Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia Santa Ana

Iglesia Santa Ana

Información general de: Iglesia Santa Ana

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huamalies
  • Distrito: Singa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El monumento se ubica a una altitud de 3 639 m.s.n.m. Importante templo colonial, por su tamaño y ubicación. Construida y costeado desde los cimientos por el sacerdote Don Andrés Paredes y Almendaris en el año de 1700; dándole por Patrona a Santa Ana. Fue bien alhajada y tenía una magnifica sacristía. Templo de grandes dimensiones, ubicada frente a la plaza mayor; de una nave en la entrada se ubican columnas de adobe y sobre ella el coro de madera; a los costados de la nave principal se ubican retablos trabajados al estilo barroco, en yeso pintados con pan de oro, al fondo con bóveda de cañón, el altar mayor de tres cuerpos, columnas y hornacinas doradas, ricamente trabajados. Construida con adobe, sobre cimientos de piedra, grandes contrafuertes laterales, techo a dos aguas inclinado cubierto con tejas, actualmente se encuentra parcialmente derruido los muros y el techo. Al frente se la fachada principal presenta una torre de tres cuerpos de base robusta, construido en piedra y adobe, en el interior se ubica una escalera y en la parte superior ocho vanos en arco que sirven de campanario, techado con tejas.

Galería de fotos

Estado actual

El recurso se encuentra en un regular estado de conservación,

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Llata – SingaTerrestreBus Público40Km / 02hr.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:30hrs / 19:30hrs.previa coordinación con la parroquia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Singa
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Singa
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Singa
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Singa
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Singa
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaDistrito de Singa

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Singa
DesagüeDistrito de Singa
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Singa
TeléfonoDistrito de Singa

Mapa: Iglesia Santa Ana

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Criadero de Truchas

Criadero de Truchas

Este criadero de truchas está ubicado en el sector La Colmena – Grapanazú y pertenece a la Asociación de Piscicultura La Colmena. Cuenta con un total de 5 pozas...

Leer más

Petroglifos de Illomas

Petroglifos de Illomas

Los petroglifos de Illomas, son grandes bloques de ignimbritas o sillar que se encuentran dispersos en medio de la ladera occidental en una zona pendiente o zona inclinada de...

Leer más

Fiesta Patronal de Santa Efigenia

Fiesta Patronal de Santa Efigenia

Es una santa africana venerada en el centro poblado La Quebrada, ubicado en el distrito de San Luis. La Quebrada fue una hacienda en época del virreinato español, es...

Leer más

Sitio Arqueológico Yuraq Qaqa

Sitio Arqueológico Yuraq Qaqa

Este recurso está ubicado en la punta sur del espolón (cerro) Yuraq Qaqa lugar donde se hallan una serie de construcciones mortuorias con formas rectangulares adosadas. En una primera...

Leer más

Chucura

Chucura

La zona esta formada por conos volcánicos, copulas irregulares y bancos sumamente inclinados que terminan en frentes de erosión escarpada con muy buena disyunción columnar. Los depósitos piro clásticos...

Leer más

Catarata de Llaka Cana

Catarata de Llaka Cana

La catarata de Llaka cana se ubica en la Región natural Quechua a 3400 m.s.n.m, sus aguas cristalinas son afluentes desde las alturas por los deshielos de la laguna...

Leer más

MENU