Turismo Peruano Turismo Peruano

Nevado Otaña

Nevado Otaña

Información general de: Nevado Otaña

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: La Convencion
  • Distrito: Vilcabamba
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Nevado
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Altitud: 5153 m s. n. m.
  • Otros: COMUNIDAD CAMPESINA DE ARMA.

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Montañismo

Descripción

El nevado Otaña forma parte de la cordillera de Vilcabamba, en la cima preserva aún volúmenes cuantiosos de nieve maciza y sólidos de nieve los cuales son indicadores del buen estado de preservación de estos cuerpos de nieve. Las laderas del nevado están conformadas principalmente por depósitos coluviales o por afloramientos de rocas intrusivas, en muchos casos muy fracturados debido a las pendientes muy empinadas que superan los 40 grados de inclinación lo que lo hace propenso a desarrollar aludes. El Nevado Otaña tiene un perímetro de 9696 metros, con una compleja geomorfología caracterizada por su verticalidad y altitud considerables, Tiene varias zonas poco exploradas. Otaña posee un glaciar permanente y el acceso es por medio de un camino no definido, la cima del glaciar tiene una altitud de 5570 m.s.n.m. Presenta un clima glaciar caracterizado por temperaturas bajo cero, donde falta oxígeno y sopla un viento gélido. Este efecto está asociado a la variabilidad climática que presenta el nevado. En las bases del nevado se puede encontrar fauna que está compuesta por vizcachas y zorros, el nevado es fácilmente accesible por carretera y un camino que conduce hasta el mismo lugar. En la actualidad no existe evidencia de haber sido conocido por ningún explorador, por lo que continúa siendo un reto que desea ser alcanzado por numerosos aventureros.

Galería de fotos

Particularidades

En el distrito de Vilcabamba, este nevado tiene mayor facilidad de acceso.

Estado actual

Bueno

Observaciones

Se localiza al noreste del Cusco. Es recomendable visitar este atractivo entre los meses de abril a setiembre, meses en los cuales la precipitación disminuye considerablemente. El recurso no presenta agentes contaminantes.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Visitantes Locales(Excursionistas)26Cuaderno de registro de visitantes al nevado de Otaña.2019Los visitantes a la laguna Otaña se registran en el poblado de Chillihua.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco/Cusco/Cusco – Cusco/La Convención/MaranuraCusco – Chaullay (Maranura – La Convención)TerrestreCamioneta Doble TracciónAsfaltado179 Km / 4 Hrs. 30 Min
1Cusco/La Convención/Maranura – Cusco/La Convención/VilcabambaChaullay – Arma (Yanahuanca) OtañaTerrestreCamioneta Doble TracciónAfirmado90.2 Km / 4 Hrs.
1Cusco/La Convención/Vilcabamba – Cusco/La Convención/VilcabambaOtaña – Laguna de OtañaTerrestreA pieCamino de Herradura4.6 Km. / 2 Hrs.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreRegistrarse en el cuaderno de visitantes en Otaña.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses08:00 a.m. – 03:00 p.m.Los meses de Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto y Setiembre.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de faunaViscachas y zorros
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones
Deportes / AventuraMontañismo

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Hoteles de Dos y Tres estrellas Ciudad de Quillabamba.
AlojamientoAlberguesCiudad de Quillabamba.
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)Ciudad de Quillabamba, C.P. Lucma, C.P Pucyura y C.P Huancacalle.
AlojamientoHostalesCiudad de Quillabamba, C.P. Lucma, C.P Pucyura y C.P Huancacalle.
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Quillabamba, C.P. Lucma, C.P Pucyura y C.P Huancacalle, C.P. Chillihua.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Quillabamba, C.P. Lucma, C.P Pucyura y C.P Huancacalle. C.P Chillihua.
AlimentaciónBaresCiudad de Quillabamba.
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Quillabamba, C.P. Pucyura
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Quillabamba, C.P. Huancacalle.
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCiudad de Quillabamba, C.P. Huancacalle.
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Quillabamba / C.P. Huancacalle y Pucyura.
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botesC.P. Huancacalle.
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosC.P. Huancacalle.
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaCiudad de Quillabamba.
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Quillabamba.
Lugares de RecreaciónPeñasCiudad de Quillabamba.
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosCiudad de Quillabamba.
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad de Quillabamba.
Lugares de RecreaciónKaraokeCiudad de Quillabamba.
Lugares de RecreaciónBaresCiudad de Quillabamba.
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesCiudad de Quillabamba.
Lugares de RecreaciónCentros DeportivosCiudad de Quillabamba.
Servicios PúblicosMiradores turísticosCiudad de Quillabamba.
Servicios PúblicosSeñales turísticas de orientaciónCiudad de Quillabamba.
Servicios PúblicosSeñales turísticas de interpretaciónCiudad de Quillabamba, C.P Pucyura.
Servicios PúblicosZonas de muestras artesanales, souvenirs, otrosCiudad de Quillabamba / C.P Huancacalle.
Servicios PúblicosCentros de interpretaciónCiudad de Quillabamba.
Servicios PúblicosOficina de Información turísticaCiudad de Quillabamba.
Servicios PúblicosPuesto de auxilio rápidoCiudad de Quillabamba /C.P. Pucyura.

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetCiudad de Quillabamba, C.P. Lucma, C.P Pucyura y C.P Huancacalle.
BancosCiudad de Quillabamba / C.P Pucyura.
Cajero automáticoCiudad de Quillabamba.
Casa de cambioCiudad de Quillabamba.
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosCiudad de Quillabamba / C.P Pucyura.
Servicio de correosCiudad de Quillabamba.
Servicios de taxisCiudad de Quillabamba / C.P Pucyura.
Centro de salud – tópicoCiudad de Quillabamba / C.P Pucyura.
Venta de materiales para fotografíasCiudad de Quillabamba.
Seguridad / POLTUR / ComisaríaCiudad de Quillabamba / C.P Pucyura.
Alquiler y compra de equipos deportivosCiudad de Quillabamba.
LibreríasCiudad de Quillabamba, C.P. Lucma, C.P Pucyura y C.P Huancacalle.
Bodegas o minimarketsCiudad de Quillabamba, C.P. Lucma, C.P Pucyura y C.P Huancacalle.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Quillabamba, C.P. Lucma, C.P Pucyura y C.P Huancacalle.
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Quillabamba, C.P. Lucma, C.P Pucyura y C.P Huancacalle.
TeléfonoCiudad de Quillabamba, C.P. Lucma, C.P Pucyura y C.P Huancacalle.
AlcantarilladoCiudad de Quillabamba, C.P. Lucma, C.P Pucyura y C.P Huancacalle.
Sistemas de tratamientoCiudad de Quillabamba.
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)Ciudad de Quillabamba, C.P. Lucma, C.P Pucyura y C.P Huancacalle.
SeñalizaciónCiudad de Quillabamba.

Mapa: Nevado Otaña

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Medicinales de Chocan

Aguas Medicinales de Chocan

Las aguas medicinales de Chocan están ubicadas a una altura de 2,715 m.s.n.m. en la región natural Quechua, junto al caserío de Chocan y en la Comunidad Campesina de...

Leer más

Laguna Ruyrucocha

Laguna Ruyrucocha

Se encuentra ubicado al Suroeste del Distrito de Chavín de Huántar a una altitud de 4288 m.s.n.m., debajo del Nevado de Pongos (5688 m.s.n.m), cerca de la quebrada Puchua;...

Leer más

Comunidad Nativa Yánesha de Tsachopén

Comunidad Nativa Yánesha de Tsachopén

Los Yánesha fueron los primeros pobladores del territorio que hoy abarca la provincia de Oxapampa. Su desarrollo pleno se dio años después de la influencia inca, con una gran...

Leer más

Capilla Santa Verónica

Capilla Santa Verónica

La Capilla de “La Verónica” se encuentra ubicada en la calle Torres Paz 294. Fue construida a principios del siglo XIX (entre 1827 y 1845 aprox.) y declarada monumento...

Leer más

Plaza de Armas de Pampachiri

Plaza de Armas de Pampachiri

La construcción pertenece a la época colonial, como muestra de dicho período se puede apreciar la portada del Templo de Pampachiri que posee un al valor histórico de la...

Leer más

Agua Termal Qollpa Pampa (Pampa con Salitre)

Agua Termal Qollpa Pampa (Pampa con Salitre)

La zona de Qollpa Pampa, se encuentra ubicada a 3810 m.s.n.m. a un costado del río Colca, rodeado por los cerros y por un paisaje vegetal (ichus). Presenta una...

Leer más

MENU