Turismo Peruano Turismo Peruano

Los Peroles de San Miguel

Los Peroles de San Miguel

Información general de: Los Peroles de San Miguel

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Morropon
  • Distrito: Santo Domingo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Quebradas
  • Subtipo: Quebradas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Los Peroles de San Miguel se encuentran ubicados, a 5 Km. De la capital distrital en el caserío de San Miguel a 1565 msnm. Estos Peroles se encuentran bañados por las aguas afluentes del rio chinchayos, podemos encontrar dimensiones muy diversas, por donde discurre gran cantidad de agua cristalina en los meses de diciembre a marzo bajando el caudal durante los meses de abril a noviembre, los peroles tienen un diámetro de aprox.2 , 3 y 4 metros. siendo este el más grande, encontrando también resbaladeras por donde se puede deslizar fácilmente llegando a unas de estas pequeñas formaciones, encontrándose alrededor de 10 jacuzzis naturales que es la atracción principal de este recurso y que el visitante se puede bañar y disfrutar de sus aguas que tienen una temperatura alrededor de 20°C. el clima es muy óptimo hasta 25 grados aprox., en sus alrededores se puede observar una variada vegetación, huertos, plantas de caña, plantas de plátano, Yuca, Pajuro (pajul), Caña, Trigo, etc. y durante el camino puede disfrutar del hermoso y alegre trinar de las aves del bosque como las turcas, palomas, chilalos, picaflores, golondrinas, perdices etc. y animales de crianza de los mismos pobladores como el vacuno y ovino, sobre todo escapar de la rutina diaria y respirar aire sano y puro

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

se encuentra ubicado en las siguientes coordenadas: Latitud 5.036558224690954 Longitud -79.856368303299

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura – MorroponTerrestreBus Público80 Km / 1 h. 30 min.
1Morropón – Peroles de San MiguelTerrestreBus Público40.975 km. 1 hora 25 min.
2Santo Domingo – Peroles de San MiguelTerrestreMototaxi5.165 Km. 20 min..

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libretodo el año

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añoen horas del día.preferible época de lluvia mas caudal.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesDistrito de Santo Domingo
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Santo Domingo
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Santo Domingo
AlimentaciónCafeteríasDistrito de Santo Domingo
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Santo Domingo
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Santo Domingo
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Santo Domingo
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Santo Domingo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Santo Domingo
AlcantarilladoDistrito de Santo Domingo
DesagüeDistrito de Santo Domingo
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Santo Domingo
TeléfonoDistrito de Santo Domingo

Mapa: Los Peroles de San Miguel

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Leyenda del Cerro Pinchango

Leyenda del Cerro Pinchango

Se cuenta que hace muchos años atrás, un hombre sin trabajar ni tener destino conocido, realizaba grandes derroches de dinero y nunca se le terminaba su fortuna. Indagando por...

Leer más

Quebrada Vesubio

Quebrada Vesubio

Se ubica al Sur - oeste del Distrito de Chacas a una altitud de 3518 m.s.n.m. (Punto inicial de la quebrada). Este importante recurso abarca dos regiones naturales como:...

Leer más

Complejo Arqueologico de Wiraqocha Pirqa

Complejo Arqueologico de Wiraqocha Pirqa

SE UBICA AL SUR ESTE DEL ANEXO DE CHOCORVO ARMA ENTRE LAS COORDENADAS GEOGRAFICAS UTM E: 459118 N: 8502482 A UNA ALTITUD DE 3871 m.s.n.m. ACCCESO POR CAMINO DE...

Leer más

Reserva Paisajistica Nor Yauyos – Cochas

Reserva Paisajistica Nor Yauyos – Cochas

La Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (RPNYC), está ubicada en los distritos de Canchayllo y Llocllapampa (provincia de Jauja), Suitucancha y Chacapalpa (provincia de Yauli - La Oroya) de...

Leer más

Nevado Tunsho

Nevado Tunsho

El nevado de Tunsho, está ubicado geográficamente dentro de la región más alta del territorio peruano Janca, a una altura de 5730 m.s.n.m., entre las provincias Yauli – La...

Leer más

Pueblo de Canchaque

Pueblo de Canchaque

Canchaque es uno de los distritos de la provincia de Huancabamba, departamento de Piura, ubicado a 1198 m.s.n.m, a 3 horas de la provincia de Piura, fue fundado el...

Leer más

MENU