Cuy con Papa y Trigo Rushido
Información general de: Cuy con Papa y Trigo Rushido
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Contumaza
- Distrito: Contumaza
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Gastronomía
- Subtipo: Platos Típicos
- Jerarquía: No aplica
¿Qué encontrarás en: Cuy con Papa y Trigo Rushido?
Descripción
El cuy con papas y trigo rushido, es propio del distrito de Contumazá, tiene dos insumos muy destacables. El cuy, típico insumo de las comidas de la sierra; así mismo el trigo denominado de una muy singular en este lugar. El cuy es un plato tradicional de la sierra y el cuy es preparado bien condimentado y papa con aderezo de ají colorado frito en aceite del mismo cuy. Este plato es preparado desde los tiempos del Virreynato, el cuy que encontraron los españoles al llegar al Perú era más grande que el de esos tiempos, sin embargo formó parte de la gastronomía, debido a la rapidez de su crecimiento y fecundidad. Otro de los elementos que acompañan a este plato es el trigo rushido; utilizando insumo como el trigo pelado, lavado y preparado con pellejo de chancho, oveja o cabeza, también se agrega alverja, fréjol, garbanzo; granos muy consumidos por los indígenas cuando el trigo llega a Contumazá traído por los Españoles. El Trigo para Contumaza es uno de los productos más importantes que presenta ya que cuando fue fundada la ciudad 1533, este valle se fue llenando de cultivos de trigo, al punto que Contumazá se convirtió en el primer punto en América en producir este cereal con fines comerciales y no solo con fines de auto consumo. Hoy esta ciudad es gran productora de Trigo es por ello que Contumazá se hace denominar «Tierra de Intelectuales y del Buen Trigo».
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo Colonial de Ayrihuanca
El material predominante en la construcción de este templo es el sillar, cal y piedra, de estilo barroco mestizo, el frontis está formado por un arco triunfal con columnas...

Balcon del Conde de Lemos
Edificado aproximadamente a fines de la primera mitad del siglo XVIII, el nombre que lleva se debe a que en la casa se alojó el Virrey Conde de Lemos...

Caballitos de Totora de Trujillo
Los Caballitos de Totora son unas embarcaciones típicas del norte del Perú. Es una agraciada embarcación marina, confeccionada a base de tallos y hojas de totora. Este tipo de...

Centro Termal Recreativo Pultumarka
El Centro termal se ubica en una área de 15,066.88 m2 y se subdivide en dos partes importantes; en la primera zona que cuentan con construcciones para el servicio...

Iglesia Santo Tomas de Aquino de Rondocan
Edificado en el siglo XVIII de estilo colonial, construida en un área de 783 m² contando con un perímetro total de 1,765 m², cimientos de piedra, muros de adobe,...

Iglesia de la Natividad de Paruro
Iglesia de planta rectangular orientada lateralmente a la plaza principal, la portada es sencilla con abertura de arco de medio punto con tres nichos en la parte superior y...