Mirador Castillo
Información general de: Mirador Castillo
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Yarowilca
- Distrito: Obas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Miradores naturales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Mirador Castillo?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Mirador Castillo
Descripción
Tiene una altitud aproximada de 4,080 m.s.n.m. colinda con el Centro Poblado de Milpo (Distrito de Rondós) y al Este con el pueblo de Angas del Distrito de Obas. El mirador natural se encuentra dentro del los linderos del Pueblo de Angas y sirve de limite con el Distrito de Rondós. Tiene en promedio 2 hectáreas en la cima y esta compuesto por dos áreas: la primera es el cerro empinada y la otra área es desfiladero que tiene una caída pronunciada de más de 100 metros de profundidad. En la cima de éste mirador hay unas pequeñas tumbas pre incas que están cubiertas por la vegetación del lugar. La flora predomínate del cerro es el Ojsha o Ichu y en su fauna podemos destacar aves pequeñas que viven en el piso altitudinal conocido como Suni. Desde la cima de este cerro se puede observar la diversidad de paisajes naturales que circundan al recurso como la cordillera del Huayhuash, cerros y picos sobresalientes, zonas agrícolas y los caseríos que alcanza a divisar el ojo humano. El recurso turístico tiene un amplio panorama de los paisajes y relieves naturales que rodean al recurso en si, destaca la imponente cordillera del Huayhuash y su pico el Yerupaja así como las pampas alto andinas que se puede ver desde el lado suroeste y los valles y quebradas andinas desde la parte noreste de este recurso turístico, también es bueno para el turismo de aventura.
Galería de fotos
Estado actual
El recurso se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
Al Mirador Castillo se puede llegar por dos vías; uno por camino de herradura desde el caserío de Tumanhuari hasta el Bosque de Piedras de Condor Machay, de aquí se sigue un sendero que nos permitirá llegar al recurso, la otra forma es también por camino de herradura y sendero que salen del Pueblo de Angas hasta este lugar.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chavinillo -Obas | Terrestre | Bus Público | 25 ½ Kms. /1hora y 45 min. | |
1 | – | Obas – Caserío de Tumanhuari. | Terrestre | A Caballo | 8 ½ kms. aprox. /2 horas y 50 min.A pie | |
1 | – | Caserío de Tumanhuari – Mirador Castillo | Terrestre | A Caballo | 8 kms. Aprox. /1 hora y 45 min.A pie. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | De 7:00 a.m. hasta las 12:00 del mediodía. | – | Abril a Noviembre en época del verano andino. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Ubicado en el Pueblo de Angas |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ubicado en el Pueblo de Angas |
Otros (Especificar) | Pozo Séptico |
Mapa: Mirador Castillo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiestas Patronales en Honor a San Pedro y San Pablo
Fiestas patronales del distrito de Chontabamba que se llevan a cabo entre el 24 y el 30 de Junio, pues se celebra el aniversario de la localidad y la...

Sitio Arqueológico de Pagroy
Pagroy perteneció al señorío de los Yachas, grupo étnico perteneciente a los Yaros, data del periodo Intermedio Tardío (XII- XV d.C). Fue erigido en un lugar estratégico de donde...

Fortaleza del Real Felipe
La fortaleza del Real Felipe está ubicada en la Plaza Independencia (inicio de la Av. Sáenz Peña). Los orígenes del Real Felipe se remontan al siglo XVIII, Los trabajos...

Casa Elías Aguirre
El héroe naval, capitán de corbeta, don Elías Aguirre, nació en la ciudad de Chiclayo el 1 de octubre de 1884 en la casona actualmente signada con los números...

Cascada el Reencuentro
La Cascada el Reencuentro tiene ese nombre porque comentan muchos turistas que después de haberse mojado con las aguas de la cascada logran regresar o volverse a encontrar en...

Laguna la Encantada
Ubicada en el anexo Las Salinas de Chilca a unos 210 mts. aprox. De la Laguna Mellicera, a 4 m.s.n.m. presenta un ancho de 30mts. por 47 mts. De...