Sitio Arqueológico Yaino

Información general de: Sitio Arqueológico Yaino
- Departamento: Áncash
- Provincia: Pomabamba
- Distrito: Huayllan
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Paseos a Caballo
Observación de fauna
Observación de flora
Rituales místicos o tradicionales
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico Yaino?
Descripción
No pocos creen que Yaino haya sido un antiguo templo de la era ciclópea. Pero hay otros que se inclinan en creer que más bien haya sido una fortaleza militar, edificada con fines guerreros. Mueve a sostener esta idea el hecho de su posición estratégica, en un cerro en forma de torreón artificial, de donde se domina a los cuatro puntos cardinales; y también la forma de sus construcciones, especialmente la de sus torreones y observatorios. Los restos arqueológicos se hallan frente a occidente. Se pueden apreciar dos construcciones: una de forma circular y otra de forma rectangular. La primera es la más alta, tiene más o menos 12 metros de altura y el largo de sus paredes miden aproximadamente unos 29 metros. Además, se pueden notar una serie de galerías paralelas y transversales. El material de las construcciones es la piedra canteada de diversos tamaños; y lo más interesante es que las de mayor tamaño se encuentran colocadas a más altura. Causa admiración a los visitantes esas enormes piedras puestas a inmensas alturas, las que actualmente con maquinaria pesada, serían muy difíciles de levantar. Otra cosa que asombra es el maravilloso ensamblado de las piedras grandes con las chicas, de tal manera que parece hecho a la plomada; en conjunto hay armonía y elegancia. Los restos de Yaino tendrían una antigüedad anterior a la Era Cristiana. Período histórico al que pertenece el Dr. Julio C. Tello, quien lo visitó muy ligeramente el año 1919. En su obra Perú Antiguo ha clasificado a Yaino en el Período Megalítico o Arcaico Andino, caracterizado por el uso de la piedra de gran tamaño.
Particularidades
Yaino es la evidencia más importante de la Cultura Recuay en la Región Áncash. Presenta hileras de grandes piedras en 20 hectáreas de extensión de terreno, superando al Monumento Arqueológico Chavín de Huantar por su extensión. Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación con Resolución Directoral Nacional Nº 682-INC-2004 del 17 de junio del 2004.
Estado actual
Se encuentra en mal estado de conservación, por cuanto carece de su puesta en valor, ademas se encuentra en total abandono por parte de la Direccion Regional de Cultuta, esta lleno de grafitis y los muros en un estado de deterioro y colapso.
Observaciones
Se ubica a 17 Km. al sur oeste de la Ciudad de Pomabamba, Provincia de Pomabamba, a más de 4,000 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Huaraz-Pomabamba | Terrestre | Mini Bus Público | 298Km/8hrs | |
| 1 | – | Pomabamba-Huayllán (C.P.M. Huanchacbamba) | Terrestre | Combi | 10Km/15min | |
| 1 | – | Huayllán(C.P.M. Huanchacbamba)-Sitio Arqueológico | Terrestre | A pie | 7km/2.40hrs |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Esporádicamente – Algunos meses | 06:00 – 18:00 horas | – | De mayo a septiembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Paseos | Paseos a Caballo | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
| Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hostales | Ciudad de Pomabamba |
| Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Pomabamba |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Ciudad de Pomabamba |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Pomabamba |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Pomabamba |
| Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Baños termales (Ciudad de Pomabamba) |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Distrito de Huayllán |
| Desagüe | Distrito de Huayllán |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Huayllán |
| Teléfono | Distrito de Huayllán |
Mapa: Sitio Arqueológico Yaino
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mausoleos Coloniales
Por una puerta de arco de medio punto, se ingresa al campo santo, que en términos generales es un jardín, donde las tumbas y los mausoleos se integran a...

Reserva de Vicuñas Pumawasi
La reserva de vicuñas se encuentra al Sureste del distrito de Pomacanchi con una extensión aproximada de 25 hectáreas la flora que la circunda es la gramínea andina y...

Baños del Inca – Huaytara
Los restos del Baño del Inca ha sido denominados con este nombre debido al hecho de haberse encontrado a un lado del atrio de la Iglesia, en el àngulo...

Templo de Santo Domingo
De características renacentistas está ubicado en la frentera este de la plaza del mismo nombre, viene a ser el más antiguo del Altiplano construido en el siglo XVI (1581),...

San Vicente de Azpitia el Balcón del Cielo
A tan solo 90 Km. al sur de Lima escondido entre las formaciones de dunas de arena y primeras elevaciones de la cordillera Andina, se encuentra la pintoresca y...

Manglares San Pedro de Vice
Los Manglares de San Pedro, también llamados los Manglares de Vice se encuentra ubicada en la Región Natural Chala o Costa, al noroeste del Distrito de San Pedro de...
Turismo Peruano
Paseos a Caballo
Observación de fauna
Observación de flora
Rituales místicos o tradicionales