Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia San Francisco de Asis

Iglesia San Francisco de Asis

Información general de: Iglesia San Francisco de Asis

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Satipo
  • Distrito: Satipo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Después del sismo de 1947 se construye en el lugar que actualmente ocupa. Desde su construcción hasta la segunda mitad de la década de los 60´s estaba construido todo de madera, a partir de ese momento se inicia la reconstrucción con material noble y el diseño arquitectónico moderno que actualmente tiene. Es de estilo contemporáneo, de una nave principal con dos capillas laterales a la entrada. El techo es de calamina sostenido por una estructura de acero, algunas calaminas son transparentes y las ventanas son grandes con vidrios de colores y muestra vitrales con las imágenes de la Virgen María, San Francisco de Asís, Jesucristo, entre otros, dando iluminación a la iglesia. Esta bajo la administración y custodia de la orden franciscana, al igual que todas las capillas, parroquias de Satipo. Se encuentra regentado la orden de los Misioneros Franciscanos. La iglesia fue construida sobre los cimientos de la antigua iglesia de madera que tenia la ciudad de Satipo.

Estado actual

Su estado de conservación es bueno.

Observaciones

Se encuentra en el lado oeste, frente a la plaza principal de la provincia de Satipo. ALTITUD 643 m.s.n.m. UTM 18 L 0539624 / 8755920

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Principal – IglesiaTerrestreA pie0 Km / 0 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreEn horarios de misa

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año07:00 a.m 12:00 y 16:00 19:00 horasHora de atención de la parroquia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Actividades religiosas

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Servicios litúrgicos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecastodo los servicios en la ciudad de satipo
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónMuniicpalidad Provincial de Satipo
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópicoHospital de Satipo
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Servicio de mototaxi

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potabletoda la infraestructura en la ciudad de satipo
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Iglesia San Francisco de Asis

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festividad del Señor de la Ascensión de Cachuy

Festividad del Señor de la Ascensión de Cachuy

Fue a mediados del siglo XVII, en lo alto del cerro agreste y escarpado de la provincia de Yauyos. Según una antigua tradición nos cuenta que allí se apareció...

Leer más

Mirador de Cachicunca

Mirador de Cachicunca

El atalaya de Cachicunca es un paraje que pertence al distrito de Huanipaca, ubicado en la fila de la cuchilla divisoria de las aguas del Pachachaca y Apurímac, pero...

Leer más

Museo Comunitario Pisaq

Museo Comunitario Pisaq

El Museo Comunitario de Pisac posee tres salas de exposición: Sala de Textil Tradicional : En esta sala se aprecia la representación del proceso de producción de los tejidos...

Leer más

Pueblo Historico de Jauja

Pueblo Historico de Jauja

Jauja, variación de la palabra quechua Hauca que significa Lugar apacible, plácido, tranquilo. En la época pre incaica fue sede de la confederación Xauxa - Huanca y su capital...

Leer más

Danza las Pallas de Tapacocha

Danza las Pallas de Tapacocha

La manifestación artística de las Pallas de Tapacocha, está vinculada al paso histórico del gran Tawantinsuyo por esta zona territorial de la región. Palla es una voz quechua y...

Leer más

Fiesta Patronal de Villa Rica

Fiesta Patronal de Villa Rica

La fiesta patronal de Villa Rica se lleva a cabo del 28 de setiembre al 12 de octubre en honor a la Santísima Virgen del Rosario, patrona del distrito,...

Leer más

MENU