Turismo Peruano Turismo Peruano

Aniversario de Creación Política de Kimbiri

Aniversario de Creación Política de Kimbiri

Información general de: Aniversario de Creación Política de Kimbiri

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: La Convencion
  • Distrito: Kimbiri
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Eventos
  • Subtipo: Festivales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Estudios e Investigación
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Realización de eventos
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Aniversario de Creación Política de Kimbiri?

Descripción

Las festividades por el aniversario de creación política del Distrito de Kimbiri, es una fecha institucionalizada, que se celebra del 28 de abril al 04 de mayo de cada año, como un justo homenaje a la tierra hermosa, ubérrima con su majestuoso valle y gente hospitalaria, que forjaron con sangre, sudor y lágrimas lo que hoy en día es conocida como, tierra de la pacificación y uno de los distritos más importantes del VRAEM. En el marco del aniversario se desarrollan diversas actividades como: Concurso de la fotografía más antigua de Kimbiri, de canotaje, de platos típicos(gastronomía tradicional), de maquetas, concurso de carros alegóricos, del barrio saludable, concurso de conocimiento nivel primario y secundario en matemática y comunicación, de ajedrez nivel primario y libre,. También se desarrollan campeonatos, competencias y otras actividades como: la copa AMUVRAE, fulbito inter sectores, maratón, ciclismo, carrera de mototaxi; exposiciones en la feria agropecuaria, matrimonio masivo, festival de la cultura Kimbirina (producción literaria, teatro, canto y poesía), show infantil, verbena popular artística, quema de castillo, izamiento, desfile cívico escolar y militar y sesión solemne; actividades desarrolladas con la masiva participación de toda la población provenientes de todo el ámbito del distrito, visitantes de los vecinos distritos del VRAEM, de la región y de nivel nacional. Todo el desarrollo de las festividades es transmitido mediante los medios radial y televisiva de la municipalidad; finalmente se realiza el almuerzo de camaradería y la gran fiesta social”, esperando el pronto retorno de todos los visitantes.

Galería de fotos

Observaciones

En la ciudad de Kimbiri es donde se desarrolla la actividad se ubica entre las coordenadas UTM : -12.620040, -73.789081

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
OtrosEstudios e Investigación
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosRealización de eventos
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza de la Huaconada de Mito

Danza de la Huaconada de Mito

La Huaconada de Mito, es una danza ritual Huanca que se desarrolla del 1ro. al 3 de enero de cada año en Distrito de Mito ubicado en los andes...

Leer más

Festival Carnavalesco Checacupe

Festival Carnavalesco Checacupe

El Festival carnavalesco costumbrista se realiza en la semana de carnavales, fecha movible, en el cual se aprecia la alegria, canticos y jolgorio del pueblo se danza desde la...

Leer más

Ceremonia Ritual Mistico del Wata Qallary

Ceremonia Ritual Mistico del Wata Qallary

El Complejo Arqueológico de Moray, ubicado en el Distrito de Maras, sirve como escenario Inca para el ritual místico del "WATA QALLARY", ceremonia ritual de celebración del inicio del...

Leer más

Río Madre de Dios

Río Madre de Dios

El río Madre de Dios, conocido desde épocas prehispánicas, era llamado río Amarumayo o río Serpiente. Su origen más lejano se encuentra en las nacientes del río Pilcopara, ubicadas...

Leer más

Danza Típica Marirí – Pueblo Originario Huni Kuin

Danza Típica Marirí – Pueblo Originario Huni Kuin

El marirí, es una danza típica de la etnia HUNI KUIN, se origina por un grupo de moradores de un pueblo; donde realizan cantos y danzas que piden a...

Leer más

Iglesia Matriz San Juan Bautista

Iglesia Matriz San Juan Bautista

Templo católico construido aproximadamente en los años 1871, a los inicios de la formación como caserío del distrito de Obas a base de adobes, protegido con dos enormes muros...

Leer más

MENU