Turismo Peruano Turismo Peruano

Pueblo de Huancaya

Pueblo de Huancaya

Información general de: Pueblo de Huancaya

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Yauyos
  • Distrito: Huancaya
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Tradicionales
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Paseos a Caballo
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra localizada en la cadena de los andes centrales, pertenece a la jurisdicción de la provincia de Yauyos, departamento de Lima. Ubicada a 3580 m.s.n.m. El clima que presenta es típicamente seco durante el invierno (mayo a septiembre) con mucho sol durante el día y frio en la noche, con precipitaciones de lluvias durante el verano (octubre a abril), las cuales son más intensas entre enero y marzo, la temperatura promedio es de 13º C que varía estacionalmente entre 4ºC y 21ºC. El Pueblo está constituido por casas tradicionales y tipicos construidas a base de piedra y barro (por lo general son dos pisos), revestida con tierra colorada (no todas), sus techos son a dos aguas debido a las fuertes precipitaciones, recubiertas en su mayoria por tejas andina y pajas, asimismo se aprecian en algunas casas que utilizan planchas de aluminio, su Plaza principal construida a base de piedra tallada (piedra granito) se ubica al centro del pueblo, la cual está distribuida en cuatro divisiones que forman jardines con algunas plantas típicas de la zona, alrededor de la plaza principal se ubica el Palacio Municipal, la sede de la Comunidad Campesina de Huancaya, la Iglesia Colonial, el centro de información turísticas, la Casa de la Cultura de Huancaya y el Museo Municipal. Las calles son empedradas con canto rodado y por el centro de ellas discurre aguas cristalinas por una acequia de 15 centímetros de ancho, que en la época colonial sirvió como desagüe de las casas y hoy se mantiene como parte de la decoración y sirve como drenaje para las precipitaciones de lluvias en los meses de invierno. No hay datos exactos de la fundación de Huancaya como pueblo, pero se estima que debe coincidir con la construcción de la Iglesia que data de los años 1790. Actualmente es la capital del distrito, titulo obtenido el 15 de noviembre de 1915, mediante la promulgación de la Ley N° 2189. Huancaya y Vilca ofrecen la magia de la diversidad de un pueblo andino y tradicional, considerado como una verdadera joya cordillerana, con calles empedradas al estilo colonial, donde sus habitantes son acogedores, lugar donde existe una belleza incomparable llena de esplendor, sus cielos azules, profundos cañones y quebradas, paisajes naturales, aguas de color turquesa interconectadas unas a otras en su recorrido al Rio Huarco (Rio Cañete), infinidades de islas, cascadas de toda dimensión. Abundantes truchas, flora y fauna silvestre que comparten habitad con los pobladores, como también se puede encontrar con zonas vírgenes por algo Huancaya se encuentra dentro de una reserva paisajística y es su principal atracción. Entre sus danzas típicas y fiestas costumbristas destacan la negrería, pascua de reyes, San Juan; asimismo presenta una gastronomía variada a base de queso elaborado entre los que destacan el cuy colorado, patasca, trucha frita, pachamanca, la cancha con queso y papas sancochadas y entre sus dulces: La mazamorra de kaya (oca seca), las humitas, mazamorra de calabaza y mazamorra de cal.

Particularidades

Es un lugar lleno de vida, integrada a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, declarado con Decreto Supremo Nº 001-99-AG, que en su artículo 1º declara como Zona Reservada Alto Cañete y Cochas-Pachacayo.

Estado actual

Buena, por que la Municipalidad local viene trabajando en el mejoramiento y recuperacion de la infraestructura del empedrado de calles y del mantenimiento y cuidado de las zonas turisticas como cataratas,miradores,lagunas y pueblo en general.

Observaciones

El pueblo de Huancaya se ubica a 177 Kilómetros desde la provincia de Cañete (Panamericana sur km. 144). El acceso se realiza por la Panamericana sur, para luego tomar la carretera Cañete Chupaca, hasta la altura del km. 162, en el poblado de Tinco Alis, para seguir 15 km. por una carretera afirmada.. Otras vías de acceso se dan a través de la carretera Central (asfaltada) hasta el km 176 (oroya) -carretera Oroya ¿ Huancayo (PE / 3S) Hasta la altura del Km 40 (90 km.), de ahí por la carretera trocha, Pachacayo ¿ Tanta hasta la altura del km. 27, para finalmente tomar la carretera trocha Cochas Vilca Huancaya (42 km). Desde la Ciudad de Huancayo por la carretera Cañete ¿ Chupaca, Kilometro 162 en el poblado de Tinco Alis (118 km), para seguir 15 km. por una carretera afirmada. Básicamente el distrito de Huancaya, materia de estudio se encuentra ubicada en la longitud Este 76°00¿ y 75°45¿ de latitud Sur 12°00¿ y 12°30¿ del meridiano de Greenwich.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1San Vicente,Lunahuana,Tinco Alis,HuancayaTerrestreCamioneta Doble Tracción177km/5horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)En temporadas alta:Cobro por persona s/1.00 y 3.00 auto o camioneta.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesTodo el diaDe marzo a diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosActividades Sociales
PaseosPaseos a Caballo
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoCasa de HospedajeHabilitadas dentro de las casas de los pobladores
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantesHabilitados dentro de las casas de los pobladores(casas pension)
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosPrevia coordinacion
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosMuseos de Sitio
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOficina de InformaciónGuardaparques de la RPNYC
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPublicos en la municipalidad
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaAcompañantes locales
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de taxiNumero reducido de unidades moviles
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosTópicoPosta medica

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Casas hospedaje(Vilca,Vitis y Alis)
AlimentaciónRestaurantesCasas Pension(Poblado de Vitis)
Otros Servicios TurísticosOficina de Información

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)
TeléfonoComunitario(Existe 1 cabina)
Otros (Especificar)Dos canales de television señal abierta

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn los pueblos de Vitis y Vilca
DesagüeEn los pueblos de Vitis y Vilca
Luz (Suministro Eléctrico)En los pueblos de Vitis y Vilca
TeléfonoEn los pueblos de Vitis y Vilca(comunitarios)

Mapa: Pueblo de Huancaya

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Taller de Jabones Artesanales Akuarimba

Taller de Jabones Artesanales Akuarimba

Cieneguilla es conocido no solo como un distrito turístico sino también como ecológico, es por este motivo que en gran parte del valle podemos encontrar emprendimiento ecológicos y uno...

Leer más

Sitio Arqueológico de Torontoy

Sitio Arqueológico de Torontoy

Entre 2 500 y los 2 800 msnm, el conjunto arqueológico de san Antonio de Torontoy, se encuentra emplazado en un cono aluvial, en cuya parte superior se ha...

Leer más

Cascadas de Marra

Cascadas de Marra

Cascadas de Marra, ubicadas en el distrito de La Asunción, a Oeste y a una altura de 2394 m.s.n.m. con una caída de agua de 25 metros de altura...

Leer más

Calle Comercio

Calle Comercio

Catacaos presenta a todos los turistas su histórica y bella calle Comercio, arteria principal cuya antigüedad data desde hace dos siglos. Ha recibido a miles de mercaderes que han...

Leer más

Complejo Arqueológico Shimapunta

Complejo Arqueológico Shimapunta

El sitio arqueológico de Shimapunta se encuentra a una altitud de 4,258 m.s.n.m.; ubicado en al Nor Oeste del centro poblado de Paccha de La Oroya Antigua. El complejo...

Leer más

El Puchero

El Puchero

El puchero es un plato típico que viene desde época de los incas, cuyo nombre original es TIMPU el cual consistía en el sancochado de papa, chuño, yuca, virraca...

Leer más

MENU