Turismo Peruano Turismo Peruano

Cataratas de Shambillo

Cataratas de Shambillo

Información general de: Cataratas de Shambillo

  • Departamento: Ucayali
  • Provincia: Padre Abad
  • Distrito: Padre Abad
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Natación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Otros (Especificar)

Descripción

Las Cataratas de Shambillo se encuentran ubicadas en el Caserío Alto Shambillo, jurisdicción del Centro Poblado de Boquerón, descubiertas recientemente. Cuentan con una impresionante caída de agua, a diferencia del Velo de la Novia, tienes tres siendo estas de tres niveles, la última aproximadamente 100 metros de altura de sucesión. Esta catarata presenta 3 pisos altitudinales o saltos pequeños, la primera que comienza en la cima mide un aproximado de 10 metros, el segundo 40 y el tercero el más alto unos 60 metros sumando en total 110 metros de altura que al caer el agua de color verde salpicando y lavando las rocas y forma una gran poza de 30 metros cuadrados que discurre entre las piedras formándose un gran río. Su abundante vegetación y ambiente húmedo los hace un lugar de ensueño, donde el visitante deja todo estrés y se renueva de energías nuevas para continuar su vida cotidiana. El atractivo se encuentra a 12 Km de camino de herradura aprox. desde caserío de Alto Shambillo de donde se consigue los guías turísticos lugareños.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en regular estado.

Observaciones

Ubicación Se encuentra ubicada en la Carretera Federico Basadre Km. 183 Interior 5 Km. (caminata de 1 hora aprtox.), caserío Alto Shambillo, jurisdicción del C.P Boquerón, Distrito y Provincia de Padre Abad.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1desde de aguaytia al caserío alto shambilloTerrestreMototaxi20 km. 30 minutos
2desde la localidad de alto shambillo al recursoTerrestreA pie5 km. 1 hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añolas 24 horas del dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosOtros (Especificar)observación de paisajes

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)ninguno

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónOtros (Especificar)bodegas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablecaserio Alto Shambillo
Luz (Suministro Eléctrico)caserio Alto Shambillo

Mapa: Cataratas de Shambillo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Tamal Criollo

Tamal Criollo

El tamal criollo es un plato típico, de entrada o desayuno, en la dieta de los peruanos. Pero además es festivo, presente en acontecimientos importantes y es encontrado no...

Leer más

Fundo San Fernando

Fundo San Fernando

El fundo San Fernando está ubicado en la región natural denominada Yungas peruanas, localmente conocida como selva alta, tiene una altitud de 601 msnm. con una extensión de 450...

Leer más

Catedral de Chulucanas

Catedral de Chulucanas

La actual Catedral Sagrada Familia de Chulucanas, se encuentra ubicada en la Plaza de Armas de la ciudad, fue construida en 1965 e inaugurada en 1970, Sustituyendo al antiguo...

Leer más

Cuy con Papa y Trigo Rushido

Cuy con Papa y Trigo Rushido

El cuy con papas y trigo rushido, es propio del distrito de Contumazá, tiene dos insumos muy destacables. El cuy, típico insumo de las comidas de la sierra; así...

Leer más

El Bebedero del Inka

El Bebedero del Inka

Es una gran formación rocosa con gradas talladas en ambos frentes, al final de la escalinata se encuentra también tallado en la roca el asiento del Inka, según se...

Leer más

Laguna de Pachas

Laguna de Pachas

Se encuentra ubicado al Nor-Oeste de la plaza principal de la capital de Distrito al pie del Cerro Pichu, a unos 700 m. del río Mantaro, son dos lagunas...

Leer más

MENU