Malecon Turistico de Acre
Información general de: Malecon Turistico de Acre
- Departamento: Madre De Dios
- Provincia: Tahuamanu
- Distrito: Iñapari
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Malecones
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Motocross
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Malecon Turistico de Acre?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Malecon Turistico de Acre
Descripción
El Malecón turísticos Acre Se ubica en la ciudad de Iñapari, departamento de madre de dios provincia Tahuamanu, distrito Iñapari. Un atractivo reciente que presenta la ciudad de Iñapari es el Malecón Turístico que fue inaugurado en 2010. Aquel se caracteriza por encontrarse en el ingreso de la ciudad y presentar una plaza circular, distintos asientos para el descanso de los transeúntes, servicios higiénicos, área de juegos para niños, entre otros renovados espacios. En Iñapari, además se encuentran sitios como la Zona Turística Recreativa Meandro Callao en la que es posible observar, en medio de un hermoso escenario natural, Quien visite esta bella ciudad, tiene que tener presente que su privilegiada ubicación le permite gozar de un agradable clima durante todo el año, con temperaturas que oscila entre los 24ºC a 28ºC, alcanzando temperaturas máximas de 35ºC y mínimas de 10ºC, aunque se registran épocas de lluvia entre diciembre y marzo. En el año 1978 en el gobierno militar de Francisco Morales Bermúdez, Se construyó el Malecón de Integración Fronteriza en un área aproximada de 3,500 m2 con la finalidad de delimitar el territorio peruano pero que no tuvo la acogida esperada por las dificultades que significaba cruzar el río Acre que divide a los países de Perú, Bolivia y Brasil, asimismo la carretera que unía el distrito de Iberia e Iñapari era intransitable; En el año 1,995 la municipalidad de Tahuamanu construyo una glorieta o mirador (Sombrero). Luego fue remodelada por Plan COPESCO, El pasado de 26 agosto del año 2,010, Plan COPESCO Nacional, inauguró la Obra: “Acondicionamiento Turístico del Ingreso a la ciudad de Iñapari”. Esta obra tuvo por objetivo mejorar las condiciones turísticas de ingreso a la ciudad Tri fronteriza de Iñapari en Madre de Dios, dándole una prestancia a los visitantes y turistas provenientes de Assis (Acre- Brasil) y San Pedro de Bolpebra (Bolivia), cambiando la imagen del Perú, convirtiéndola así en un importante lugar de encuentro con nuestros vecinos de Brasil y Bolivia. Este malecón turístico, contempla la construcción de la defensa ribereña, plaza circular, equipamiento de bancas y pérgolas, espacio de exposición cultural, espacio de juegos lúdicos de niños, servicios higiénicos, rehabilitación de la Glorieta, áreas de circulación, canales, áreas verdes con sembrado de plantas oriundas e instalación de servicios básicos.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación, la municipalidad y los operadores turísticos de la ciudad lo mantienen limpio y una vez al año se realiza el respectivo mantenimiento correspondiente a la pintura.
Observaciones
Cuenta con una trocha que conduce a un bosque de sangre de grado que es la especie de interés debido a que se pueden encontrar en cantidad y que ocupan 3000 m2, las cuales están en la orilla del río Acre. Es el único lugar de la región que se puede encontrar en cantidad los árboles de sangre de Grado ocupando una extensión de 3000 m2 los cuales fueron traídos por el cauce del río Acre
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Ciudad Puerto Maldonado-ciudad de Iñapari | Terrestre | Mini Bus Público | 223 km/3 horas y media | |
1 | – | Plaza de Iñapari- Jr. Acre. | Terrestre | A pie | 150 m /3 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | El malecón turístico Acre es de acceso libre para |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 6.00 am- 9.pm | – | Es visitado por los diferentes tipos de turistas que visitan a este malecón |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Motocross | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Cafeterías | Caferteria Valeria. |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Otros (Especificar) | Pizzerias |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Pubs | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | El malecon cuenta con un baño público. |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Toda la infraestructura se ubica en Iñapari. |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Malecon Turistico de Acre
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta de San Isidro Labrador
Esta Fiesta patronal se celebra del 13 al 15 de Mayo de todos los años, en el Barrio de la Cruz Blanca. La Fiesta se inicia con el novenario...

Casa – Hacienda Cieneguilla
Construida sobre la margen izquierda del Río Lurín en el siglo XVIII, para la producción algodonera. La casa - hacienda conserva su arquitectura tradicional en todos sus ambientes, y...

Fiesta Patronal de Tayta Cahuag
La fiesta se celebra del 01 al 05 de mayo de cada año en el pueblo de Paucar, en honor al Patón del pueblo “Tayta Cahuag”. Esta fiesta tiene...

Fiesta Patronal el Santísimo Salvador
Celebración religiosa y cultural más grande del sur de Lima, donde miles de fieles llegan desde los diferentes puntos del interior y del extranjero en muestra de devoción. Es...

Parque Nacional Yanachaga-Chemillén — Área San Daniel
El Sector San Daniel del Parque Nacional Yanachaga-Chemillén (PNYCh) está ubicado a una altitud de 2400 m.s.n.m. en las nacientes de las quebradas San Daniel y Grapanazú. Entre sus...

Capac Ñan – la Ruta a Sangal del Cometa Ventigrís
Los Incas desarrollaron con el "Capac Ñan" una obra monumental que traducida del quechua significa "Gran Camino". En algunos lugares este camino es conocido como Inca Ñan o Camino...