Turismo Peruano Turismo Peruano

Pueblo de Coporaque

Pueblo de Coporaque

Información general de: Pueblo de Coporaque

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Espinar
  • Distrito: Coporaque
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Tradicionales
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Compras de artesanía /Souvenir

Descripción

Este pueblo se encuentra a los 3,978 m.snm. Fue el primer centro administrativo y político del corregimiento de Tinta, destacando por su distribución arquitectónica que alberga estructuras de orden civil y religioso de origen colonial. Siendo importante la traza de su plaza que aún conserva los seis arcos de acceso que simbolizan los ayllus originarios de la localidad. Los edificios más importantes son el templo de San Juan Bautista y su torre exenta, que son muestras constructivas de estilo barroco mestizo. En una de sus calles principales resalta igualmente la casa del cacique Eugenio Kanatupa.

Particularidades

Fue el primer centro administrativo y político del corregimiento de Tinta. Este pueblo es conocido como «La Cuna de la Libertad e Independencia de Sudamerica», lugar donde muchos hombres, mujeres, ancianos y niños entregaron su vida por una causa noble de la libertad e independencia de los pueblos oprimidos de America.

Estado actual

Bueno, porque la Municipalidad del Distrito de Coporaque viene realizando acciones de mantenimiento.

Observaciones

El 29 de Agosto es el aniversario de este distrito, donde se realiza presentaciones de cada comunidad con conjuntos folklóricos, desfiles escolares, paseo de la bandera, etc. Hay corridas de toros como parte de las celebraciones.Coporaque esta ubicado a 18 Km. del distrito de Yauri.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Yauri – CoporaqueTerrestreTaxi18 Km. / 20 Minutos
1Yauri – CoporaqueTerrestreBus Turístico18 Km. / 30 Minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el día29 de Agosto Aniversario del Distrito de Coporaque

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de HospedajeEn Espinar y en el distrito de Coporaque
AlimentaciónRestaurantes

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
DesagüeEn la ciudad de Espinar y en el dist. De Coporaque
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Pueblo de Coporaque

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Patococha

Laguna Patococha

La toponimia nos indica que dicha laguna es el hábitat de patos palustres como el pato andino (Anas puna) y el pato sutro (Anas flavirostris). El espejo de agua...

Leer más

Cueva del Otorongo

Cueva del Otorongo

A una distancia de 3 km de la desembocadura de la quebrada churo, se puede apreciar la caverna de paredes de roca calcárea. En su interior habitan aves de...

Leer más

Baños Termales de Putina

Baños Termales de Putina

Se encuentran ubicadas a 3,885 m.s.n.m., la temperatura promedio de sus aguas es de aproximadamente 56ºc. y su caudal de 17.25 litros por segundo, cuenta con una piscina para...

Leer más

Santuario Nacional de Calipuy

Santuario Nacional de Calipuy

El Santuario Nacional de Calipuy, está ubicado dentro de la provincia y distrito de Santiago de Chuco con rango altitudinal que va desde los 3 625 m.s.n.m. y la...

Leer más

Cerro Tamburco

Cerro Tamburco

Pertenece al bosque muy húmedo premontano tropical, por lo que el nivel de temperatura es de 19 a 26 C., y cuenta con un área total de 350.59 ha....

Leer más

Catarata de Cristal

Catarata de Cristal

Está ubicada en la Selva Alta o rupa rupa, presenta tres saltos (en forma de tobogán), originados por desniveles en el cauce rocoso del río Pacasmayo. La escasa altura...

Leer más

MENU