Grupo Arqueológico de Taqrachullo
Información general de: Grupo Arqueológico de Taqrachullo
- Departamento: Cusco
- Provincia: Espinar
- Distrito: Suyckutambo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Ciclismo
Camping
Observación de aves
Estudios e Investigación
Escalada en roca
Observación de fauna
Observación de flora
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Grupo Arqueológico de Taqrachullo?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Grupo Arqueológico de Taqrachullo
Descripción
Sitio arqueológico conocido también como Maria Fortaleza, ubicado dentro de la Comunidad Campesina de Chaupi Mayo, se emplaza entre dos afloramientos rocosos, en medio de una quebrada, en la cima de los farallones de tres cañones a 4090 msnm, de construcción arquitectónica pre inca, fue un centro poblado anexo a Maukallacta, se encuentran dispersos restos de edificaciones circulares chullpas y sistas, en la zona noroeste se encuentra una edificación de planta rectagular en piedra labrada de estilo inca, la cual tiene puertas trapezoidales y ventanas que debieran corresponder al ingreso principal. Se le asigna la función administrativa del sector por tener una ubicación estratégica.
Galería de fotos
Particularidades
FUÉ DECLARADO COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN CON RESOLUCION DIRECTORAL NACIONAL Nº 954-INC EL 27 DE ABRIL DEL 2010
Estado actual
Bueno, por intervención del Instituto Nacional de Cultura, Cusco
Observaciones
Ubicado a 3 km. De la población de Taqrachullo, a 45 Km. De la ciudad de Yauri y a 3,800 msnm.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Yauri-Taqrachullo | Terrestre | Bus Turístico | 45 Km/01 Hora 15 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | En el ingreso se debe registrar el visitante. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 06:00 a.m. a 17:00 Hrs. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Ciclismo | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Escalada en roca | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Centro poblado más cercano: Yauri. |
Alojamiento | Hostales | Centro poblado más cercano: Yauri. |
Alimentación | Restaurantes | Centro poblado más cercano: Yauri. |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | Centro poblado más cercano: Yauri. |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | Centro poblado más cercano: Yauri. |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Centro poblado más cercano: Yauri. |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Centro poblado más cercano: Yauri. |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Centro poblado más cercano: Yauri. |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Centro poblado más cercano: Yauri. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Centro poblado más cercano: Yauri. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Centro poblado más cercano: Yauri. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Centro poblado más cercano: Yauri. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Centro poblado más cercano: Yauri. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Centro poblado más cercano: Yauri. |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro poblado más cercano: Yauri. |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Centro Poblado más cercano. Yauri. |
Desagüe | Centro poblado más cercano: Yauri. |
Luz (Suministro Eléctrico) | Centro poblado más cercano: Yauri. |
Teléfono | Centro poblado más cercano: Yauri. |
Mapa: Grupo Arqueológico de Taqrachullo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pinturas Rupestres de Helenapuquio
El paraje Helenapuquio, ubicado en la zona rural de Canchayllo, significa en el idioma quechua Manantial de Helena y lleva este nombre por que según la leyenda en este...

Festival del King Kong
La Asociación de Productores de King Kong de Lambayeque (APROKLAM), desde hace 05 años celebra el Festival del King Kong durante los días de Fiestas Patrias, el 28 y...

Aguas Termales de Santo Tomas
Se encuentra ubicada a 1,670 m.s.n.m, a orillas del río Pachachaca (margen izquierda), al suroeste de la ciudad de Abancay. Las fuentes termales están formadas por dos ojos de...

Lago de Caballo Cocha
El lago Caballo Cocha está ubicado en la selva baja y limita por el Este con la ciudad de Caballo Cocha, por el Sur con la comunidad de Marichin,...

Sitio Arqueológico de Inka Raccay
El Resto Arqueológico de Inka Raccay, se encuentra ubicada al Noroeste de la Capital del Distrito de Santa Teresa a una altitud de 2300 m.s.n.m. aproximadamente y con un...

Pueblo de Chavín de Huantar
Chavín de Huantar surgió hacia el año 1,200 antes de nuestra era. Fue a lo largo de miles de años el centro de peregrinación en el Perú Prehispánico. En...