Fiesta Patronal de Villa Rica
Información general de: Fiesta Patronal de Villa Rica
- Departamento: Pasco
- Provincia: Oxapampa
- Distrito: Villa Rica
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Sociales
Compras de artesanía /Souvenir
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Fiesta Patronal de Villa Rica?
Descripción
La fiesta patronal de Villa Rica se lleva a cabo del 28 de setiembre al 12 de octubre en honor a la Santísima Virgen del Rosario, patrona del distrito, por lo que se realizan numerosas actividades religiosas, culturales, costumbristas y artísticas como las siguientes: novenas, misas y decoración del altar de la Virgen con frutas y productos de la zona; procesión por las principales calles de la ciudad; serenata en el frontis de la iglesia; feria agropecuaria; desfile cívico, militar y escolar; paseo de antorchas; campeonatos deportivos inter instituciones; campeonato de gallos navajeros; espectáculos folklóricos y de música moderna con presentación de danzas típicas; concursos gastronómicos y venta de artesanías. De igual forma, se realiza el concurso de la calidad del café en el que participan más del 70% de caficultores del distrito y se realizan degustaciones gratuitas de este producto en la plaza principal. El Gremio de Jinetes de Villa Rica organiza el torneo de cintas a Caballo, actividad que se realiza en el Estadio Municipal Rubén Sara Castilla con la participación de Jinetes de Villa Rica, Oxapampa, Huancabamba y Chontabamba. La organización de estas festividades está a cargo de la Municipalidad Distrital de Villa Rica con el apoyo de las diversas instituciones multisectoriales del distrito.
Particularidades
Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.
Observaciones
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | Presentación de diversas manifestaciones culturale | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Fiesta Patronal de Villa Rica
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Monte Calvario
El mirador Monte Calvario es un mirador natural se encuentra a 3200 m.s.n.m partiendo desde la plaza de Chuquibamba se inicia el ascenso al conocido mirador: Monte Calvario, desde...

Laguna de Piuray
La Laguna de Piuray se encuentra a los 3435 m.s.n.m, ubicándose en la región natural Quechua. Tiene un perímetro de 8750 m, 465 m de ancho y 3000 m...

Laguna Runtucocha
Ubicado dentro del Parque Nacional Huascaran al sur - este del distrito de chacas en la quebrada de Patarcocha, a una altitud de 4350 m.s.n.m. pertenece a la región...

Complejo Arqueológico Ichic Willcahuaín
Ichic Willcahuaín, importante centro arqueológico, ubicado en el poblado de Paria, Distrito de Independencia, a 9 kilómetros de la ciudad de Huaraz y a 2 kilómetros del Complejo Arqueológico...

Loma de Amancaes – Bella Durmiente
La Loma de Amancaes - Bella Durmiente, es un ecosistema que se genera en las estribaciones andinas con orientación al mar en el distrito de Independencia. La loma resulta...