Festividad del Señor de la Ascensión de Cachuy
Información general de: Festividad del Señor de la Ascensión de Cachuy
- Departamento: Lima
- Provincia: Yauyos
- Distrito: Catahuasi
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
¿Qué encontrarás en: Festividad del Señor de la Ascensión de Cachuy?
Descripción
Fue a mediados del siglo XVII, en lo alto del cerro agreste y escarpado de la provincia de Yauyos. Según una antigua tradición nos cuenta que allí se apareció el Señor a Martin Barrios, un humilde labriego que cuidaba sus vacas. La imagen fue llevada a Putinza y colocada solemnemente en la Iglesia; pero en la noche la imagen regresó misteriosamente al lugar donde se había aparecido; es asi como se construyó la primera capilla en honor al Señor de la Ascensión. Iniciándose asi el culto y fervor de una de las fiestas religiosas más importantes del Sur medio, fiesta religiosa que se congrega 40 días después de Semana Santa a miles de peregrinos; el recorrido se inicia desde el pueblo de Canchan en el distrito de Catahuasi,provincia de Yauyos desde aquí los peregrino recorren un ascenso permanente de 16 kilómetros de una serpenteante camino de herradura que se traduce en más de 10 horas de una larga y agotadora caminata, soportando el intenso frio característica de las zonas. La festividad tiene como duración 6 días; estas se encuentran a cargo de la Hermandad Central, Prelatura de Yauyos y la Comunidad campesina de Cachuy, durante estos días se celebra las Santas Misas, Intenciones de los peregrinos, bautizos, matrimonios ,retretas, remate de obsequios y regalos donados por los devotos y amigos, procesiones.
Galería de fotos
Observaciones
La Festividad se realiza en el pueblo de Cachuy a 3560 m.s.n.m. a 200 kilometro s al Sur Oeste del departamento de Lima en la provincia de Yauyos.
Mapa: Festividad del Señor de la Ascensión de Cachuy
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de San Sebastián
Ubicado en el antiguo barrio inca ¿Cachi pampa¿ hoy San Sebastián. La construcción del templo se realizo en varias etapas, hasta que fue concluida más de cien años después...

Mina de Sal de Sonomoro
En el sector de Sonomoro se encuentra un pequeño manantial en donde aflora agua salada, la misma que ha sido utilizada desde tiempos inmemoriales por los primitivos habitantes de...

Campiña de Hunter
El distrito de Hunter, es uno de los pocos distritos que cuenta con grandes extensiones de campiña cuyos terrenos son aprovechados para el cultivo de forraje, destinada para la...

Caleta Matacaballo
La playa es amplia, limpia de arena blanca de aguas mansas, cristalinas y tibias, ideal para veranear y acampar, su estado de conservación es bueno.Se encuentra en la región...

Mirador San Cristobal
Es otra zona estratégica para observar el Cañón del Río Apurímac, desde donde también se aprecia el serpenteante río que lleva el mismo nombre, el Puente Cunyac que territorialmente...