Casa Irriberry
Información general de: Casa Irriberry
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Arequipa
- Distrito: Arequipa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Sociales
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Casa Irriberry?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Casa Irriberry
Descripción
La Casona Irribery, llamada también Complejo Chávez de la Rosa edificada en 1743 muestra un estilo barroco y su edificación esta totalmente hecha de sillar, su frontón está enmarcado en una cornisa muy rebajada y concluye a la altura del muro; sus pilastras son lisas , el entablamento con rosetones y la repisa se ajusta al patrón ya descrito, la decoración del tímpano está construida por follajerìa, una cruz con el monograma de Cristo y la leyenda: Dantus Deus Santus Fortis Santus Inmortales Miserere Novis Amén.Consta de un patio y un traspatio, el patio muestra puertas y ventanas de doble dintel y el traspatio una galería de arquerías sobre pilastras de fuste octogonal. Ambos muestran medallones de la Sagrada Familia, angelillos, gárgolas, rematadas en cabeza de puma y otros adornos típicos del siglo XVIII. Actualmente esta casona es llamada también, «Complejo de Chávez de la Rosa», y la administra la Universidad Nacional de San Agustín, donde se realizan una serie de eventos sociales y diversas exposiciones – venta, de Arte Contemporáneo de libre ingreso para todo aquel interesado. En el interior de esta Casona encontramos en el segundo patio una pequeña Capilla, y oficinas administrativas de la UNSA, asi también en el último patio con salida a la calle San Agustín encontramos una librería.
Particularidades
Esta casona tiene las paredes de mayor espesor en la ciudad de Arequipa, según estudios e investigaciones realizado por la Universidad Nacional de San Agustín. Es Patrimonio Cultural de la Nacion con la R.S. No. 2900 del 28/12/72
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
Esta casona está ubicada en la esquina de las calles Santa Catalina y San Agustín.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | De la Plaza de Armas de Arequipa- Caso Irribery | Terrestre | A pie | 300 metros /3 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Desde las 8am hasta las 9pm. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | Realizados por la UNSA | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Venta de muestras de exposiciones. | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Libreria |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Centro Historico de Arequipa |
Alojamiento | Hostales | Centro Historico de Arequipa |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Centro Historico de Arequipa |
Alimentación | Restaurantes | Centro Historico de Arequipa |
Alimentación | Bares | Centro Historico de Arequipa |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Centro Historico de Arequipa |
Lugares de Recreación | Discotecas | Centro Historico de Arequipa |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Centro Historico de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Centro Historico de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Centro Historico de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Centro Historico de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Centro Historico de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Centro Historico de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Centro Historico de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Centro Historico de Arequipa |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Centro Historico de Arequipa |
Desagüe | Centro Historico de Arequipa |
Luz (Suministro Eléctrico) | Centro Historico de Arequipa |
Teléfono | Centro Historico de Arequipa |
Mapa: Casa Irriberry
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa el Audaz
La Playa El Audaz se encuentra ubicada en la Región natural Costa o Chala a 12Km (20 min) al Sur Oeste de la Ciudad de Paita, se llega usando...

Laguna Iticocha
Iticocha, voz quechua wanka que proviene de los vocablos de Itiuya Uchra que significa formación circular oscura, debido a que de lo alto del cerro próximo se observa en...

Templo San Juan de Llaqwa
Construida en el siglo XVII con muros de piedra y barro. La fachada del templo presenta una sola torre, ornamentado con columnas simples y nichos con imágenes religiosas; en...

Laguna Pajuscocha
Esta laguna está ubicada en zona natural de la puna. Cuenta con ichu a su alrededor y el color de sus aguas es verde intenso. Corresponde a la zona...

Sitio Arqueológico de la Montaña Llaqta Qolloy
Siguiendo el camino de herradura que se dirige al distrito de Laria por el lado Nor-Oeste de la ciudad, inicia el acenso , llegando a la cumbre, dirigiendose a...

Sitio Arqueológico de Andenes de Zurite
Los andenes de Zurite se encuentra al Nor este de Zurite cercano a la carretera que recorre Zurite y Huarocondo, tiene una extensión de 8 km aproximadamente, estaban destinados...