Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata Orquídeas

Catarata Orquídeas

Información general de: Catarata Orquídeas

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: La Convencion
  • Distrito: Echarate
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Altitud: 1396 m s. n. m.
  • Otros: Zonal Palma Real

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La catarata de las Orquídeas se encuentra ubicada en el sector de Alto Piguiato perteneciente a la zonal de Palma Real del Distrito de Echarati. La catarata está dentro de la región natural rupa-rupa o selva alta con una altitud de 1396 m.s.n.m., el cual posee un clima subtropical húmedo con una temperatura media de 22 grados centígrados y una precipitación media de 3300 milímetros. La catarata de las Orquídeas presenta un gran y amplio salto de agua de 25 metros de altura aproximadamente el cual al caer estalla sobre una roca de gran tamaño generando una gran bruma de agua que abarca todo el pequeño cañón, sus aguas son frías y cristalinas que provienen de las cabeceras de la montaña de Piguiato. La catarata presenta un paisaje circundante imponente y único el cual se caracteriza por tener un pequeño cañón con paredes rocosas de una altura de 20 metros aproximadamente cubierta de musgos, líquenes y una gran variedad de orquídeas como el zapatito de la reina (Pharagmipedium Caudatum) de flor color amarilla, la wiñay wayna (Epidendrum Secundum) de flor color lila, la especie maxilaria de flor color blanco entre otras; lugar de abundancia de orquídeas de donde se origina el nombre de la catarata. Las especies de flora más representativas que se puede apreciar alrededor y en el acceso de la catarata son: el aguano (Swietenia Macrophylla), el bálsamo (Myroxylon Balsamum), arboles de incienso entre otras; así mismo se aprecia variedades frutales como naranjas en sus variedades de huando y común, piña (Ananas Comosus) y plátano de la variedad guayaquil; entre las especies de fauna más representativas del territorio son: el sajino (Pecari Tajacu), el samani (Agouti Paca), el coatí de cola anillada (Nasua Nasua), el mono araña (Ateles Hybridus) y una gran variedad guacamayos de cabeza verde y roja. Los centros poblados más cercanos son la Palma Real, Koribeni y Cirialo.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en el estado actual de “MUY BUENO”. el mantenimiento del área se encuentra a cargo de la administración precedida por el Sr. Samuel Rondan Pérez – Celular: 951436376.

Observaciones

La Catarata de las Orquídeas forma parte del grupo de caídas de agua que van a lo largo de la quebrada del río Piguiato.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Nacionales5Registro de visitantes2019
Visitantes Locales(Excursionistas)187Registro de visitantes2019

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco/La Convención/Santa Ana – Cusco/La Convención/EcharateQuillabamba (Plaza Central) – Desvío SimbeniTerrestreBus PúblicoAsfaltado95 KM./2H-30MIN
1Cusco/La Convención/Echarate – Cusco/La Convención/EcharateDesvío Simbeni – Desvío Fundo MesapataTerrestreBus PúblicoTrocha carrozable08 KM./50 MIN.
1Cusco/La Convención/Echarate – Cusco/La Convención/EcharateDesvío Fundo Mesapata – Catarata de las OrquídeasTerrestreA pieOtros1.9KM./50 MIN.
1Cusco/Cusco/Cusco – Cusco/La Convención/EcharateDe la ciudad de Cusco – QuillabambaTerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado202Km/ 4 Horas 30 Minutos
2Cusco/La Convención/Echarate – Cusco/La Convención/EcharateEcharati (Plaza Central) – Desvío SimbeniTerrestreBus PúblicoAsfaltado71 KM./2H.
2Cusco/La Convención/Echarate – Cusco/La Convención/EcharateDesvío Simbeni – Desvío Fundo MesapataTerrestreBus PúblicoTrocha carrozable08 KM./50 MIN.
2Cusco/La Convención/Echarate – Cusco/La Convención/EcharateDesvío Fundo Mesapata – Catarata de las OrquídeasTerrestreA pieOtros1.9KM./50 MIN.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)El ingreso a la Catarata de las Orquídeas es libre; pero se necesita una previa coordinación con el administrador del Fundo Mesapata el señor Samuel Rondan Pérez. Celular: 951436376.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses08:00 a.m. – 03:00 p.m.MARZO-ABRIL-MAYO-JUNIO-JULIO-AGOSTO-SEPTIEMBRE-OCTUBRE-NOVIEMBRE

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de avesGuacamayos verdes y rojos.
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de faunaEl sajino (Pecari Tajacu), el samani (Agouti Paca), el coatí de cola anillada (Nasua Nasua) y el mono araña (Ateles Hybridus).
NaturalezaObservación de floraEl zapatito de la reina (Pharagmipedium Caudatum), la wiñay wayna (Epidendrum Secundum), la especie maxilaria de flor color blanco, el aguano (Swietenia Macrophylla), el bálsamo (Myroxylon Balsamum)
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosMiradores turísticos
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosSeñales turísticas de orientación

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Hoteles de 3 estrellas Hoteles de 2 estrellas / Ciudad de Quillabamba
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)Quillabamba/C.P. Echarati
AlimentaciónRestaurantesQuillabamba/C.P. Echarati
AlimentaciónBaresQuillabamba/C.P. Echarati
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasQuillabamba/C.P. Echarati
AlimentaciónCafeteríasQuillabamba/C.P. Echarati
AlimentaciónVenta de comida RápidaQuillabamba/C.P. Echarati
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Quillabamba
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaIdioma Inglés / Ciudad de Quillabamba
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaCiudad de Quillabamba
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Alquiler de Motocicletas / Ciudad de Quillabamba
Lugares de RecreaciónDiscotecasQuillabamba/C.P. Echarati
Lugares de RecreaciónBaresQuillabamba/C.P. Echarati
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesQuillabamba/C.P. Echarati
Lugares de RecreaciónCentros DeportivosQuillabamba/C.P. Echarati
Lugares de RecreaciónPeñasCiudad de Quillabamba
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosCiudad de Quillabamba
Lugares de RecreaciónKaraokeCiudad de Quillabamba
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad de Quillabamba
Servicios PúblicosMiradores turísticosQuillabamba/C.P. Echarati
Servicios PúblicosSeñales turísticas de orientaciónQuillabamba/C.P. Echarati
Servicios PúblicosSeñales turísticas de interpretaciónQuillabamba/C.P. Echarati
Servicios PúblicosZonas de muestras artesanales, souvenirs, otrosCiudad de Quillabamba
Servicios PúblicosCentros de interpretaciónCiudad de Quillabamba
Servicios PúblicosOficina de Información turísticaQuillabamba/C.P. Echarati
Servicios PúblicosCaminos peatonalesQuillabamba/C.P. Echarati
Servicios PúblicosPuesto de auxilio rápidoQuillabamba/C.P. Echarati

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetQuillabamba/C.P. Echarati
BancosQuillabamba/C.P. Echarati
Cajero automáticoQuillabamba/C.P. Echarati
Casa de cambioCiudad de Quillabamba
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosQuillabamba/C.P. Echarati
Servicio de estacionamientoCiudad de Quillabamba
Servicios de taxisCiudad de Quillabamba
Servicio de correosCiudad de Quillabamba
Centro de salud – tópicoQuillabamba/C.P. Echarati
Venta de materiales para fotografíasCiudad de Quillabamba
Seguridad / POLTUR / ComisaríaQuillabamba/C.P. Echarati
Alquiler y compra de equipos deportivosCiudad de Quillabamba
LibreríasQuillabamba/C.P. Echarati
Bodegas o minimarketsQuillabamba/C.P. Echarati
Otros(especificar)Alquiler de mototaxis / Quillabamba/C.P. Echarati

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableQuillabamba/C.P. Echarati
Luz (Suministro Eléctrico)Quillabamba/C.P. Echarati
TeléfonoQuillabamba/C.P. Echarati
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)Quillabamba/C.P. Echarati
SeñalizaciónQuillabamba/C.P. Echarati
Energía AlternativaCiudad de Quillabamba
Sistemas de tratamientoCiudad de Quillabamba
AlcantarilladoCiudad de Quillabamba

Mapa: Catarata Orquídeas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Apu Accaimarca

Mirador Apu Accaimarca

Promontorio rocoso que se eleva desde el río Negromayo y alcanza unos 500 mts. De altura, desde su cima es posible observar un amplio e impresionante panorama que incluye...

Leer más

Laguna Chinchaycocha

Laguna Chinchaycocha

Ubicada a 20.5 Km al sureste de Huacrachuco, en la región natural Suni a 3705 ms.n.m. Su clima es templado frio, tiene una extensión de 4020 m aproximadamente. Sus...

Leer más

El Paso de Huaylillas Norte

El Paso de Huaylillas Norte

El Paso de Huaylillas Norte, a 4 457 metros de altitud, ostenta una apacheta de tres metros de altura, con una oquedad en la parte media, producto de los...

Leer más

Templo de San Pedro Apóstol de Urubamba.

Templo de San Pedro Apóstol de Urubamba.

La construcción de este Templo estuvo a cargo del cura del lugar de aquella época, Diego Arias de la Cerda, empezando la construcción el año de 1649 y culminando...

Leer más

Aguas Termales de Puente Bello

Aguas Termales de Puente Bello

El Puente Bello es una curiosa e interesante formación natural en forma de puente ubicada en la población de Titire y rio del mismo nombre, a un costado de...

Leer más

Fósil Huella de los Dinosaurios

Fósil Huella de los Dinosaurios

La existencia de restos fósiles en el Área de Influencia de Antamina se remonta a las obras de construcción de la carretera Conococha-Yanacancha, cuando en el Km. 80.360 se...

Leer más

MENU