Turismo Peruano Turismo Peruano

Catedral de Chulucanas

Catedral de Chulucanas

Información general de: Catedral de Chulucanas

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Morropon
  • Distrito: Chulucanas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La actual Catedral Sagrada Familia de Chulucanas, se encuentra ubicada en la Plaza de Armas de la ciudad, fue construida en 1965 e inaugurada en 1970, Sustituyendo al antiguo templo hecho de adobe en 1820 la cual quedo deteriorado por los terremotos propiciados en la época. La Catedral cuenta con diseño de corte moderno y estilo Norteamericano, la fachada tiene forma de un cuadrado invertido y con ventanales en la parte superior en forma triangular y el porton de forma rectangular, también encontramos una estructura simulando una torre de 15 metros de altura aproximado en donde se encuentran en el centro de la estructura las 3 campanas y una cruz 3 metros en la parte alta de la estructura. En el interior de la catedral podemos observar esculturas y cuadros que datan del siglo XIX ¿ XX y una escultura moderna a tamaño natural que es del Papa Juan Pablo II y se encuentra cerca al altar mayor, el techo de la catedral es de calamina sostenida por una estructura metálica que cubre toda la catedral.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

Se ubica a pocos metros de la plaza de Armas de la ciudad de Chulucanas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Terminal Piura – ChulucanasTerrestreBus Público49 km./ 50 min.
1Plaza de Armas – Catedral ChulucanasTerrestreA pie50 m./ 1 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Librevisitas de Lunes a Domingos.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año7 am – 7:30 pmmisas de lunes a domingo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Chulucanas
AlojamientoHostalesChulucanas
AlojamientoCasa de HospedajeChulucanas
AlimentaciónRestaurantesChulucanas
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasChulucanas
Lugares de RecreaciónDiscotecasChulucanas
Lugares de RecreaciónPubsChulucanas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaChulucanas
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosChulucanas
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónChulucanas
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaChulucanas
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosChulucanas
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxChulucanas
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetChulucanas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaChulucanas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableChulucanas
AlcantarilladoChulucanas
DesagüeChulucanas
Luz (Suministro Eléctrico)Chulucanas
TeléfonoChulucanas

Mapa: Catedral de Chulucanas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico Yaino

Sitio Arqueológico Yaino

No pocos creen que Yaino haya sido un antiguo templo de la era ciclópea. Pero hay otros que se inclinan en creer que más bien haya sido una fortaleza...

Leer más

Petroglifos del Canuja

Petroglifos del Canuja

Escondido entre unos tupidos matorrales que dificultan grandemente el acceso se encuentra una roca de arenisca roja de 0,63 m de alto por 1 m de largo y 1...

Leer más

Mirador de Antaymarca

Mirador de Antaymarca

Se encuentra ubicado en la cima del cerro Antaymarca, razón por la que lleva el mismo nombre, se encuentra en el trayecto que conduce al pueblo de Chachas, este...

Leer más

Plato Tipico Tradicional Yuyu Haucha

Plato Tipico Tradicional Yuyu Haucha

El plato típico, tradicional y ancestral del valle del Xaquixaguana o Jaquijahuana de la llanura de Anta, fue preparado a base del yuyu andino (nabo), alimento que se consumía...

Leer más

El Diablo Hecho Cabra

El Diablo Hecho Cabra

Este mito nace en la calle Unión, con una pareja de esposos, el sr. Natalio Velarde y la sra. Manuela, los señores poseían una cabrita que lo amarraban en...

Leer más

Country Fest

Country Fest

Evento musical cuya primera edición fue en el año 2011 y que actualmente se realiza durante la primera semana del mes de Julio por espacio de dos días. La...

Leer más

MENU