Turismo Peruano Turismo Peruano

Aguas Termales de Llanguat

Aguas Termales de Llanguat

Información general de: Aguas Termales de Llanguat

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Celendin
  • Distrito: Celendín
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking

Descripción

Ubicados a la margen derecha del río La Llanga, EL agua surge de los manantiales con una temperatura de 44ºC y un caudal de 4.0 Litros por segundo. Los minerales que principalmente presentan estas aguas son: calcio, magnesio y potasio. Las aguas son captatada a través de tuberias hacia el complejo que han formado un pabellón de pozas individuales y una amplia piscina. Tambien cuentan con un establecimiento de hospedaje y restaurante para el público que visita este lugar y un pequeño campo de futbitol.

Estado actual

Se encuentra en buenas condiciones.

Observaciones

Se ubican en la margen derecha dell río Llanga,

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Celendín-LlanguatTerrestreAutomóvil Particular22 km/1 hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Adultos s/. 1.50 Niños s/. 0.50

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año6.00 a 18 horas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingEn los alrededores del Complejo de Aguas Termales

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoCasa de Hospedaje
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de Celendin
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Celendin
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Celendín

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableComplejo de aguas termales
DesagüeComplejo de aguas termales
Luz (Suministro Eléctrico)Complejo de aguas termales
Otros (Especificar)Hospedaje y Restaurante dentro del Complejo

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Llanguat
DesagüeDistrito de Llanguat
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Llanguat
Otros (Especificar)Hoteles y Restaurantes en el Provincia de Celendin

Mapa: Aguas Termales de Llanguat

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Puente de Piedra

Puente de Piedra

El Puente de Piedra o Puente Trujillo es un puente que atraviesa el río Rímac a la altura del Jirón de la Unión, uniendo el Cercado de Lima con...

Leer más

Pueblo Histórico Leymebamba

Pueblo Histórico Leymebamba

Leymebamba, se ubica a 2203 msnm, en la región natural yunga cerca a la confluencia de los ríos Pomacochas y Atuen. Su contexto geográfico es variado, expone un clima...

Leer más

Comunidad Nativa de Sababantiari

Comunidad Nativa de Sababantiari

La comunidad nativa de Sababantiari se encuentra ubicada a las orillas del rio La temperatura promedio de la zona es de 25° C Cuenta con 150 pobladores distribuidos en...

Leer más

Museo Arqueologico Pre Inca Chiribaya

Museo Arqueologico Pre Inca Chiribaya

SALA Nº 1. Contiene todos los aspectos relacionados con su economía de producción y subsistencia como es pesca, caza, agricultura, textilería etc, así como arte y objetos relacionados con...

Leer más

Zona Arqueológica Monumental Kuélap

Zona Arqueológica Monumental Kuélap

Esta Zona Arqueológica, se levanta sobre un promontorio natural de roca caliza a 3000 msnm, a la margen izquierda del río Utcubamba. Resalta la ciudadela fortificada, orientada de Norte...

Leer más

Aguas Sulfurosas del Rio Panga

Aguas Sulfurosas del Rio Panga

Sobre la margen derecha del río Pangá, muy cerca de la comunidad nativa de Puerto Ocopa, se encuentra un sector cuya característica principal es el fuerte olor a azufre...

Leer más

MENU