Templo de San Francisco de Asis
Información general de: Templo de San Francisco de Asis
- Departamento: Cusco
- Provincia: Espinar
- Distrito: Coporaque
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Templo
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
- Altitud: 3969 m s. n. m.
- Otros: COMUNIDAD DE APACHACCO
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Estudios e Investigación
¿Qué encontrarás en: Templo de San Francisco de Asis?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Reconocimientos
- Estado actual
- Observaciones
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo de San Francisco de Asis
Descripción
Edificación religiosa desde a fines del siglo XVI y principios del XVII; constituida por una nave de planta rectangular alargada, sacristía adosada al presbiterio hacia el lado del evangelio, la torre y el bautisterio adosados a los pies al lado de la epístola; construida íntegramente en piedra, presenta la portada principal, la torre y la fachada del templo está construida a base de piedra sillar blanco, material que permitió labrar y moldear detalles de estilo barroco mestizo; está en regular estado de conservación y es necesario su inmediata intervención para la puesta en valor. La torre de estilo barroco mestizo es de cuatro cuerpos: la base de planta cuadrada, las esquinas pilastras en forma rectangular y el campanario, tiene a cada lado dos vanos con arco de medio punto, que está a punto de desplomarse. La sacristía está derrumbada, conserva solo sus muros perimetrales a media altura; junto a los muros longitudinales se le han adosado voluminosos contrafuertes de piedra que presentan el conjunto en condiciones deplorables. En el atrio de fachada conserva la barda de media altura en dos tramos, con cinco pináculos cada una; delante de la barda se encuentra la cruz misional asentada en una base estrellada similar a la del poblado de Coporaque. La continuidad de uso ha permitido conservar algunos lienzos y esculturas y el pequeño retablo de madera y pan de oro del altar mayor.
Galería de fotos
Particularidades
Es uno de los templos con resaltantes arquitecturas de barroco mestizo de la provincia de Espinar
Reconocimientos
Resolución Directoral N°900014-2018/DGPC/VMPCIC/MC. Declara como: Monumento INTEGRANTE DEL Patrimonio cultural de la Nación del Conjunto Arquitectónico Religioso a la Iglesia de San Francisco de Asís de Apachacco – Coporaque
Estado actual
Mal estado de conservación, debido a que ninguna institución pública y/o privada realizo actividades de mantenimiento
Observaciones
Es una de los templos con resaltantes arquitecturas de barroco mestizo de la provincia de Espinar des pues de Coporaque
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
Turistas Nacionales | 99 | Constancia emitida por el alcalde del distrito | 2020 | el registro es de: Enero a Marzo y Julio a Diciembre |
Visitantes Locales(Excursionistas) | 110 | Constancia emitida por el Alcalde del Distrito | 2020 | registro obtenido de: Enero a Marzo y julio a Diciembre |
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Cusco/Cusco/Wanchaq – Cusco/Canchis/Combapata | Av Huayruropata altura del coliseo | Terrestre | Bus Público | Asfaltado | 105.9km/02horas |
1 | Cusco/Canchis/Combapata – Cusco/Espinar/Espinar | Puente Combapata | Terrestre | Taxi | Asfaltado | 119.1km/2horas 9min |
1 | Cusco/Espinar/Espinar – Cusco/Espinar/Coporaque | Plaza de armas de Espinar | Terrestre | Taxi | Asfaltado | 19.7km/30min |
1 | Cusco/Espinar/Coporaque – Cusco/Espinar/Coporaque | Machupuente plaza hacia San Francisco de Apachaco | Terrestre | Taxi | Trocha carrozable | 3km/ 10min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Se puede visitar la parte exterior del templo y previo permiso el ingreso hacia el interior del templo, coordinando con el presidente Sr. Samuel Ccora cel. 995954973 |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | — | 07:00 a.m. – 04:00 p.m. | En los meses de lluvia no es recomendable porque caen rocas areniscas en el templo construida(desde el mes de Diciembre a marzo) |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | provincia de Espinar Hoteles de 1 a 3 estrellas |
Alojamiento | Hostales | Provincia de Espinar |
Alojamiento | EE.HH. (S/Clase ni categoría) | Provincia de Espinar |
Alimentación | Restaurantes | PROVINCIA DE ESPINAR |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | PROVINCIA DE ESPINAR |
Alimentación | Bares | PROVINCIA DE ESPINAR |
Alimentación | Cafeterías | PROVINCIA DE ESPINAR |
Alimentación | Venta de comida Rápida | PROVINCIA DE ESPINAR |
Alimentación | Otros (Especificar) | TIENDAS EN PUENTE CENTRAL(APACHACCO) |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | PROVINCIA DE ESPINAR |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | PROVINCIA DE ESPINAR |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de camionetas 4 x 4 | PROVINCIA DE ESPINAR |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | BAÑOS TERMALES – PROVINCIA DE ESPINAR |
Lugares de Recreación | Discotecas | DISTRITO ESPINAR |
Lugares de Recreación | Peñas | DISTRITO ESPINAR |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | DISTRITO ESPINAR |
Lugares de Recreación | Karaoke | DISTRITO ESPINAR |
Lugares de Recreación | Centros Deportivos | PUENTE CENTRAL APACHACCO |
Servicios Públicos | Estacionamiento de vehículos | PUENTE CENTRAL APACHACCO |
Servicios Públicos | Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros | DISTRITO ESPINAR |
Servicios Públicos | Oficina de Información turística | DISTRITO ESPINAR |
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio | Observación |
Servicios de internet | PROVINCIA ESPINAR |
Bancos | PROVINCIA DE ESPINAR |
Cajero automático | PROINCIA DE ESPINAR |
Casa de cambio | PROVINCIA DE ESPINAR |
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros | PROVINCIA DE ESPINAR |
Servicio de correos | PROVINCIA DE ESPINAR |
Servicio de estacionamiento | PROVINCIA DE ESPINAR |
Servicios de taxis | PROVINCIA DE ESPINAR |
Centro de salud – tópico | PROVINCIA DE ESPINAR |
Venta de materiales para fotografías | PROVINCIA DE ESPINAR |
Seguridad / POLTUR / Comisaría | PROVINCIA DE ESPINAR |
Librerías | PROVINCIA DE ESPINAR |
Bodegas o minimarkets | PROVINCIA DE ESPINAR |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | PROVINCIA DE ESPINAR |
Luz (Suministro Eléctrico) | PROVINCIA DE ESPINAR |
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros) | PROVINCIA DE ESPINAR |
Mapa: Templo de San Francisco de Asis
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza Miguel Grau
La Plaza Miguel Grau es un espacio público de gran belleza por su valor de estilo arquitectónico republicano e histórico, en su estructura predominan elementos de granito y mármol...

Complejo Arqueológico Susupillo
Susupillo cuyo significado quiere decir murallas gemelas está ubicado a 45 minutos de caminata del poblado de Tantamayo en la margen izquierda del río del mismo nombre a mas...

Aniversario de Creación Política de Kimbiri
Las festividades por el aniversario de creación política del Distrito de Kimbiri, es una fecha institucionalizada, que se celebra del 28 de abril al 04 de mayo de cada...

La Cruz de la Inquisición
Se encuentra ubicado al pie de la escalinata de acceso al atrio del Templo de Nuestra Señora de Asunción, constituye un elemento de carácter religioso, trabajado con varios elementos...

Nevado Otaña
El nevado Otaña forma parte de la cordillera de Vilcabamba, en la cima preserva aún volúmenes cuantiosos de nieve maciza y sólidos de nieve los cuales son indicadores del...

Museo de Arqueología y Antropología Unmsm
El Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue fundado por el Dr. Julio C. Tello en 1919. Antiguamente se llamó Museo de...