Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Castillo

Mirador Castillo

Información general de: Mirador Castillo

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Yarowilca
  • Distrito: Obas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Tiene una altitud aproximada de 4,080 m.s.n.m. colinda con el Centro Poblado de Milpo (Distrito de Rondós) y al Este con el pueblo de Angas del Distrito de Obas. El mirador natural se encuentra dentro del los linderos del Pueblo de Angas y sirve de limite con el Distrito de Rondós. Tiene en promedio 2 hectáreas en la cima y esta compuesto por dos áreas: la primera es el cerro empinada y la otra área es desfiladero que tiene una caída pronunciada de más de 100 metros de profundidad. En la cima de éste mirador hay unas pequeñas tumbas pre incas que están cubiertas por la vegetación del lugar. La flora predomínate del cerro es el Ojsha o Ichu y en su fauna podemos destacar aves pequeñas que viven en el piso altitudinal conocido como Suni. Desde la cima de este cerro se puede observar la diversidad de paisajes naturales que circundan al recurso como la cordillera del Huayhuash, cerros y picos sobresalientes, zonas agrícolas y los caseríos que alcanza a divisar el ojo humano. El recurso turístico tiene un amplio panorama de los paisajes y relieves naturales que rodean al recurso en si, destaca la imponente cordillera del Huayhuash y su pico el Yerupaja así como las pampas alto andinas que se puede ver desde el lado suroeste y los valles y quebradas andinas desde la parte noreste de este recurso turístico, también es bueno para el turismo de aventura.

Galería de fotos

Estado actual

El recurso se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

Al Mirador Castillo se puede llegar por dos vías; uno por camino de herradura desde el caserío de Tumanhuari hasta el Bosque de Piedras de Condor Machay, de aquí se sigue un sendero que nos permitirá llegar al recurso, la otra forma es también por camino de herradura y sendero que salen del Pueblo de Angas hasta este lugar.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chavinillo -ObasTerrestreBus Público25 ½ Kms. /1hora y 45 min.
1Obas – Caserío de Tumanhuari.TerrestreA Caballo8 ½ kms. aprox. /2 horas y 50 min.A pie
1Caserío de Tumanhuari – Mirador CastilloTerrestreA Caballo8 kms. Aprox. /1 hora y 45 min.A pie.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 7:00 a.m. hasta las 12:00 del mediodía.Abril a Noviembre en época del verano andino.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosExcursiones
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónBares
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosUbicado en el Pueblo de Angas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableUbicado en el Pueblo de Angas
Otros (Especificar)Pozo Séptico

Mapa: Mirador Castillo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal de San Juan

Fiesta Patronal de San Juan

El 24 de junio de cada año se celebra en toda la amazonia peruana, esta fiesta costumbrista, tradicional y popular, desde épocas antiguas, porque según la tradición, el patrón...

Leer más

Templo de San Francisco de Asis

Templo de San Francisco de Asis

Edificación religiosa desde a fines del siglo XVI y principios del XVII; constituida por una nave de planta rectangular alargada, sacristía adosada al presbiterio hacia el lado del evangelio,...

Leer más

Sitio Arqueológico de Qolo Qolo

Sitio Arqueológico de Qolo Qolo

Es un conjunto habitacional y de antiguas tumbas preincas, de diferentes formas y tamaños, algunas chullpas construidas con piedra laja asentadas con barro sobre grandes bases de piedra, las...

Leer más

Palais Concert

Palais Concert

El Palais Concert fue una confitería inaugurada en el año 1923 y fue propiedad de la familia Barragán Muro desde inicios del siglo XX hasta el año de 1951....

Leer más

Centro de Información del Curanderismo Salalá – las Huaringas

Centro de Información del Curanderismo Salalá – las Huaringas

El centro de interpretación del Curanderismo, se encuentra ubicado en la Plaza Central de Salalá, construido en el año 2009, gracias a un proyecto de cooperación que llevó acabo...

Leer más

Cañon del Shucto

Cañon del Shucto

Shucto, palabra quechua que significa Torcido, se encuentra en la región Suni, es una formación geológica de roca que ha sido modelada por la acción erosiva del agua durante...

Leer más

MENU