Turismo Peruano Turismo Peruano

Pueblo de Coporaque

Pueblo de Coporaque

Información general de: Pueblo de Coporaque

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Espinar
  • Distrito: Coporaque
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Tradicionales
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Compras de artesanía /Souvenir

Descripción

Este pueblo se encuentra a los 3,978 m.snm. Fue el primer centro administrativo y político del corregimiento de Tinta, destacando por su distribución arquitectónica que alberga estructuras de orden civil y religioso de origen colonial. Siendo importante la traza de su plaza que aún conserva los seis arcos de acceso que simbolizan los ayllus originarios de la localidad. Los edificios más importantes son el templo de San Juan Bautista y su torre exenta, que son muestras constructivas de estilo barroco mestizo. En una de sus calles principales resalta igualmente la casa del cacique Eugenio Kanatupa.

Particularidades

Fue el primer centro administrativo y político del corregimiento de Tinta. Este pueblo es conocido como «La Cuna de la Libertad e Independencia de Sudamerica», lugar donde muchos hombres, mujeres, ancianos y niños entregaron su vida por una causa noble de la libertad e independencia de los pueblos oprimidos de America.

Estado actual

Bueno, porque la Municipalidad del Distrito de Coporaque viene realizando acciones de mantenimiento.

Observaciones

El 29 de Agosto es el aniversario de este distrito, donde se realiza presentaciones de cada comunidad con conjuntos folklóricos, desfiles escolares, paseo de la bandera, etc. Hay corridas de toros como parte de las celebraciones.Coporaque esta ubicado a 18 Km. del distrito de Yauri.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Yauri – CoporaqueTerrestreTaxi18 Km. / 20 Minutos
1Yauri – CoporaqueTerrestreBus Turístico18 Km. / 30 Minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el día29 de Agosto Aniversario del Distrito de Coporaque

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de HospedajeEn Espinar y en el distrito de Coporaque
AlimentaciónRestaurantes

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
DesagüeEn la ciudad de Espinar y en el dist. De Coporaque
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Pueblo de Coporaque

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Parroquia Espiritu Santo de Chacayan

Parroquia Espiritu Santo de Chacayan

Se encuentra ubicado frente a la plaza principal del pueblo de Chacayan a una altitud de 3,365 m.s.n.m. Fue construida en el año 1714 siendo cura don Pedro de...

Leer más

Manantial Puquio Pipi

Manantial Puquio Pipi

El manantial, PUQUIO PIPI se encuentra en la Zona de la Grama, en el distrito de Nepeña en la provincia de Santa en la región de Áncash. Se accede...

Leer más

Formación Geológica Natural Boca de Sapo

Formación Geológica Natural Boca de Sapo

Esta formación geológica natural tiene la forma de varios sapos sentados entre las rocas, uno de ellos se asemeja a un sapo con la boca abierta y sus ojos...

Leer más

Paseo Jerusalén

Paseo Jerusalén

Está conformado por una serie de estructuras en donde se muestra, mediante la técnica de mosaicos, el Nacimiento, Vida, Pasión y Muerte de Jesucristo, culminando con una escultura de...

Leer más

Plaza de Armas del Cusco

Plaza de Armas del Cusco

Fue el espacio más importante de la antigua capital del Tahuantinsuyo. En principio, era una ciénaga provocada por los muchos manantes y riberas tendidas del río Saphi, por lo...

Leer más

Causa Limeña

Causa Limeña

Este plato surgió en los tiempos de la Guerra del Pacífico, a fines del siglo XIX, en que las mujeres peruanas pensaban en alguna manera de ayudar a aquellos...

Leer más

MENU