Mina de Sal de Sonomoro
Información general de: Mina de Sal de Sonomoro
- Departamento: Junín
- Provincia: Satipo
- Distrito: Pangoa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Manantiales
- Subtipo: Manantiales
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Mina de Sal de Sonomoro?
Descripción
En el sector de Sonomoro se encuentra un pequeño manantial en donde aflora agua salada, la misma que ha sido utilizada desde tiempos inmemoriales por los primitivos habitantes de esta zona, los nativos nomatsiguenga, asháninka, entre otras etnias, para proveerse de sal la cual es usada para condimentar y también para conservar los alimentos, en especial la carne producto de la cacería o la pesca. Esta se ubica a 760 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r B’4 a’) Húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua. El método usado para extraer la sal del agua es a través de la evaporación, un método que se sigue usando hasta la fecha razón por la cual es posible encontrar aún aborígenes dedicados a esta tarea. Esta sal obtenida en bloques también es usada para darla al ganado vacuno. El manantial donde aflora el agua salada tiene un perímetro de 12 m, 37 cm de profundidad, una temperatura de 26ºC, un color aparente ambarino claro y está rodeado de una plantación de frutales como mango, coco, plátano, papaya, pacae, productos de panllevar como maíz, achiote, yuca, entre otros en donde se pueden apreciar diversas especies de fauna, en especial aves como el paujil (Mitu tuberosum), tucanetas (Aularorhynchus perhianus, A. prasinus) Tucaneta encrespada (Preroglosus beauharnaessi), chihuaquito (cacius cela), chihuaco (Pasocolius angustifrons), chicua (piaya cayana), guardacaballo (Crotohopaga ani), violinista (Thraupis episcopus), gallineta (Ortlis guttata), pava negra (Aburria aburri), entre otras y una gran variedad de insectos entre las que destacan las multicolores mariposas.
Estado actual
Se encuentra en buen estado.
Observaciones
ALTITUD :760 m.s.n.m. UTM :18 L 562308 8735205. La mina de sal de Sonomoro se ubica a 1,3 Km del centro poblado Naylamp de Sonomoro en donde se encuentra asentada la comunidad nativa del mismo nombre. No cuenta con señalización.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Satipo – San Martín de Pangoa | Terrestre | Automóvil Particular | 35,0 Km/00:40 horas | |
1 | – | San Martín de Pangoa-Naylamp de Sonomoro-Mina Sono | Terrestre | Automóvil Particular | 10,0 Km/00:28 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Durante el día. | – | En los meses de Abril a noviembre. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Extracción de sal. | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de San Martín de Pangoa |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Servicio de hospedaje |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Naylamp de Sonomoro |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Pubs | — |
Lugares de Recreación | Night Clubs | — |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Banco de la Nación, Banco de Crédito |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Municipalidad Distrital de Pangoa |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Servicio de mototaxis |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de Salud de San Martín de Pangoa |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Servicio de alquiler de motos |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Centro Poblado de Naylamp de Sonomoro |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Mina de Sal de Sonomoro
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Artesanal del Fundo de Fierro
Ubicado en la calle San Francisco 415, de estilo mestizo hecho de sillar y ladrillo. Se terminó de construir en 1804 por impulso de Presbítero Jorge Antonio del Fierro...

Centro Arqueológico Monumental Garagay
Conjunto arqueológico monumental, desarrollado entre los 1500 ac y los 500 ac perteneciente al período formativo. Se trata de una construcción formada por tres pirámides: Una principal y muy...

Templo Colonial de San Ignacio de Loyola de Ichuña
El templo parroquial de san Ignacio de Loyola, se encuentra en el distrito de Ichuña, frente a la plaza de armas. cuya estructura fue construida de sillar y mortero...

Iglesia San Francisco de Asis
Después del sismo de 1947 se construye en el lugar que actualmente ocupa. Desde su construcción hasta la segunda mitad de la década de los 60´s estaba construido todo...

Punta Cherrepe
Chérrepe se encuentra ubicado en el distrito de Lagunas a unos treinta minutos hacia el sur de la ciudad de Chiclayo, llegando a la capital del distrito conocida como...

Museo de Artes y Tradiciones Populares
El Museo de Arte y Tradiciones Populares fue fundada el 25 de octubre de 1979 y esta ubicada en el edificio que sirve de sede al Instituto Riva Agüero,...