m.s.n.m. Ubicado a muy poca distancia de la ciudad de Yungay, hacia el lado norte se encuentra el Cerro Pan de Azúcar...

Leer más

Templo de San Anton

Templo de San Anton

Es uno de los últimos ejemplos de la arquitectura religiosa hispánica en el Collao, construida en el pueblo antiguo de San Anton, de piedra en aparejo rustico y simple,...

Leer más

Cuartel 2 de Simón Bolívar

Cuartel 2 de Simón Bolívar

Se ubica a una esquina de la plaza histórica del Pueblo de Villa de Pasco, a una altitud de 4.211 m.s.n.m. en la región natural suní, lo que fue...

Leer más

Cascada Chorro Blanco

Cascada Chorro Blanco

La Cascada Chorro Blanco se encuentra ascendiendo por la carretera del centro poblado Sapalache, capital del distrito de Carmen de La Frontera, hacia la abra de Chingelas en la...

Leer más

MENU