La Leyenda del Hombre de Piedra
Información general de: La Leyenda del Hombre de Piedra
- Departamento: San Martín
- Provincia: Moyobamba
- Distrito: Moyobamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Creencias Populares
- Subtipo: Leyendas
- Jerarquía: No aplica
¿Qué encontrarás en: La Leyenda del Hombre de Piedra?
Descripción
La leyenda del Hombre de Piedra, que representa a un hombre desnudo en el afán de ocultarse el sexo con las manos. Este ídolo está sin cabeza, se dice que le cortaron los conquistadores españoles en la creencia de que interiormente era hueco y se encontraba lleno de oro. Está ubicado a la vera del antiguo camino de herradura que conducía de Moyobamba al distrito de Calzada, a un costado del Morro; y que al pasar por allí no se le debe mirar ya que éste se molestará y hará que caiga una torrencial lluvia.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festividad del Señor de Choqekillka
La imagen del Señor de Choquekillka, patrono del Distrito de Ollantaytambo, es venerado por lo devotos y pobladores durante cuatro días, con motivo de celebrarse las fiestas religiosas de...

Plaza de Armas de Tingo María
Esta moderna estructura arquitectónica, se realizo en el año 1994, ubicada en la avenida Perú en pleno centro de la ciudad de tingo María, a una altitud de 660...

Mirador Cruzpunta
La Unidad de Paisaje a la que pertenece es de Relieve Montañoso estructural denudativo. La Zona de Vida a la que pertenece es de Estepa Montano Tropical. La Zonificación...

Festival de la Primavera de Trujillo
La Fiesta de la Primavera se efectúa en el mes de setiembre y tiene entre sus mayores atractivos, concursos internacionales de belleza, corsos, el festival de la canción, desfiles...

Sitio Arqueológico la Congona
El sitio arqueológico La Congona se ubica a 2836 msnm; siendo uno de los varios asentamientos prehispánicos cercanos al pueblo de Leymebamba. El ecosistema de esta zona se caracteriza...

Sitio Arqueológico Karajía
Karajía se ubica a 2700 msnm, a la margen derecha de la quebrada Solmal, cerca del pueblo Cruzpata. Son tumbas prehispánicas, ubicadas en la abertura de un acantilado, pertenecientes...