Acueducto de Ocongalla
Información general de: Acueducto de Ocongalla
- Departamento: Ica
- Provincia: Nazca
- Distrito: Nasca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Acueducto de Ocongalla?
Descripción
Se trata de ductos a atajo abierto que dejan respirar a la tierra y emanar el agua subterránea proveniente de la filtración de los deshielos de las cumbres andinas. Construido alrededor del año 500 d.C. es uno de los más hermosos de Nasca en este acueducto se puede ver el agua fluir desde las entrañas de la tierra, está rodeado de plantas medicinales como el sauce, la higuerilla. Para su construcción los Nascas utilizaron piedras de canto rodado, extraídas del rio nasca; irrigando los campos de cultivo aledaños. En su extremo superior, donde penetra en la napa freática, la base de zanja yace de 6.3 metros por debajo de la superficie de la tierra, mientras que las filtraciones ocurren a una profundidad de 5,5 metros. Como resultado, el extremo superior del puquio forma una pequeña laguna que llena una profundidad de alrededor de cincuenta centímetros antes de que el agua fluya por la zanja abierta hacia la cocha. Ocongalla es un escenario especialmente encantador, para quien entra en la zanja superior, con el agua cayendo en cascada hacia la pequeña laguna.
Estado actual
Bueno, porque está al cuidado de la Municipalidad Provincial de Nasca.
Observaciones
Coordenadas geográficas: 140 50`25´´N / 750 59`21´´E.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de armas de Nasca – Panamericana sur km. 453 | Terrestre | Automóvil Particular | 6 km. / 19 m. | |
1 | – | Plaza de armas de Nasca – Panamericana sur km. 453 | Terrestre | Bus Turístico | 6 km. / 19 m. | |
1 | – | Plaza de armas de Nasca – Panamericana sur km. 453 | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 6 km. / 19 m. | |
1 | – | Plaza de armas de Nasca – Panamericana sur km. 453 | Terrestre | Taxi | 6 km. / 19 m. | |
2 | – | Panamericana sur Km. 453 – Acueducto de Ocongalla | Terrestre | Automóvil Particular | 3 ½ km. / 9 m. | |
2 | – | Panamericana sur Km. 453 – Acueducto de Ocongalla | Terrestre | Bus Turístico | 3 ½ km. / 9 m. | |
2 | – | Panamericana sur Km. 453 – Acueducto de Ocongalla | Terrestre | Taxi | 3 ½ km. / 9 m. | |
2 | – | Panamericana sur Km. 453 – Acueducto de Ocongalla | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 3 ½ km. / 9 m. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Distrito de Nasca |
Alojamiento | Hostales | Distrito de Nasca |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Nasca |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Nasca |
Alimentación | Bares | Distrito de Nasca |
Alimentación | Cafeterías | Distrito de Nasca |
Alimentación | Fuentes de soda | Distrito de Nasca |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Distrito de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Distrito de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Distrito de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Distrito de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Distrito de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Centro de Interpretación | Distrito de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Distrito de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Distrito de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Distrito de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Distrito de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Distrito de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Distrito de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Distrito de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Distrito de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Distrito de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Distrito de Nasca |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Hospitales-Distrito de Nasca |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Nasca |
Alcantarillado | Distrito de Nasca |
Desagüe | Distrito de Nasca |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Nasca |
Teléfono | Distrito de Nasca |
Señalización | Distrito de Nasca |
Mapa: Acueducto de Ocongalla
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada Huamanmayo
Conocida también como el Velo de la novia, sus aguas cristalinas provienen río Tingo y discurren a través de una quebrada que divide las comunidades de San Buenaventura y...

Museo de Santa Cruz de Ayrihuas
Museo establecido para la exhibición de animales disecados de la fauna altiplánica, fue construido en 1994 por el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PELT) y la Dirección Regional Agraria,...

Cerro San Felipe
Se ubica a una altitud de los 3834 msnm en la región natural de Suni. Tiene un clima sub-húmedo a templado frio y en la cima se tiene vientos...

Laguna Hatunjacacocha
Se encuentra ubicado al noroeste del distrito de Chavín de Huantar, cerca de la quebrada Carhuazcancha, a una latitud de 4190m.s.n.m., en la región Puna o Jalca lo cual...

Aguas Termales de Machacancha
Ubicadas al pie del camino entre los distritos de Calca y Lares. Las aguas termales de Machacancha son una reconfortante parada para los viajeros o visitantes, sus aguas tienen...

Comunidad Nativa Boca Ishiriwe
La comunidad pertenece a la etnia lingüística Harakmbut; grupo étnico Arakmbut. El acceso es por via fluvial desde boca Colorado o Boca Manu. La artesanía de la zona se...