El Bebedero del Inka
Información general de: El Bebedero del Inka
- Departamento: Puno
- Provincia: El Collao
- Distrito: Ilave
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Observación de paisaje
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: El Bebedero del Inka?
Descripción
Es una gran formación rocosa con gradas talladas en ambos frentes, al final de la escalinata se encuentra también tallado en la roca el asiento del Inka, según se dice son trabajos que fueron ejecutados bajo la dirección del Inca Tupaj Yupanqui, quien a su vez ejecuto muchas obras. Algunos manifiestan que fue para realizar sacrificios en honor al Inka, fue el lugar donde se firmo la paz entre el Cacique Kari de Chucuito y el Inka Wiracocha. Oportunidad en la cual se bebió abundante chicha por lo que tomo el nombre de bebedero del Inka, otros dicen que fue un Intihuatana o adoratorio del sol, por otra parte se dice que fue un lugar de descanso del Inka durante sus viajes desde el Cusco al Tiahuanacu o charcas, fue un lugar donde se le rendía culto, las graderías se inician desde el margen del camino Inka conocido con el nombre de Urkusuyu, en la parte alta se encuentra los baños del Inka, especie de poza labrada en la misma roca de aproximadamente 8mt. De largo por 4mt. De ancho por 2mt. De profundidad.
Particularidades
El labrado de la roca, es bastante parecido a los que existen frente a la fortaleza de Sajsayhuaman en el Cuzco, en el llamado rodadero.
Estado actual
Regular
Observaciones
Se encuentra ubicado aproximadamente a 14 km. al sur de Ilave, entre las ciudades de Juli e Ilave. La formación rocosa sobre la que está hecha el bebedero del Inka, se extiende desde las formaciones naturales del caballo cansado, el elefante, el ratón y otros.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Puno – Bebedero del Inka | Terrestre | Mini Bus Público | 71 km. 1 hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | de dia | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | Sobre las culturas que se desarrollaron en la zona | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | Paisaje circundante. | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | En celebraciones especiales. | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | En la ciudad de Ilave. |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes en la ciudad de Ilave. |
Alimentación | Restaurantes | De regular calidad en la ciudad de Ilave. |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En la ciudad de Ilave. |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En la ciudad de Ilave. |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Puesto de la Policia Nacional en la ciudad de Ilave. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | En la ciudad de Ilave. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la ciudad de Ilave. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En la ciudad de Ilave. |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Hospital en la ciudad de Ilave. |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En la ciudad de Ilave. |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la ciudad de Ilave. |
Desagüe | En la ciudad de Ilave. |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la ciudad de Ilave. |
Teléfono | En la ciudad de Ilave. |
Mapa: El Bebedero del Inka
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Zapateo de Año Nuevo
El Zapateo es un baile característico del distrito de Cochas y se realiza el 1 de enero de cada año en homenaje al nacimiento del Niño Jesús. VESTIMENTA DAMAS:...

Parque Pino
En el centro se ubica un monumento en honor al Dr. Manuel Pino, héroe en la Guerra con Chile. Construido en 1901, desde entonces es un simpático punto de...

Monumento a los Vencedores de Junin
Entre 1820 y 1822 los pueblos de Junín realizaron un sacrificado esfuerzo por expulsar al ejército realista de la región. Hasta fines de julio de 1824, Jauja, Tarma y...

Restos Arqueologicos de Jagrash
Construcciones pre incas, pertenecientes al periodo intermedio tardío (1,000 - 1,400 D.C) posiblemente perteneció al señorio de los Guanucos. Se ubica a una altitud de 3,700 m.s.n.m aprox. Consiste...

Templo de San Martin de la Inmaculada Concepcion
Su portada renacentista es quizás la mas antigua de cuantas quedan en la región, su construcción data aproximadamente de 1562 por Fray Domingo de Santo Tomas, de una sola...

Sitio Arqueologico Fortaleza del Chimpa
La Fortaleza de Chimpa es un magnífico ejemplo de las edificaciones Collaguas, construída en su totalidad de piedra. Presenta un imponente observatorio desde donde se puede divisar la parte...