Turismo Peruano Turismo Peruano

Cerro Huayrapurina

Cerro Huayrapurina

Información general de: Cerro Huayrapurina

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: San Martín
  • Distrito: La Banda de Shilcayo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicado en el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, esta elevación se yergue a una altura de 4,600 msnm y debe su nombre a los vocablos quechua huayra= aire y purina= puro. «El Cerro del Aire Puro», esto porque aquí puede sentirse con mucha fuerza las corrientes de aire que soplan. En su cima se pueden caminar, descansar sobre las inmensas rocas que allí se encuentran y observar desde todos sus lados los grandes precipicios. Desde esta altura se observan el río Mayo y el río Huallaga. Cuentan los pobladores que en fiestas de Carnaval, el Chullachaqui pasa por la cima del Cerro Huyarapurina cuidando la zona.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tarapoto/ Caserío Bello HorizonteTerrestreAutomóvil Particular9.5 km / 25 minutos
1Bello Horizonte / Cerro HuayrapurinaTerrestreA pie12 km / 3 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoMañanas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Casa de hospedajes de los pobladores
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCaserío Bello Horizonte
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosCaserío Bello Horizonte
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCaserío Bello Horizonte

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCaserío Bello Horizonte
Luz (Suministro Eléctrico)Caseío Bello Horizonte
TeléfonoCaseío Bello Horizonte

Mapa: Cerro Huayrapurina

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa Tuquillo

Playa Tuquillo

El nombre de esta playa significa " lo más bello, lo más hermoso". Tuquillo es una angosta y metida ensenada de mar y arena, que se forman cuando La...

Leer más

Sitio Arqueológico Laguna de los Cóndores o Laguna de las Momias

Sitio Arqueológico Laguna de los Cóndores o Laguna de las Momias

El sitio arqueológico Laguna de Los Cóndores o Laguna de Las Momias se ubica en la naciente del río Los Chilchos a 2600 msnm. El ecosistema de esta zona...

Leer más

El Yarqa Aspiy o Fiesta del Agua en Vilcashuaman

El Yarqa Aspiy o Fiesta del Agua en Vilcashuaman

Esta celebración es una de las más importantes en la región y sus inicios se pierden en la historia. La fiesta del agua en sí, constituye el inicio del...

Leer más

Danza los Pastorcitos de Concepcion o Tana Tana

Danza los Pastorcitos de Concepcion o Tana Tana

Es el único baile típico del distrito capital y se baila el 25 de diciembre, él 1º y 6 de enero con motivo del nacimiento del Niño Dios. La...

Leer más

Bodega Mocho

Bodega Mocho

El fundo tuvo inicialmente el nombre cuadrante, el primer propietario era Don Juaquin Arizaga. La bodega se formaliza en el año 1997 y cambia de nombre a bodega el...

Leer más

Decimas de Zaña

Decimas de Zaña

La décima refleja la memoria de un pueblo la cual ha sido escrita en humildes y sencillos versos. Ellas expresan el pensar, sentir, la idiosincrasia y el mundo circundante...

Leer más

MENU