Templo de Santo Domingo
Información general de: Templo de Santo Domingo
- Departamento: Puno
- Provincia: Puno
- Distrito: Chucuito
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Templo de Santo Domingo?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo de Santo Domingo
Descripción
De características renacentistas está ubicado en la frentera este de la plaza del mismo nombre, viene a ser el más antiguo del Altiplano construido en el siglo XVI (1581), se halla enmarcado dentro de dos atrios laterales o cementerios, está precedido de una típica arquería de adobe con techo de teja. Sobre el inicio de su construcción se tienen escasas referencias, en 1690 se informaba que el templo de Santo Domingo se estaba fabricando desde sus cimientos, las paredes ya estaban terminadas, lo que indica que estaba siendo rehecho un siglo después de su construcción, con dos altares por crucero, a la derecha de San José y de Santa Rosa, además de un nicho de La Concepción y Animas. En la nave del templo altares de San Francisco de Padua, en 1837 se construye la subida y entrada al coro, en 1897 se renueva la pared derecha desde el arco toral al bautisterio, se techa el bautisterio, el retablo mayor de madera muy fina con pan de oro y repujada con plata, de estilo barroco, sobresale el retrato de Santo Domingo de Guzmán y otras pinturas. En 1904 se dispuso vender la platería del templo en la ciudad de Arequipa para obtener fondos para varias refacciones y reponer el techo y el camarín. En el atrio o plaza frontal se observa la Cruz de Buen Morir frente al cementerio.
Galería de fotos
Particularidades
Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante R.S. Nº 2900-72-ED de fecha 28 de diciembre de 1972.
Estado actual
Bueno
Observaciones
Se encuentra ubicado a 200mts. al este de la Plaza principal y a 300mts. al oeste de la carretera Panamericana Sur. En él en el mes de octubre se venera a la Virgen del Rosario, talla de madera policromada de incalculable valor, los festejos duran una semana, con celebraciones religiosas, quema de fuegos artificiales, procesiones, corridas de toros y exhibición de danzas con traje de luces(Rey Caporal, Sicuris, Tuntuna).
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Puno – Plaza de Chucuito | Terrestre | Combi | 18 kilometros, 25 minutos | |
1 | – | Plaza de Chucuito – Templo Sto. Domingo | Terrestre | A pie | 200 metros, 10 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Previa coordinaci con el parroco o el guardian |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | todo el dia | – | de preferencias por las mañanas |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | Festividad Virgen del Rosario | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En la ciudad de Chucuito |
Alojamiento | Albergues | En la ciudad de Chucuito |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes en la ciudad de Chucuito |
Alimentación | Restaurantes | En la ciudad de Chucuito |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En la ciudad de Chucuito |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En la ciudad de Chucuito |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Puesto de la Policia Nacional en la ciudad de Chucuito |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En la ciudad de Chucuito |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la ciudad de Chucuito |
Desagüe | En la ciudad de Chucuito |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la ciudad de Chucuito |
Teléfono | En la ciudad de Chucuito |
Mapa: Templo de Santo Domingo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa Redondo
Redondo es una playa que tiene una extensión de al menos unos cinco kilómetros. La tranquilidad de su mar es ideal para aquellas personas que buscan iniciarse en diversos...

Baños Termales de Pincahuacho
Ubicados a 3160 msnm, el afloramiento presenta aguas minero-medicinales, cuya temperatura es de 73°C, a las cuales se les atribuyen propiedades para el tratamiento de males como el reumatismo...

Comunidad de San Luis de Cañete
Este pueblo de una de las comunidades pobladas por descendientes de esclavizados africanos ubicados en la costa peruana. Su población se formó a raíz de la llegada de esclavizados...

Aguas de Santa Clara
El manantial de Santa Clara, está ubicado a unos 2 Km. De la ciudad de Sapalache, dentro de los terrenos de una propiedad privada. El Manantial fue descubierto por...

Catarata Sol Naciente
Ubicado al Sur este a 2 hrs y 20min (full tracking), a 5 km del caserío de Tres de Mayo, por un camino de trocha rodeado de vegetación entre...

Baños Termales de Yacopoma
Los baños termo medicinal de Yacopoma, se encuentra ubicado a 25 Km del pueblo de Marcapomacocha, a una altitud de 4,154 m.s.n.m. Su nombre proviene de términos quechua, Yaco...