Turismo Peruano Turismo Peruano

Danza las Ñustas

Danza las Ñustas

Información general de: Danza las Ñustas

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Sanchez Carrion
  • Distrito: Huamachuco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Músicas y Danzas
  • Subtipo: Música y Danzas
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 3169 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

En el antiguo imperio del Tahuantinsuyo las Ñustas eran doncellas vírgenes, hijas del Inca y la Coya. Sin embargo, estas femeninas muchas veces compartían el mismo encierro o recinto habitacional con las acllas y pallas. Por ese entonces se mantenía la costumbre de que el inca debía casarse con su misma hermana o mejor dicho con la ñusta para mantener la pureza de sangre y el linaje real. En su vestimenta utilizan una corona de alambre decorada con flores de papel o de plástico con diferentes colores. Blusa o saco de diferente color, falda de lana de oveja rebeteada en los bordes. Usan collares de diferentes tamaños y colores y dos y tres espejitos en el pecho, que representan al sol. A la espalda llevan un pañuelo grande como manto y sobre ello un cantarito con flores o ramas (las flores significan soltería). En cada mano llevan un pañuelo para el baile. Calzan llanque u ojotas. No hacen ninguna coreografía en especial, cantan lastimeramente la captura del inca Atahualpa en la ciudad de Cajamarca. Como acompañamiento musical tiene un solitario violín. Su baile es marcando un paso para adelante y uno para atrás en forma paulatina al mismo tiempo, moviendo el pañuelo en ZIGZAG. Todo esto se hace al ritmo de esta hermosa canción. En la actualidad las danzas de las Ñustas provienen del caserío de Shiracmaca y Puente Piedra.

Galería de fotos

Observaciones

.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Arqueológico de Cajamarca

Museo Arqueológico de Cajamarca

Este museo es parte del Conjunto Monumental Belén, conjunto monumental que constituye un excelente ejemplo de la arquitectura colonial cajamarquina. Destaca la portada ornamentada en donde se lucen los...

Leer más

Plaza Dos de Mayo

Plaza Dos de Mayo

La Plaza Dos de Mayo es un espacio público que fue construido por el gobierno peruano en conmemoración del Combate del Callao, que se produjo el 2 de mayo...

Leer más

Casa Hacienda Finca Schuler

Casa Hacienda Finca Schuler

Esta casa-hacienda, es una de las distintivas del distrito, debido a su estilo arquitectónico así como a su ubicación, rodeada de un frondoso bosque. Fue construida inicialmente el año...

Leer más

Museo Nacional Sicán

Museo Nacional Sicán

El Museo Nacional Sicán es, por su dimensión, el más importante que se establece en el Perú en las últimas cuatro décadas. La paciente investigación arqueológica de campo en...

Leer más

Torre Blindada la Merced

Torre Blindada la Merced

La Torre Blindada la Merced, se encuentra ubicada en el distrito de la Punta, inicialmente se encontraba ubicada en la que hoy es el Regatas Unión, la torre actual...

Leer más

Quebrada Churo – Parte Baja

Quebrada Churo – Parte Baja

La quebrada se encuentra dividida en tres sectores: Churo parte baja, media y alta. La quebrada Churo parte baja, nace de un túnel que es parte del sistema mayor....

Leer más

MENU