Zona Arqueológica Panquilma
Información general de: Zona Arqueológica Panquilma
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Cieneguilla
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Zona Arqueológica Panquilma?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Zona Arqueológica Panquilma
Descripción
La Zona Arqueológica de Panquilma está ubicada en la quebrada de Panquilma, sobre la margen izquierda del río Lurín a 400 msnm. En este lugar se desarrolló una comunidad rural que ocupó un extenso territorio en las faldas de un cerro, durante los siglos XIV, XV y XVI de nuestra era. Tiene una extensión de aproximadamente 30 hectáreas, en el cual se distinguen un sector público conformado por tres complejos monumentales y un sector doméstico conformado por 13 complejos habitacionales. Ambos sectores se encuentran separados por altos muros perimétricos y un sistema de pasadizos amurallados, hechos de barro. Luego de un trabajo de excavación en el año 2002 se identificaron diferentes sectores, entre los que destacan los siguientes: Sector Pirámide: Este sector se encuentra en la zona monumental, sobre el piso de la quebrada colindante con la ladera oeste de la quebrada. Su característica principal es la presencia de tres pirámides con rampas unidas entre sí por una calle y separadas del resto del sitio por un sistema de calles y muros parcialmente enterrados. Sector Recinto: Este sector se ubica en el piso de la quebrada colindante hacia el este del Sector Pirámides. Si bien no se ha podido determinar con claridad el límite entre estos dos sectores, es posible afirmar que parece encontrarse en una calle que recorre el sitio de Sur a Norte aproximadamente, se caracteriza por la presencia de una gran cantidad de estructuras cuadrangulares semi destruidas, algunas reutilizadas como estructuras funerarias. En la parte central de este sector se encuentra el Cuarto de las Cenefas un recinto cuadrangular en el que en uno de sus muros internos se pueden apreciar restos de un diseño semi geométrico, similares a los de Huaycán.
Particularidades
Declarado Patrimonio Cultural de Nación mediante Resolución Directoral Nacional Nº 729-INC, el del 12 de noviembre de 1999.
Estado actual
Regular. Ha sido depredado por el crecimiento urbanístico y afectado por deslizamientos de tierra en las épocas de lluvias fuertes. No existen programas de conservación ni restauración.
Observaciones
Ingreso por la Av. B, para luego tomar la Av. C, III Etapa En el año 2012 el Instituto de Estudios peruanos, realizó excavaciones en Panquilma y tiene pensado seguir con el trabajo este año.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Óvalo de Cieneguilla – Z. A. Panquilma | Terrestre | A pie | 6.6 km / 60 min | |
1 | – | Óvalo de Cieneguilla – Z. A. Panquilma | Terrestre | Automóvil Particular | 6.6 km / 13 min | |
1 | – | Óvalo de Cieneguilla – Z. A. Panquilma | Terrestre | Bus Público | 6.6 km / 20 min | |
1 | – | Óvalo de Cieneguilla – Z. A. Panquilma | Terrestre | Taxi | 6.6 km / 13 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Lunes a domingo de 09:00 a 17:00 horas | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Cieneguilla |
Alojamiento | Resort | Cieneguilla |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Cieneguilla |
Alimentación | Restaurantes | Cieneguilla |
Alimentación | Snacks | Cieneguilla |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Cieneguilla |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Cieneguilla |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Cieneguilla |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Cieneguilla |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Cieneguilla |
Alcantarillado | Cieneguilla |
Desagüe | Cieneguilla |
Luz (Suministro Eléctrico) | Cieneguilla |
Teléfono | Cieneguilla |
Mapa: Zona Arqueológica Panquilma
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo y Convento de San Francisco de Asis
Fue construida en el Siglo XVI estilo greco-romano peninsular. De una sola torre al lado sur, presenta dos cuerpos, dandole una vista especial la utilizacion de piedra roja bajo...

Lek Gallitos de las Rocas de Codo del Pozuzo
Está ubicado a 12 km al suroeste de la localidad de Codo del Pozuzo, en la margen derecha del río Chorropampa, en la región natural Rupa Rupa o Selva...

Iglesia Colonial de Quichas
Esta Iglesia fue construida durante el siglo XVII, presentando las características propias de las iglesias rurales de la época, su infraestructura de adobón y el techo de madera de...

Aguas Termales de Baños de Quilcate
Aguas termales que se encuentran en el distrito de Catilluc. Las aguas termo minero medicinal son notablemente curativas, la temperatura de estas termas alcanzan los 60ºC. y la composición...

Rio Uquihua
Este río nace al sur de la ciudad de Rioja a la altura del Caserío Belén y recorre hacia el norte aproximadamente 30 Km. hasta desembocar en el río...

Laguna Maramara
Como un espejo de agua de color verde turquesa, posee abundante vida ictiológica, sus riberas están rodeadas de pastos y pajonales, sus aguas albergan patos y huallatas silvestres, uno...