El Malecón turísticos Acre Se ubica en la ciudad de Iñapari, departamento de madre de dios provincia Tahuamanu, distrito Iñapari. Un atractivo reciente que presenta la ciudad de Iñapari es el Malecón Turístico que fue inaugurado en 2010. Aquel se caracteriza por encontrarse en el ingreso de la ciudad y presentar una plaza circular, distintos asientos para el descanso de los transeúntes, servicios higiénicos, área de juegos para niños, entre otros renovados espacios. En Iñapari, además se encuentran sitios como la Zona Turística Recreativa Meandro Callao en la que es posible observar, en medio de un hermoso escenario natural, Quien visite esta bella ciudad, tiene que tener presente que su privilegiada ubicación le permite gozar de un agradable clima durante todo el año, con temperaturas que oscila entre los 24ºC a 28ºC, alcanzando temperaturas máximas de 35ºC y mínimas de 10ºC, aunque se registran épocas de lluvia entre diciembre y marzo. En el año 1978 en el gobierno militar de Francisco Morales Bermúdez, Se construyó el Malecón de Integración Fronteriza en un área aproximada de 3,500 m2 con la finalidad de delimitar el territorio peruano pero que no tuvo la acogida esperada por las dificultades que significaba cruzar el río Acre que divide a los países de Perú, Bolivia y Brasil, asimismo la carretera que unía el distrito de Iberia e Iñapari era intransitable; En el año 1,995 la municipalidad de Tahuamanu construyo una glorieta o mirador (Sombrero). Luego fue remodelada por Plan COPESCO, El pasado de 26 agosto del año 2,010, Plan COPESCO Nacional, inauguró la Obra: “Acondicionamiento Turístico del Ingreso a la ciudad de Iñapari”. Esta obra tuvo por objetivo mejorar las condiciones turísticas de ingreso a la ciudad Tri fronteriza de Iñapari en Madre de Dios, dándole una prestancia a los visitantes y turistas provenientes de Assis (Acre- Brasil) y San Pedro de Bolpebra (Bolivia), cambiando la imagen del Perú, convirtiéndola así en un importante lugar de encuentro con nuestros vecinos de Brasil y Bolivia. Este malecón turístico, contempla la construcción de la defensa ribereña, plaza circular, equipamiento de bancas y pérgolas, espacio de exposición cultural, espacio de juegos lúdicos de niños, servicios higiénicos, rehabilitación de la Glorieta, áreas de circulación, canales, áreas verdes con sembrado de plantas oriundas e instalación de servicios básicos.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación, la municipalidad y los operadores turísticos de la ciudad lo mantienen limpio y una vez al año se realiza el respectivo mantenimiento correspondiente a la pintura.
Observaciones
Cuenta con una trocha que conduce a un bosque de sangre de grado que es la especie de interés debido a que se pueden encontrar en cantidad y que ocupan 3000 m2, las cuales están en la orilla del río Acre. Es el único lugar de la región que se puede encontrar en cantidad los árboles de sangre de Grado ocupando una extensión de 3000 m2 los cuales fueron traídos por el cauce del río Acre
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Ciudad Puerto Maldonado-ciudad de Iñapari
Terrestre
Mini Bus Público
223 km/3 horas y media
1
–
Plaza de Iñapari- Jr. Acre.
Terrestre
A pie
150 m /3 min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
El malecón turístico Acre es de acceso libre para
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
6.00 am- 9.pm
–
Es visitado por los diferentes tipos de turistas que visitan a este malecón
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Deportes / Aventura
Motocross
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Realización de eventos
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
—
Alojamiento
Hostales
—
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Cafeterías
Caferteria Valeria.
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Alimentación
Otros (Especificar)
Pizzerias
Lugares de Recreación
Discotecas
—
Lugares de Recreación
Pubs
—
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
—
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
—
Otros Servicios Turísticos
Tópico
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
—
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Desagüe
El malecon cuenta con un baño público.
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Señalización
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Toda la infraestructura se ubica en Iñapari.
Alcantarillado
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Mapa: Malecon Turistico de Acre
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El ¿Museo Postal y Filatélico del Perú¿, es uno de los museos más antiguos en su género existente en el continente americano, fue creado por Resolución Suprema del 31...
El Zoológico “ZHAVETA YARD” fue abierto al público en Julio del 2017 y es conocido en la zona como un mariposario, constituyéndose en un centro ecológico de recreación, exhibición,...
El mirador el Palto está ubicado muy cerca del pueblo de Yamon, distante a veinte minutos a pie. Desde aquí se tiene una hermosa vista de los pueblos que...
El Puerto de Paita se encuentra establecido en la parte sur de la Bahía del mismo nombre entre Punta Colan y Telégrafo, dentro de una extensión de 3 1/2...
Se encuentra ubicada al final de la Alameda de los Descalzos y fue concebida como casa de recolección. Su creación fue solicitada por el Arzobispo Santo Toribio de Mogrovejo,...