Turismo Peruano Turismo Peruano

Festividad del Señor de la Ascensión de Cachuy

Festividad del Señor de la Ascensión de Cachuy

Información general de: Festividad del Señor de la Ascensión de Cachuy

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Yauyos
  • Distrito: Catahuasi
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

¿Qué encontrarás en: Festividad del Señor de la Ascensión de Cachuy?

Descripción

Fue a mediados del siglo XVII, en lo alto del cerro agreste y escarpado de la provincia de Yauyos. Según una antigua tradición nos cuenta que allí se apareció el Señor a Martin Barrios, un humilde labriego que cuidaba sus vacas. La imagen fue llevada a Putinza y colocada solemnemente en la Iglesia; pero en la noche la imagen regresó misteriosamente al lugar donde se había aparecido; es asi como se construyó la primera capilla en honor al Señor de la Ascensión. Iniciándose asi el culto y fervor de una de las fiestas religiosas más importantes del Sur medio, fiesta religiosa que se congrega 40 días después de Semana Santa a miles de peregrinos; el recorrido se inicia desde el pueblo de Canchan en el distrito de Catahuasi,provincia de Yauyos desde aquí los peregrino recorren un ascenso permanente de 16 kilómetros de una serpenteante camino de herradura que se traduce en más de 10 horas de una larga y agotadora caminata, soportando el intenso frio característica de las zonas. La festividad tiene como duración 6 días; estas se encuentran a cargo de la Hermandad Central, Prelatura de Yauyos y la Comunidad campesina de Cachuy, durante estos días se celebra las Santas Misas, Intenciones de los peregrinos, bautizos, matrimonios ,retretas, remate de obsequios y regalos donados por los devotos y amigos, procesiones.

Galería de fotos

Observaciones

La Festividad se realiza en el pueblo de Cachuy a 3560 m.s.n.m. a 200 kilometro s al Sur Oeste del departamento de Lima en la provincia de Yauyos.

Mapa: Festividad del Señor de la Ascensión de Cachuy

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Las Ruinas Chacacollo de Ataspaca

Las Ruinas Chacacollo de Ataspaca

Las Ruinas de Chacacollo se ubican en el anexo de Ataspaca, creado el 25 de agosto de 1938; siendo su población de 65 habitantes. Las casas están en torno...

Leer más

Templo Santa Maria Magdalena de Taray

Templo Santa Maria Magdalena de Taray

El templo Santa María Magdalena destaca como el elemento principal del pueblo, construido en el siglo XVIII sobre bases de piedra y muros de adobe. Posee una planta en...

Leer más

Puchero

Puchero

PUCHERO: Preparado con hojas de col. En una olla se añade manteca de chancho o aceite y se pone a calentar en el fogón, una ves caliente se echa...

Leer más

Cañon de Chojata

Cañon de Chojata

Ubicado en la región natural Quechua con un clima frio templado, al oeste del valle interandino de Chojata y Coroise quien interpone la demarcación territorial entre los distritos de...

Leer más

Laguna de Matara

Laguna de Matara

Se ubica a 3360 msnm y tiene una área aproximada de 9 Has., se encuentra a pie de carretera que conduce a localidad de Antabamba. El espejo de agua...

Leer más

Pueblo de Tomas

Pueblo de Tomas

Ubicado en la Zona Norte de la provincia de Yauyos en la parte alta de río Cañete a una altitud de 3592 m.s.n.m. con una extensión de 320,311 km2....

Leer más

MENU