Turismo Peruano Turismo Peruano

Pajonal de Orquideas de Navarra

Pajonal de Orquideas de Navarra

Información general de: Pajonal de Orquideas de Navarra

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Oxapampa
  • Distrito: Huancabamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Humedales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El humedal de navarra se encuentra ubicada a 40 minutos de camino a una distancia de 3 km desde el centro poblado de navarra,en el trayecto se cruza por pastizales de ganado vacuno.El lugar es un bosque de neblinas achaparrado o esclerofilo.Estos bosques representan estrechas franjas de bosque de baja altura o enano que se representan a modo de islas en afloramiento de areniscas del mesozoico y se encuentra en areas permanentemente cubiertas de neblina de manera que constituye zonas de captacion de aguas.El clima es frio y se pueden apreciar diversos tipos de musgo palmera enana ,helechos liquenes y gramineas ,pocos individuos emergentes con troncos y ramas retorcidos con abudante epifitas que cubren densamente rams , troncos e incluso parte del suelo. Al iniciar la caminata se podra observar la belleza paisajistica que tiene este valle se cruzara pastales y al llegar observara hermosas orquideas.

Estado actual

Buena

Observaciones

Se encuentra ubicada a 40 minutos de camino a una distancia de 3 km desde el centro poblado de navarra

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de oxapampa/palmazu/huancabambaTerrestreCombi21km/40min
2Plaza de palmazu/centro poblado de navarroTerrestreCombi5km/15 min
3Centro poblado de navarra/pajonal de orquideasTerrestreA pie3km/40 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Librevisitas con guias que conocen el entorno
Otros (especificar)pedir permiso al dueño del los terrenos del entorno.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesde 10:00am a 4:00pmrecomendable vivitar de abril a diciembre
Fines de semana10:00 am. a 4:00 pm.recomendable visitar de Abril a Agosto
Feriados10:00 am. a 4:00pm.recomendable Visitar de Abril a Agosto

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekkingrecomendable hacer actividades en epocas de sol
PaseosExcursionesrecomendable hacer actividades en epocas de sol
NaturalezaObservación de faunarecomendable hacer actividades en epocas de sol
NaturalezaObservación de florarecomendable hacer actividades en epocas de sol
OtrosToma de fotografías y filmacionesrecomendable hacer actividades en epocas de sol

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idiomacon previa anticipacion

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónKioskos de comida y bebidaspreparacion de comida anticipada
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónMunicipalidad Distrital de Huancabamba
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idiomacon personas del lugar
Otros Servicios TurísticosServicio de taxicontrato anticipado

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otros (Especificar)existes una casa de campo o almacen de productores

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)alumbrado electrico

Mapa: Pajonal de Orquideas de Navarra

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal de la Vírgen del Carmen

Fiesta Patronal de la Vírgen del Carmen

La Festividad de la Virgen Del Carmen de Chavín, cuyo día central se celebra el 14 de julio, es muy significativa para la población local, compuesta en su mayoría...

Leer más

Quebrada Huancatepampa

Quebrada Huancatepampa

La Quebrada Huancatepampa, ubicada en la vertiente occidental de la Cordillera Blanca, dentro del sector Llanganuco del Parque Nacional Huascarán, se encuentra en la región natural Suni, presenta un...

Leer más

Iglesia y Convento de Santo Domingo

Iglesia y Convento de Santo Domingo

A partir de 1589, la Orden Dominica hizo apariciòn en la Villa Rica de Oropeza, en 1590, se hacen cargo de la vacante dejada por los franciscanos, en lo...

Leer más

Lago Tres Chimbadas

Lago Tres Chimbadas

el lago tiene una profundidad que llega hasta 3,50 m, una longitud total de 2 km y anchura máxima de 800 m. El color de sus aguas es verde...

Leer más

Acueducto de Aja

Acueducto de Aja

Es un puquio cuyo nombre proviene probablemente de una variante del quechua de la palabra española “agua”. Su construcción pertenece a la fase cinco de la cultura Nasca 500...

Leer más

Complejo Arqueológico Maranga

Complejo Arqueológico Maranga

El Complejo Arqueológico Maranga (CA. Maranga), está formada por un conjunto de monumentos arqueológicos, posee una extensión de aproximadamente 97 ha. Tuvo una larga ocupación desde hace poco más...

Leer más

MENU