Turismo Peruano Turismo Peruano

Parroquia Espiritu Santo de Chacayan

Parroquia Espiritu Santo de Chacayan

Información general de: Parroquia Espiritu Santo de Chacayan

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Daniel Alcides Carrion
  • Distrito: Chacayan
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra ubicado frente a la plaza principal del pueblo de Chacayan a una altitud de 3,365 m.s.n.m. Fue construida en el año 1714 siendo cura don Pedro de Sarrocolea, en la descripción de provincias de 1741 figura que pertenecía a la jurisdicción de Tarma y que tenía siete anexos: Chango, Antapirca, Vilcabamba, Yanacocha, Huaylashirca, Roco y Yanahuanca. En la demarcación del año 1900 se la considero con los siguientes anexos: Vilcabamba, Mito, Cuchis, Chango y Antapirca. Monseñor Drinot y Piérola, para darle congrua le agrego Tusi. Actualmente esta parroquia tiene a su administración las iglesias de Mito, Chango, Goyllar y Tusi. Su Santo Titular es el Espíritu Santo y su Patrona es la Virgen de la Natividad, el 08 de setiembre de cada año se celebra su fiesta patronal. Su diseño arquitectónico es colonial, se caracteriza por tener una nave, techo de dos aguas, paredes anchas, piso de mármol, una torre con su campanario y un hermoso jardín de rosas y quinuales que embellecen el templo. Su altar mayor tiene un retablo es de estilo barroco mestizo con adornos de pan de oro, en sus inicios tuvo mucha plata labrada, pero los robos sacrílegos la han hecho desaparecer; sus cuatro altares menores y adoratorio resguardan las imágenes de diferentes Santos Católicos, así mismo esta Parroquia resguarda en su interior una custodia de plata labrada, un órgano de música, dos andas de madera tallada, retablos, esculturas y lienzos con motivos cristianos. Su torre esta construida a base de piedra labrada, su edificación duro 15 años terminándose en 1924, siendo como maestros de obra los hermanos Copelo, de la ciudad de Huánuco, esta torre tiene 04 campanas grabadas con sus respectivos nombres; campana Maria Jose F. H y santa Rosa de María (1680); campana “María Angola” (1792); campana “Maria Barbara” (1792); campana Pedro y Jorge Merino (1792). Al hablar de la parroquia de Chacayan, hay que mencionar al Padre Prospero Reyes Cortes conocido como “El Padre Chazan”, natural de Cabana, Áncash (1913 – 1998) quien por encargo del Obispo Monseñor Antonio Kühner, en el año 1958 se hizo cargo de la zona del valle de Chaupihuaranga y escogió como sede a la parroquia de Chacayan, él permaneció por más de 30 años en Chacayan. Muchos lugareños lo recuerdan pasar de pueblo en pueblo, como infalible misionero, con su talega y mula blanca. Desde el 11 de febrero del 2000 hasta el 31 de diciembre del 2006, el Padre Vicente Tadesco Ferro estuvo a cargo de la Parroquia y trabajo 02 años en la reconstrucción de la Iglesia y de la Casa Parroquial. También se contó con la presencia de las Laicas colombianas y mexicanas “Martha, Josefina, Marcela y Adriana”. Actualmente la Parroquia está a cargo del Padre Cesar Medina.

Estado actual

Buen estado de conservación. El padre Vicente Tadesco gestiono su restauración (2002 – 2004).

Observaciones

La Parroquia Espíritu Santo de Chacayan pertenece al Vicariato Daniel Carrión y Diócesis de Tarma. A su cargo se encuentran las iglesias de Mito, Chango, Goyllar y Tusi.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cerro de Pasco – ChacayanTerrestreAutomóvil Particular50 km – 1:30 hora
1Cerro de Pasco – ChacayanTerrestreBus Público50 kms / 2:30 horas
1Cerro de Pasco – ChacayanTerrestreTaxi50kms/1:40 hora
1Cerro de Pasco – ChacayanTerrestreOtros (Especificar el Tipo)50kms/1:45 hora
2Yanahuanca – ChacayanTerrestreAutomóvil Particular26 km – 45 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Coordinar el horario de la visita con el Parroco.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 8:00 am – 16:00 pmDe abril a octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronalesmarzo, abril, setiembre, diciembre
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)hotel y hostal municipal Chacayan
AlimentaciónRestaurantesEn el pueblo Chacayan
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn el pueblo Chacayan
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn el pueblo Chacayan
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPolicia Nacional del Peru – Chacayan
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn el pueblo Chacayan
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn el pueblo Chacayan
Otros Servicios TurísticosTópicoEn el pueblo Chacayan
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Bodegas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el pueblo Chacayan
DesagüeEn el pueblo Chacayan
TeléfonoEn el pueblo Chacayan
Otros (Especificar)radio

Mapa: Parroquia Espiritu Santo de Chacayan

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia San Miguel de Árcangel de Huacar

Iglesia San Miguel de Árcangel de Huacar

Edificación colonial de carácter religioso, construida por los Misioneros Franciscanos. Presenta una sola nave, ubicado transversalmente a la plaza de Huácar, con la puerta principal hacia una calle y...

Leer más

Lago Cushillococha

Lago Cushillococha

El Lago Cushillo cocha se encuentra localizado en la región de selva baja a 69 m.s.n.m. a muy pocos kilómetros de la ciudad de Caballo Cocha, justo al lado...

Leer más

Posa la Monzona

Posa la Monzona

Es una piscina natural, ubicada en el trayecto del Rio Cumbaza,con una altura de 593 m.s.n.m. y localizado al nor este a 165 m. y una profundidad de 8...

Leer más

Petroglifos la Libertad 3

Petroglifos la Libertad 3

El petroglifo se encuentra ubicado a 1174 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r B’4...

Leer más

Museo Mario Polía Meconi

Museo Mario Polía Meconi

El Museo Mario Polia Meconi de Huancabamba se encuentra ubicado en un ambiente del 2do piso de la Biblioteca Municipal, cuenta con una sala de exhibicion en forma de...

Leer más

Mirador Cerro de la Juventud

Mirador Cerro de la Juventud

El Mirador Cerro de la Juventud también denominado como Cerro de la Paz, es una elevación natural ubicada al norte de la ciudad de Chimbote. Esta elevación tiene una...

Leer más

MENU